
Javier Perianes, amor y muerte desde el corazón de la Alhambra
El pianista andaluz ofrece un recital exquisito y conmovedor en el Patio de los Arrayanes

El pianista andaluz ofrece un recital exquisito y conmovedor en el Patio de los Arrayanes

El joven finlandés asombra a todos en su tercera aparición como artista residente del Festival de Granada, que sigue sobreponiéndose a las cancelaciones

El festival andaluz programa todas las obras del compositor estadounidense inspiradas en los versos del autor de ‘Yerma’

El maestro italiano estrena en Armenia, como parte de su labor de diplomacia cultural para ayudar a la resolución de conflictos, la última composición de la gloria nacional Tigrán Mansurián, dedicada a Dante

El festival de música clásica de la localidad alavesa arranca el 10 de julio con un concierto con dos versiones de las ‘Variaciones Goldberg’, de Bach

Pianista, arpista y también compositora, destacó sobre todo como soprano al conquistar los escenarios más importantes del mundo con su prodigiosa voz

Gran triunfo en el estreno de ‘Tosca’ en el Teatro Real de la soprano Sondra Radvanovsky, que concedió un bis de ‘Vissi d’arte’ tras los interminables aplausos del público

En poco más de 24 horas se representan en el Festival d’Aix-en-Provence una protoópera de Monteverdi, ‘Tristan und Isolde’ de Wagner e ‘Innocence’, un estreno mundial de Kaija Saariaho

El coliseo de Buenos Aires reabre sus puertas después de 15 meses cerrado por la crisis sanitaria con una versión para cámara de ‘La canción de la tierra’ de Gustav Mahler

Una producción muy desigual de ‘Las bodas de Fígaro’ devuelve al festival provenzal su normalidad perdida

Los músicos se unen en una protesta frente al el Auditorio Nacional para denunciar los problemas de financiación que la institución acarrea desde hace 30 años

La polaca Marzena Diakun, nueva directora artística y titular de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, desgrana el programa 21/22

El Cuarteto Casals y el guitarrista Àlex Garrobé evocan las raíces musicales de Madrid en un concierto en el Auditorio Nacional

La gran plataforma pública de conciertos programa más de dos centenares de recitales para la próxima temporada, que reivindica tanto las cantigas del rey castellano como el legado del compositor Antonio Rodríguez de Hita

Soñó con ser como Claudio Abbado o Daniel Barenboim, leyendas de la dirección de orquesta.
Jóvenes de distintas nacionalidades conviven durante una semana con el nuevo director de la Ópera de París y una decena de instrumentistas consagrados, además del arquitecto Frank Gehry

El Liceo acoge entre aplausos y abucheos el montaje de Àlex Ollé que ambienta la ópera de Puccini en una barriada de nuestros días

Florian Boesch reivindica al compositor austriaco Ernst Krenek en su despedida como artista residente de la temporada del Centro Nacional de Difusión Musical

El complejo industrial alberga la primera instalación permanente en nuestro país de Chiharu Shiota (1972), una de las más grandes artistas japonesas contemporáneas

La estrella ‘millennial’ del piano, que ofrece un recital en Madrid el 8 de junio, habla de activismo político, de identidad, del poder sanador de la música y de cómo sus directos en Twitter durante el confinamiento le convirtieron en un referente generacional

Genial para unos, imprevisible, para otros, la artista argentina cumple 80 años y se mantiene en activo
La famosa violinista alemana triunfa con una madura y expresiva versión del ‘Concierto para violín’ arropada por Tomàs Grau y la Sinfónica Camera Musicae

Una gran puesta en escena de Laurent Pelly convierte una farsa de Donizetti en un espectáculo muy divertido, pero también en un aviso para navegantes
El contratenor Iestyn Davies y el laudista Thomas Dunford cierran brillantísimamente el ciclo de conciertos 2020-2021 de la Fundación Juan March

Andrea Marcon dirige ‘Giulio Cesare in Egitto’, de Handel , en una anodina versión de concierto en el Auditorio Nacional

Los intérpretes mantienen viva la música. Sin sus voces y sus sonidos sólo tendríamos partituras mudas que ni siquiera sé imaginar

John Eliot Gardiner, Daniel Harding, Riccardo Chailly, Antonio Pappano, Joyce DiDonato, Jonas Kaufmann y Lise Davidsen encabezan el desfile de batutas y voces estelares

La nueva temporada de la formación estará marcada por la celebración del 50º aniversario de la creación del coro y la supresión paulatina de las limitaciones impuestas por la pandemia
El Festival Bal y Gay reúne en pueblos de Lugo a virtuosos de renombre para “democratizar” la cultura

El músico acaba de estrenar en Sevilla la ópera ‘Es lo contrario’, concebida para ver vista y oída con los ojos cerrados

Lina Tur Bonet y MUSIca ALcheMIca invocan en Zaragoza la magia del directo

La nova temporada ofereix 12 òperes i concerts amb Anna Netrebko, Sondra Radvanovsky, Javier Camarena, Gustavo Dudamel i Marc Minkowski amb l'objectiu de recuperar el públic perdut per la pandèmia

La nueva temporada ofrece 12 óperas y conciertos con Anna Netrebko, Sondra Radvanovsky, Javier Camarena, Gustavo Dudamel y Marc Minkowski con el objetivo de recuperar el público perdido por la pandemia

El novel·lista i director d’orquestra barceloní publica ‘Si no puedes, yo respiraré por ti’, la primera part d’una tetralogia sobre les vicissituds de diversos compositors

La concesión al coliseo madrileño del premio a la mejor compañía de ópera del mundo hace realidad un sueño imaginado desde su reinauguración en 1997

El novelista y director de orquesta barcelonés publica ‘Si no puedes, yo respiraré por ti’, la primera parte de una tetralogía sobre las andanzas de varios compositores

Los lectores opinan sobre las celebraciones del fin del estado de alarma, el cambio climático, las protestas en Colombia y sobre la enseñanza musical

La orquesta Oviedo Filarmonía lleva a los colegios una programación pedagógica para formar a los niños en valores y enseñarles a apreciar su patrimonio musical y cultural durante la pandemia

Fue una de las grandes cantantes de ópera del siglo XX y realizó inolvidables grabaciones de Mozart, Beethoven, Wagner y Strauss junto a Karajan, Böhm y Bernstein

El nuevo disco de la soprano noruega la confirma como la voz wagneriana del momento y digna heredera de su compatriota Kirsten Flagstad