
Leticia Ruiz deja la dirección de la Galería de las Colecciones Reales
La responsable del museo que expone unas 700 piezas de la colección de Patrimonio Nacional cesa poco más de un año después de poner en marcha el centro
La responsable del museo que expone unas 700 piezas de la colección de Patrimonio Nacional cesa poco más de un año después de poner en marcha el centro
El Museu Muncab de Salvador de Bahía y las estudiosas del arte de Detroit ultiman los detalles de una donación de 727 obras reunidas en 30 años de viajes
La artista misak llega a la Feria Internacional de Arte de Bogotá con la ‘Serie Gran Espíritu Femenino’, un desafío a la retórica indigenista del sistema del arte actual
Los responsables del Reina Sofía de Madrid y el Macba de Barcelona conversan sobre las preguntas y respuestas que el arte contemporáneo debe plantear en una sociedad como la actual. Museos como espacios para la reflexión y la transformación social
La exposición de la artista chilena en la galería La oficina de Madrid pone en relación la intervención de Estados Unidos en Chile con el minimalismo de los años sesenta y setenta
Querer infinito a los niños no es incompatible con estar agotado de tanta logística o desear que en esas 48 horas intensas hubiera algún rato para ti y tus gustos
La relación asimétrica entre hombres y mujeres en el arte nunca ha sido un secreto. La novedad reside en documentarla y dejar de verla como ‘natural’
El Museo Nacional de Arte (MUNAL) exhibe por primera vez en Latinoamérica cuadros de la Colección Pearlman del pintor italiano junto a obras de Van Gogh, Cézanne, Renoir, Manet o Pissarro que “dialogan” con los grandes artistas mexicanos como Dr. Atl, Orozco o Rodríguez Lozano
El centro, que había cerrado sus puertas en abril, vuelve a la vida mientras el Ayuntamiento negocia la apertura de un segundo centro sobre la batalla del Jarama
El puertorriqueño, de 51 años, doctor en Ciencias Políticas y activista ambiental en el Sur del Bronx, trabaja cada día por ampliar la diversidad del centenario museo
Una exposición en Madrid destaca el rol crucial de las publicaciones impresas en los grupos vanguardistas transatlánticos del siglo XX
Un concierto mientras se disfruta de una cena en el Mercado de Prosperidad, la Oktoberfest Vallekana y una exposición en el Museo del Buitrago completan las propuestas de esta semana
La fundación exhibe en Valencia piezas de la última etapa del pintor, procedentes del Reina Sofía de Madrid, los museos Picasso de Barcelona y Málaga o la Colección ABANCA
Consigue dos invitaciones con las que podrás acceder a la colección permanente y las exposiciones temporales del Museo
La región de Idlib ha estado en primera línea del frente en estos 13 años de enfrentamientos. Su valioso patrimonio histórico ha sido saqueado, bombardeado, ha sufrido un terremoto y ha sido ocupado por familias de desplazados
El acceso y el consumo de los productos culturales han cambiado con el mundo digital, pero los expertos todavía discrepan de que se haya producido una verdadera generalización cultural
El atraco fue noticia mundial y obligó a las autoridades a mejorar la seguridad en los centros culturales y artísticos, así como a darle mayor importancia al legado histórico del país
La última novela del escritor, ‘Aurora Q.’, reconstruye la mediática historia del asesinato cometido por dos niños salvajes en la España de los ochenta
El director del gran museo de México, que en unos días cumple 60 años, charla sobre el dolor, las sombras y el viejo fontanero de la capital, uno de los primeros coleccionistas de arte prehispánico del país
Fue un observatorio prehispánico, una residencia monárquica y cayó ante una invasión estadounidense. Hoy es el museo que preserva la historia de todo el país
El Centro de Patrimonio Cultural de Arusha, ciudad que es epicentro turístico de Tanzania, acoge una de las muestras artísticas más grandes del continente. Entre sus tesoros, el árbol genealógico de la vida ‘Ujamaa’, una escultura que tardó 20 años en construirse
El autor inaugura en Madrid ‘El espacio entre los dedos’, una exposición que nació de los paseos por el Museo del Prado
Vota por unanimidad en pleno extraordinario desestimar la ordenanza de fachadas que censuraba a los artistas al pedir bocetos previos de las obras, pero suprime la subvención al festival
La profesora de arte argentina reúne en el ensayo ‘Diversidad y arte latinoamericano’ a artistas que han roto techos de cristal
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de Agnès Varda en Barcelona a Delcy Morelos en Sevilla, pasando por la mayor relectura del surrealismo en décadas, que acaba de inaugurar el Centro Pompidou
El centro hace dialogar su colección con otros dos fondos privados. El resultado, muy estimulante e inscrito en el imaginario gallego, abre una nueva etapa en esta renovada institución
El artista condensa 40 años de trayectoria en una nueva muestra. El resultado es un único momento creativo que fluye rápido y lento a la vez
En ‘Ángela’, la actriz interpreta a la protagonista homónima, una madre de familia con una vida aparentemente perfecta tras cuya fachada se oculta el drama del maltrato
La reapertura de los museos del metro de Madrid y la decimosexta edición de la ‘Vogue fashion’s Night out’ son otras actividades para hacer en la capital esta semana
Se trata de una sensibilidad de época, pero también de un imaginario, que cruza la investigación histórica con la reclamación viva, encarnada, de muchos cuerpos migrantes, mestizos, borrados y perseguidos
Las invitaciones permiten acceder a la Colección y exposiciones temporales el día que tú elijas
Los lectores escriben sobre los trabajadores esenciales, los atletas paralímpicos, el uso de la tecnología por los adolescentes, y el acceso a la cultura
La piedra, de gran interés científico, podría tener entre 38,5 y 70 millones de años de antigüedad y es una de las más grandes del mundo
Reducir la frecuencia de exposiciones temporales y relajar los estándares de temperatura son claves para disminuir la huella de carbono de las pinacotecas
EL PAÍS recorre cinco puntos de la capital, distinguida por el World Travel Awards 2024, que también destacó en primer lugar al país como la mejor dirección para el turismo aventura
La artista cubana Susana Pilar exhibe en Viena un controvertido catálogo de imágenes creadas con IA para denunciar el borrado de la historia de la mujer negra
Los prejubilados de Telefónica en los años 90 en A Coruña rescataron del desguace y devolvieron a la vida máquinas con las que cuentan al público la historia desde los primeros cables hasta el 5G. Ahora tienen más de 80 años y buscan desesperadamente relevo
Tras dejar la dirección del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel desvelará su nuevo programa artístico en Barcelona y otras ciudades catalanas, mientras París celebrará el surrealismo y Nueva York, a Robert Frank
El Ayuntamiento licita la digitalización de dos decenas de espacios culturales para que se puedan visitar sin salir de casa
La última novela del escritor, ‘Cúbit’, compone una historia de estratos superpuestos sobre la convivencia futura entre los seres humanos y la inteligencia artificial