Alargar las horas punta, el reto de la movilidad madrileña en la desescalada
La Comunidad ya se prepara para afrontar los retos que supone adaptar los nuevos hábitos de viaje de los madrileños
La Comunidad ya se prepara para afrontar los retos que supone adaptar los nuevos hábitos de viaje de los madrileños

Estas son las medidas adoptadas en el suburbano de Seúl, Ciudad de México y Londres, entre otras ciudades, para hacer frente a retos similares a los de la Comunidad de Madrid o Barcelona en la desescalada
El Consorcio mapea el suburbano durante tres semanas para identificar los tramos más transitados y reforzar trayectos durante la desescalada

El Ayuntamiento licita las obras que espera reduzcan un 31% el tiempo de paso por un cruce que usan a diario unos 270.000 vehículos

El Ayuntamiento elimina cinco tramos del plan de movilidad excepcional y añade otros 12

La sanció serà de 100 euros i multaran tant la Urbana com els operaris de la zona blava quan es decreti la fase 1
Barcelona avanza en carriles bici y espacios para peatones en vistas al desconfinamiento

Las concesionarias deberán desinfectar los vehículos y advertir a los usuarios de las condiciones de uso

Varias ciudades están abriendo progresivamente sus zonas verdes, pero no así Madrid. Los expertos se debaten entre la idoneidad de la medida y la prudencia
Almeida estudia llevar “barras a la calle” para los bares sin terraza y permitir que las mesas ocupen las bandas de aparcamiento en la fase dos de la desescalada

Los madrileños van a pasar más tiempo en sus barrios durante la fase de desescalada, una meta de los urbanistas que buscan descentralizar la capital

El Ayuntamiento dice que acelerará la retirada de motos de las aceras para ganar espacio para peatones

Los trabajos de renovación del asfaltado en la céntrica vía descubren el antiguo adoquinado de la calle y las vías del antiguo tranvía

Hay riesgo de que mucha gente abandone el transporte público por miedo al contagio, pero también se abre una oportunidad única para redistribuir el espacio urbano

El confinamiento suprime escuelas, plazas, playas, zonas verdes y otros lugares que ejercen de igualadores sociales
La Consejería de Transportes analiza los movimientos de los ciudadanos para hacer una radiografía de la movilidad en la región

Más allá de contribuir con el medioambiente, la idea es paliar las desigualdades sociales del país

Teresa Ribera envía una carta a la federación de municipios para pedirles carriles bici provisionales, pero el plan no cuenta con ninguna financiación

El nuevo plan Moves elimina la obligación de achatarrar un vehículo para comprar otro

La UE proyecta una aplicación de telefonía que puede ayudar a controlar la epidemia, pero depende de cómo se diseñe, también podría servir para desarrollar un sistema autoritario de vigilancia

El Ayuntamiento habilitará nuevos carriles para bicicletas, ensanchará aceras y reforzará los autobuses

El servicio municipal Bicimad reabre este miércoles con la obligación de que sus usuarios lleven guantes

El Ayuntamiento ampliará carriles bicis y aceras tras la crisis de la covid-19 para facilitar el distanciamiento y evitar que el coche recupere espacio

Algunas ciudades del mundo crean carriles bici provisionales para favorecer un medio de transporte que permite el distanciamiento social

Miles de choferes deambulan por Ciudad de México en busca de pasajeros en medio de la emergencia sanitaria pese a exponerse al virus

El consejero de Transportes, Ángel Garrido, reclama al ministro Ábalos explicaciones sobre dónde y cómo se darán los elementos de protección

El decreto del pasado domingo logra reducir la movilidad, pero es difícil calcular su impacto
La información recogida por la compañía en móviles de todo el mundo muestra cómo el confinamiento está afectando a los desplazamientos en 131 países

La empresa lanza una serie de informes que reflejan las tendencias en los desplazamientos a lugares como supermercados, farmacias y lugares de trabajo y residencia durante las últimas semanas

El estado de alerta reduce en más de tres millones los desplazamientos diarios por la capital catalana

Se mantendrán aquellos que tengan ascensor o se encuentren cerca a hospitales

Datos de GPS de unos 300.000 móviles muestran cómo el tráfico de peatones se ha evaporado en zonas comerciales de todo el país

La Generalitat estima que la gratuidad del metro, los trenes y autobuses costará entre 1,8 y 2,3 millones de euros
El Gobierno confía en que la curva empiece a aplanarse para no tener que frenar más la economía

Las poblaciones del corredor del Henares y el sur, claves para la logística y la industria de la región, mantienen un mínimo de actividad

Desde el viernes no había ya que pagar en el entorno de los hospitales

La caída de la actividad se refleja en un descenso del 7% en el metro y de más del 8% en el tráfico

Glovo aumenta sus pedidos a supermercados, pero los repartidores perciben desconfianza entre los clientes

30.000 motos y turismos sin etiqueta ambiental apuran hasta que se empiece a multar el 1 de abril

Consell de Cent será la primera de las vías horizontales en convertirse en un eje cívico