Yolanda Díaz, Mónica Oltra, Ada Colau, Mónica García y Fatima Hamed Hossain, que se reúnen hoy en un acto en Valencia, plantean en cinco artículos su visión de cómo hacer otras políticas impulsando los liderazgos femeninos
EL PAÍS América envía cada domingo un correo para compartir ideas sobre feminismo e historias con enfoque de género en una región donde las mujeres se han puesto al frente de importantes luchas sociales
El encuentro ‘Diferentes, pero iguales’ ha reunido en Madrid a activistas, científicas, empresarias y juristas de 19 países de África con mujeres españolas de sus sectores profesionales, a instancias de la Fundación Mujeres por África e invitadas por la cooperación española
La nueva ‘newsletter’ es un canal para compartir ideas sobre feminismo e historias con enfoque de género en una región donde las mujeres se han puesto al frente de importantes luchas sociales
Es relativamente fácil y barato para los regímenes poco democráticos poner a mujeres en la primera fila mediática para blanquear las carencias estructurales en materia de libertad e igualdad
La directora de la unidad contra la violencia de género del Gobierno de Sudán, que se encontraba de viaje en España cuando se produjo el golpe de Estado en el país africano, asegura que plantarán cara a los militares
Anita Anand, segunda canadiense en ocupar la cartera, tendrá como mayor desafío poner freno a los casos de acoso y agresión sexual entre las filas castrenses
La primera mujer líder de un Ejecutivo árabe carece de experiencia política y tendrá poderes diezmados. El presidente Kais Said ha ido acaparando más y más competencias desde julio
Sor Juana Inés de la Cruz, Josefa Ortiz, Gertrudis Bocanegra y Margarita Maza son las figuras develadas por Claudia Sheinbaum en la avenida más emblemática de Ciudad de México
El partido reivindica el “feminismo liberal” con una mesa redonda, pero celebra un cónclave muy masculinizado con apenas un 25% de mujeres participantes
Las parlamentarias, activistas y políticas del país centroasiático quedan expuestas a amenazas e intimidaciones tras la disolución de hecho de la legislatura por el golpe de los fundamentalistas
La falta de resultados en la gestión de la crisis fronteriza y el silencio durante la caótica evacuación de las tropas de Afganistán convierten a la vicepresidenta de EE UU en la peor valorada en décadas
La victoria de los talibanes recuerda a su caída hace 20 años, pero con los papeles intercambiados. La milicia no introdujo la represión de las mujeres; simplemente la empeoró
El machismo en política se refleja en los asesinatos de candidatas, los ataques físicos, el acoso verbal y el cibernético. Es una realidad cotidiana para quienes ejercen este tipo de responsabilidad pública
Si los hombres queremos demostrar de verdad que somos feministas, debemos ceder espacio, renunciar a determinados privilegios de los que nosotros y nuestros antecesores hemos disfrutado durante siglos
Maya Wiley estudió en la Ivy League, se hizo popular como analista en programas de televisión y ha trabajado con el alcalde De Blasio. Ahora, aspira a ser la candidata demócrata, en una carrera contra el exjefe de Policía Eric Adams. El resultado de las primarias se conocerá el 12 de julio.
La secretaria general del PSOE andaluz competirá con el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el profesor de Economía Luis Ángel Hierro en las primarias del partido el 13 de junio
Tanzania no contabilizaba casos de covid desde hace un año por decisión del fallecido presidente John Magufuli, quien apostaba por rezar para protegerse del virus
Por primera vez en la historia, las dos figuras sentadas detrás del presidente durante su discurso eran mujeres: Kamala Harris, vicepresidenta, y Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes
Un color que no es de nadie y es de muchos. Se lo apropian personas de todo el espectro político, cada uno por sus motivos. Anoche, entre unas y otras, el rojo hizo lo que pudo, pero perdiendo fuerza simbólica.
Comprometida con la lucha por los más desprotegidos, la vicepresidenta de Estados Unidos se autorretrata como una guerrera alegre en la batalla que está por venir. Lo cuenta en ‘Nuestra verdad’, autobiografía de la que ‘Ideas’ adelanta en primicia varios extractos
El presidente de México defiende el uso de los rifles inhibidores bajo el argumento de que tenía información de un posible ataque en Palacio Nacional durante la jornada del 8-M
Miles de manifestantes marchan hasta el Zócalo de Ciudad de México y decenas de ellas derriban parte de la muralla que protegía la sede del Ejecutivo para exigir medidas contra la ola de feminicidios
El Gobierno de la capital despliega 2.300 policías y cerca 34 monumentos en el centro histórico por las movilizaciones del Día Internacional de la Mujer. Las autoridades locales estiman que 19 manifestantes y 62 policías fueron heridas en las protestas en la capital y niegan “categóricamente” el uso de gas lacrimógeno
EL PAÍS rescata las historias de seis mujeres adelantadas a su tiempo que con su valentía y sus acciones abrieron caminos en el arte, la política, la literatura y la vida pública para las siguientes generaciones, pero fueron relegadas del relato oficial por haber roto los límites asignados a su género
La sufragista fue la primera mujer de Uruguay en graduarse con un título universitario, impulsó la educación sexual y organizó al movimiento clave para que en 1932 se aprobara el derecho al voto de las mujeres.
Cuando esta madre soltera, indígena y con poca educación formal lanzó su candidatura a la presidencia de El Salvador en 1930, las mujeres no podían votar. La tildaron de loca y analfabeta, pero su valentía abrió el camino a la participación política de las salvadoreñas