La pandemia ha golpeado a las mujeres con mayores tasas de desempleo, contratos más precarios y salarios más bajos, problemas que se añaden a las dificultades para conciliar. Esta es una visión global de la situación de la mujer en el ámbito laboral un año después del estallido de la crisis sanitaria
Los modelos climáticos indican que, sin una reducción significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero, en Uganda las temperaturas medias pueden subir un grado para 2030. Pero estas mujeres trabajan para evitarlo
El cambio climático está poniendo en peligro los sistemas agrícolas en toda África, pero muchas mujeres emprendedoras están utilizando la ciencia para mejorar su resiliencia
La ingeniera aeroespacial colombiana, encargada de narrar por primera vez en español el aterrizaje de una nave de la NASA en el planeta rojo, afirma que el objetivo de la misión es encontrar rastros de actividad microbiana de hace miles de millones de años
Este jueves 11 de febrero se celebra el Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia. La invisibilidad de las científicas y los estereotipos explican por qué las menores estudian menos STEM
Dava Newman, primera ingeniera en alcanzar la subdirección de la NASA, dirigirá a partir de julio el laboratorio insignia del Instituto Tecnológico de Massachusetts
La imagen de una tubería a la que se le escapa líquido se usa para graficar el trayecto de la mayoría de las mujeres en carreras en ingeniería, tecnología o matemáticas ¿Qué las hace distanciarse?
En 1845, la escritora estadounidense recolectó, prensó y clasificó 424 especies de flores en una zona rural de Massachusetts. Hoy, el manuscrito es una fuente de investigación para botánicos y naturalistas de todo el mundo
Cada vez más personas del ámbito científico luchan de diferentes maneras y a distintos niveles contra las desigualdades, sesgos y discriminaciones de género
Hablamos de su carrera y del coronavirus con la coordinadora de la plataforma Salud Global del CSIC, creada por la covid-19. Del Val anticipa: “No podemos negociar con el virus que vamos a tener unas Navidades tranquilas, porque va a hacer frío y en interiores hay más riesgo. 25 de diciembre Zoom, Zoom, Zoom”.
Un grupo de mujeres científicas defiende que España tiene la oportunidad de continuar el legado histórico demostrado con la firma del Protocolo de Madrid de 1991 para la protección del medio ambiente antártico
Con su máquina para conservar comida, Maitane Alonso combate algunas de las causas que provocan la pérdida de toneladas de comida a escala mundial cada año. Su laureado proyecto ha recibido la atención de la NASA y el primer premio en el evento de ciencia y tecnología más importante del mundo
Un mural en el IES Sorolla de València retrata la figura y logros de la bióloga molecular y directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
Hace 100 años, la tesis doctoral de una joven astrónoma inglesa nos reveló la composición química de las estrellas y, por ende, del universo. Este trabajo fue considerado en su momento como “la más brillante tesis doctoral escrita nunca en astronomía”
Estudios internacionales revelan que en la crisis sanitaria global las mujeres están haciendo menos investigación, también sobre el propio coronavirus. Entre las razones están la desigualdad en la carga de cuidados y en la distribución del liderazgo
La aventurera francesa descubrió más de 6.000 especies de plantas en una expedición, pero lo hizo vestida de hombre ante la prohibición de embarcar mujeres
Profesora, científica y académica, fue la primera chilena en obtener un doctorado en Astrofísica y también en formar parte de la Academia Chilena de las Ciencias
Nuestra visión de un universo estático formado por una sola galaxia cambió de manera radical, dando lugar a la visión moderna de un universo en expansión, en solo 10 años y gracias al trabajo de una astrónoma
Olvidada por el paso del tiempo, el trabajo de la viróloga escocesa June Almeida hace más de medio siglo está siendo clave a la hora de combatir la pandemia de la Covid-19.
Adela Muñoz publica una biografía de la pionera en radioactividad sin olvidar la importancia de su origen, la divulgación científica y su vida personal