Brote de cólera en Yemen
Médicos Sin Fronteras alerta de un brote de cólera en Abs, una región de Yemen azotada por la guerra y donde la falta de agua limpia y saneamiento son las causas del surgimiento de esta enfermedad
Médicos Sin Fronteras alerta de un brote de cólera en Abs, una región de Yemen azotada por la guerra y donde la falta de agua limpia y saneamiento son las causas del surgimiento de esta enfermedad

La escasez de medicamentos y alimentos a causa de la crisis golpea a los menores, reportan ante la CIDH defensores de derechos de la infancia

En el archipiélago tanzano, las relaciones sexuales y el uso de anticonceptivos entre solteras está mal visto, y el aborto es ilegal. Miles de ellas se sienten entre la espada y la pared

La víctima és un home de 39 anys originari de Terrassa

Los bebés de la región nacen para encontrarse en la etapa más mortífera de su existencia: solo en 2015, murieron un millón de neonatos en África subsahariana

África es el continente en que los derechos de la infancia están más amenazados. España se coloca en el 14º puesto de la clasificación de Save the Children

Más de 1,2 millones de jóvenes mueren al año por causas evitables, según la OMS

El despido fulminante de Caporale se produce tres días después de que su despacho publicara un reporte sobre el deterioro de la salud en el país

Mariam Hamdani fundó la única orquesta de música taraab femenina de Zanzíbar para denunciar los abusos a mujeres y niños
El 53% de las embarazadas de estas comunidades no cuenta con servicios obstétricos de emergencia cerca de su hogar

La iniciativa también plantea despenalizar la interrupción del embarazo en las primeras ocho semanas cuando la mujer ya haya sido madre de al menos tres hijos o sea estudiante

Salomé, enfermera y superviviente de la epidemia, quien llegó a ser portada de la revista 'Time', ha fallecido tras dar a luz

El llamado 'carbón negro' de la contaminación causa una media de 2.683 muertes anuales en España

La isla cuenta con indicadores que son la envidia de la región, pero su sistema también tiene numerosas sombras
Los índices sanitarios al nivel de los países ricos contrastan con las precarias condiciones de muchos servicios

Este fruto está detrás de la enigmática dolencia de la que cada verano morían menores en el Estado indio de Bihar. Una investigación sistemática ha permitido dar con la toxina culpable

Aunque hiela poco, Portugal es el país europeo con mayor mortalidad por bajas temperaturas

La lactancia materna, las vacunas y la mejora del agua pueden evitar millones de muertes de niños

La ministra de Sanidad pide la suspensión de operaciones programadas para atender a los afectados
El mundo ha mejorado sobremanera: el analfabetismo casi se ha erradicado, la pobreza ha descendido y el estado de bienestar es la norma en casi todo el mundo

Una fundación española impulsa un proyecto para reducir la mortalidad materna e infantil mediante el uso de tecnología móvil

Entre 1999 y 2013 se ha producido un aumento de la mortalidad en Estados Unidos comparable a la que provocó el sida en los años ochenta y noventa
Una escuela portátil, bidones de agua apilables, una cinta métrica, drones... Inventos que ayudan a mejorar y salvar miles de vidas de menores en todo el mundo

En 2015 empeoraron las expectativas como no lo habían hecho desde la epidemia de Sida de los años 90

Un método no invasivo desarrollado por investigadores españoles permite obtener datos fiables sobre la mortalidad en países en desarrollo y consigue que la sociedad lo acepte

La OMS informa de que la mortalidad infantil ha disminuido gracias a su correcto uso, aunque hay que asegurarse de si su toma es siempre necesaria
En lo que va de año, las organizaciones denuncian más de 70 muertos entre los indígenas de la Amazonía venezolana debido a enfermedades curables
“Es un camino difícil en el que queda mucho por hacer, pero es el buen camino, sin duda, el programa de extensión sanitaria es una pieza fundamental para la educación en materia de salud de toda la población etíope”

A pesar de ser uno de los países más pobres del mundo, Etiopía hace frente a la mortalidad infantil a través de programas sociales

La prevención y la educación ayudarán a detener la epidemia de las enfermedades cardiovasculares
Campesinos indígenas de los Andes ecuatorianos luchan a diario para acceder al agua potable, un recurso cada vez más escaso por, entre otras causas, el cambio climático

En pocos años, quienes hoy son jóvenes gobernarán el mundo. Para conducirlo acertadamente necesitan estar sanos

Un estudio anima a mejorar las terapias prenatales para evitar los nacimientos a destiempo

Demasiadas madres siguen perdiendo su vida durante el parto. Estas son historias de mujeres que no quieren más que dar a luz de manera tranquila, sencilla y feliz, sin que ello suponga un riesgo
En Bolivia, la medicina occidental y las tradiciones autóctonas se dan la mano para reducir las tasas de mortalidad materna

Médicos tradicionales y científicos comparten consultas en el centro de salud Villa Esteban Arce. Hay salas de parto interculturales, plantas medicinales en el vivero y un laboratorio para la farmacopea andina. Un modelo de la organización sanitaria del país

Un estudio realizado en más de 300 ciudades muestra menos riesgo en la segunda parte del estío

Hay avances en la protección de los menores, pero la inequidad crece. El informe 'El estado mundial de la infancia en 2016' de Unicef alerta de que para 2030 otros 167 millones vivirán en la pobreza

El Centre d'Estudis Demogràfics de la UAB apunta que la tendència del 2015 es perllongarà en els pròxims anys