Según ‘Forbes’, la de Pensilvania le ha arrebatado el título a la de Barbados después de cinco años en lo más alto y lo ha hecho de una manera singular: ella no ha aumentado su fortuna con acuerdos lucrativos que nada tienen que ver con su música, sino con sus conciertos y canciones
La presentació oficial de la segona col·laboració del cantautor amb la Cobla Sant Jordi Ciutat de Barcelona serà divendres 11 d’octubre a la Fira Mediterrània de Manresa i dissabte 12 a l’Auditori de Girona
El artista reflexiona sobre su nueva vida literaria, el fenómeno Broncano o su prolífica carrera: “Me perdí muchos momentos de mis hijos, pero nunca es tarde para intentar recuperarlos con los nietos”
Un macrofestival en Busán convoca a más de un centenar de delegados internacionales para dar a conocer al mundo la punjanza de las artes escénicas y musicales del país
El cantante inglés celebra 50 años de música con una retrospectiva de su carrera. “Roxy Music era una gran banda, muy buena, con personajes únicos, así que ser parte de ella fue un verdadero placer”, dice
José Manuel Carbajal Zaldívar es uno de los máximos exponentes del reparto, una versión criolla del reguetón que se ha convertido en uno de los pocos territorios de libertad de los cubanos
La música de Kristofferson, Dylan, Cash, Willie Nelson o Townes Van Zandt y el cine ‘western’ han alimentado la leyenda del país como refugio de bandidos y policías corruptos, un paraíso perdido de lobos solitarios en los márgenes
La responsable en España, Portugal y Lationoamérica de la gestora de fondos del banco privado suizo tiene en los viajes y la gastronomía dos de sus grandes pasiones
Tras publicar el sencillo ‘(It Goes Like) Nanana’, un bombazo de canción que muchos descubrieron en la radio del coche o en la peluquería, la DJ y productora surcoreana ha convertido su nueva electrónica de estadio con influencias noventeras en un negocio de grandes cifras. También es icono de moda y embajadora global de Maybelline.
Un año después del inicio de la guerra entre Israel y Gaza, el cantante de orígenes palestinos reflexiona sobre el conflicto y cómo le ha marcado en su carrera musical y poética
El nuevo álbum del británico genera un camino ascendente en el que la música potencia su capacidad lisérgica para propiciar la experiencia de un viaje mental
En un tiempo récord, el trío madrileño Cariño ha actualizado aquel género que se denominó tontipop y lo ha llevado a una nueva pantalla, a ser codiciadas por los festivales y adoradas en países como México. La escena ‘indie’ se les empieza a quedar pequeña a María Talaverano, Paola Rivero y Alicia Ros. Ahora publican su tercer disco, ‘Tanto por hacer’, con altas expectativas, pero mantienen los pies en el suelo
En un momento en el que cada vez más artistas anuncian retiradas y despedidas, Adrià Salas explica los motivos reales detrás de su parón. “Estamos cansados de este ritmo. Con 40 años, no puedes estar todos los fines de semana lejos de casa”, explica
La cantante norteamericana cautivó al público como protagonista de la ópera de Massenet, en la apertura de la temporada de ópera valenciana, dentro de una forzada ambientación de Vincent Huguet que relaciona a la heroína del Abate Prévost con Joséphine Baker
Encuentros de Pamplona reúne durante diez días a grandes pensadores, escritores y artistas nacionales e internacionales. Un extenso programa de tertulias, exhibiciones y actividades gratuitas o a precios reducidos
Un tour gastronómico por los mercados de la capital, un recital de Manuel Turizo y encuentros de jazz son otras de las propuestas culturales para esta semana
El libro ‘Ya viene la fuerza. Los Prisioneros 1980-1986′, de Alejandro Tapia, revela los inicios de la emblemática banda chilena que conquistó a Sudamérica y de cómo los militares se percataron tarde del poder de ‘La voz de los 80′ y ‘Pateando piedras’
Casi rozando los 80 años, el cantautor canadiense sigue siendo noticia casi todas las semanas tanto por su prolífica carrera musical como por todas las aventuras empresariales en las que le da tiempo a meterse
‘Kiss the Future’ recuerda el brutal asedio de la capital bosnia y el concierto que la banda irlandesa dio al terminar la guerra. El mensaje es muy actual. Hay tantos Sarajevos todavía
El acuerdo incluye la música grabada, el nombre e imagen, pero no los derechos de composición. Varios grupos y músicos han hecho operaciones similares en los últimos años
La realitat és que consumim cultura en les condicions físiques menys òptimes, i això perjudica no només el producte sinó, sobretot, la nostra experiència artística