
Los jóvenes intensifican las protestas contra el golpe en Myanmar
La policía birmana reprime con fuerza las manifestaciones contra la junta militar
La policía birmana reprime con fuerza las manifestaciones contra la junta militar
Aumentan las tensiones entre las fuerzas de seguridad y los ciudadanos que salen a la calle para reclamar la vuelta de la democracia
“¡Queremos democracia! ¡No queremos una dictadura militar!”, han coreado los manifestantes
La figura de Aung San Suu Kyi, desprestigiada en Occidente, es una vez más la bandera de la oposición a la asonada
La minoría musulmana, víctima de persecuciones y matanzas por parte del Ejército birmano, enfrenta con temor y preocupación el regreso de los militares al poder
El Gobierno australiano confirma la detención de su ciudadano Sean Turnell, asesor económico de la jefa ‘de facto’ del Ejecutivo civil, Aung San Suu Kyi
Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
El golpe de Estado en Myanmar evidencia las restricciones a las libertades y la opresión de las minorías en la región
El golpe de Estado en Birmania no solo acaba con su precaria democracia. Liquida también un incipiente sector turístico que estaba sacando a muchos birmanos de la pobreza
El Ejército alega que quiere proteger “la estabilidad del país”, mientras se extiende por Internet una campaña que alienta la desobediencia civil
La junta militar acusa a la líder ‘de facto’, detenida por el Ejército, de importar sin licencia aparatos electrónicos
Mientras Occidente ha condenado con dureza la asonada, Pekín, principal socio comercial de la antigua Birmania, se ha limitado a pedir estabilidad
El Ejército suspende los vuelos internacionales y las calles registran algunas caceroladas contra la autoridad militar
El Ejército birmano tiene que poner fin a su golpe de Estado, liberar a los líderes civiles y respetar los resultados electorales
Los militares detienen a Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, junto a otros dirigentes civiles. Los militares justifican su acción como “respuesta a las denuncias de fraude” en las últimas elecciones
La conocida como ‘la dama’, que estuvo bajo arresto domiciliario durante 15 años, vuelve a ser retenida por los militares tras un nuevo golpe de Estado en Myanmar
Los militares detienen a Aung San Suu Kyi, premio Nobel de la Paz, junto a otros dirigentes civiles. Los militares justifican su acción como “respuesta a las denuncias de fraude” en los últimos comicios
A esta ciudad fronteriza llegan ciudadanos birmanos que buscan empleo en las numerosas fábricas textiles, donde viven situaciones de explotación, ahora agravadas por la covid-19
El Gobierno del país defiende que no ha forzado a nadie y que persigue descongestionar los campos de refugiados
La Nobel obtiene más del 80 por ciento de los escaños, pese a las denuncias de fraude electoral del grupo opositor vinculado al Ejército
La formación de la Nobel de la Paz asegura haber obtenido una nueva mayoría parlamentaria para un segundo mandato de cinco años
La Nobel de la Paz es favorita para ganar los segundos comicios democráticos en el país, pese a la sombra del genocidio rohingya
El país liderado por Aung San Suu Kyi se encuentra bajo el cuestionamiento de la comunidad internacional por la violencia y opresión étnica del Estado
La vida de Sandar es la de miles de mujeres víctimas de malos tratos, que durante la pandemia se han intensificado. Ella, además, es inmigrante irregular, lo que impide que reciba más ayuda, y el estigma social en una cultura conservadora, la ata a su maltratador
La vida de Sandar es la de miles de mujeres víctimas de malos tratos, que durante la pandemia se han intensificado. Ella, además, es inmigrante irregular, lo que impide que reciba más ayuda, y el estigma social en una cultura conservadora, la ata a su maltratador
La covid-19 podría expulsar de sus hogares a un millón de personas en la zona del Sahel, según asegura un algoritmo. Esta clase de predicciones ayuda a las organizaciones humanitarias a reconocer tendencias e intervenir rápidamente
Un informe de la ONG documenta un régimen de 'apartheid’, discriminación y abusos contra esta minoría que aún vive en la antigua Birmania
Juntas matan a más de tres millones de personas cada año, pero los resultados publicados por el Fondo Mundial contra el sida, la malaria y la tuberculosis revelan el progreso de las últimas décadas. Todo está ahora amenazado por la covid-19
En Camboya, Filipinas o Indonesia, los pueblos minoritarios han perdido derechos de propiedad sobre sus tierras ancestrales durante el confinamiento. Varias organizaciones denuncian que gobiernos y empresas aprovecharon para usurparlas, revocar derechos y debilitar leyes de protección medioambiental
Al menos 130 han fallecido y alrededor de 1.400 han quedado a la deriva en lo que va de año, rechazados por países como Malasia por temor a los casos importados de coronavirus
El Gobierno de Johnson sanciona unilateralmente a 49 ciudadanos y organizaciones de Rusia, Arabia Saudí, Myanmar y Corea del Norte por violar los derechos humanos
El número de personas que han huido de sus casas se sitúa en 79,5 millones, un récord según el informe anual publicado este jueves por Naciones Unidas. España es el quinto país en recibir solicitudes de asilo
Malasia y Tailandia cierran sus puertos a los migrantes de la etnia mientras Bangladés los envía a una isla desierta
La relatora para el conflicto en ese país asiático, de donde han huido decenas de miles de rohinyás, afirma que centenares de personas han muerto recientemente a manos de las Fuerzas Armadas
Unas 30 personas que iban a bordo murieron en la travesía y sus cuerpos fueron arrojados al agua
Para esta tribu que habita una de las regiones más remotas de Myanmar, llegar al hospital es una odisea, así que combinan el chamanismo y la ciencia para atender a sus enfermos
Agencias de la ONU y ONG alertan de la vulnerabilidad de los apátridas ante la crisis del coronavirus
Hay zonas recónditas en el mundo, como el territorio de los naga en Myanmar, donde conviven medicina y animismo. Una trabajadora sanitaria y su madre, la chamán local, las combinan para atender a los enfermos en el pueblo de Satpalaw Shaung
Cerrado al mundo durante 40 años de dictadura militar, Myanmar es hoy uno de los destinos más genuinos de Asia. Un país rural y agrícola en el que el budismo marca la vida de sus 54 millones de habitantes. Lo cuento en este vídeo de mi nueva serie: 'Paisajes para después de una cuarentena'
Malasia y Filipinas, los más estrictos en las restricciones. Singapur se enfrenta a una segunda ola de contagios, muchos importados