
Morena consolida su poder territorial de cara a las elecciones de 2024
El partido de López Obrador rompe una nueva barrera con la victoria en el Estado de México y llegará a las presidenciales con más poder que nunca en sus 10 años de vida
El partido de López Obrador rompe una nueva barrera con la victoria en el Estado de México y llegará a las presidenciales con más poder que nunca en sus 10 años de vida
Dividido, acorralado y con menos poder que nunca, el histórico partido mexicano apenas sigue en pie gracias a su última reserva de voto más duro
El domingo 4 de junio se realizarán votaciones en Coahuila y el Estado de México para elegir a un nuevo gobernador, en el caso del Estado norteño, y gobernadora en el centro del país; los comicios serán vigilados por servidores de la FGR y la FISEL
El periodista Salvador Camarena conversa con Georgina Zerega, Elías Camhaji y Javier Garza, periodistas de EL PAÍS
El partido en el Gobierno prolonga la presión sobre el instituto de transparencia y desoye, por segunda vez, la orden de un juez para que el Senado nombre de inmediato a los comisionados faltantes
El exsubsecretario de Seguridad de López Obrador se rehúsa a abandonar la contienda y dice que los dirigentes del partido sufrieron “extorsión política”
Una manifestación de unas 2.000 personas protesta a favor de los magistrados del máximo tribunal
El Estado norteño se ha convertido en el oráculo donde está la peor pesadilla para el partido del presidente López Obrador en 2024
La enorme crisis que arrastra el PRI nacional y local desde hace tiempo podría convertirse en una tendencia de la cual no se pueda recuperar, opinan los analistas
La victoria de la maestra Delfina Gómez confirmaría que el péndulo del movimiento lopezobradorista está lejos de haber iniciado un ciclo menguante
El canciller aumenta la presión con pequeños pulsos a la dirección del partido de cara al pistoletazo de salida oficial, previsto para la semana que viene, del proceso de selección interna. Claudia Sheinbaum parte como clara favorita
El Gobierno de Luis Arce debate la idoneidad de la medida, implantada en 2011 y que no ha logrado aumentar la legitimidad de los magistrados
La confrontación con la Corte le permite a López Obrador reconstruir el desgastado espíritu de ruptura de la 4T y distraer la atención pública de los crecientes escándalos de corrupción
Incluir a un sector que se encontraba vulnerado en sus derechos, otorgándole la posibilidad de participar en las decisiones sociales, sin lugar a dudas, fortalece el proceso democrático de nuestro país
La alianza entre el Partido Verde y Morena para las elecciones presidenciales está pendiente en una serie de negociaciones
¿Cuáles son realmente las opciones del canciller para competir contra esta aventajada puntera de la gobernante capitalina? Abordo cuarto escenarios
El canciller sigue apretando el acelerador y aumenta la presión para que su partido, Morena, defina las reglas de la elección interna, previstas una vez pasadas las elecciones del Estado de México y Coahuila
La carrera sucesoria es ya una vorágine, la hora de la definición parece inminente y Ebrard suena cada vez más como un candidato disidente
Muchas de las iniciativas prioritarias de Morena terminan en la cancha de la Corte por supuestas irregularidades de los procesos legislativos. El presidente ha movilizado a su partido para aumentar la presión sobre el alto tribunal
La composición actual de la Corte remite a nombramientos definidos en gobiernos anteriores, con perfiles afines. Pero eso no quita que algunos de sus fallos responden al descuido y la improvisación de los operadores de la 4T
En su primer discurso frente a líderes del Partido Acción Nacional (PAN), la senadora aseguró que no alcanza con el voto anti López Obrador para ganar la Presidencia de México en 2024
Es cierto que la crisis del PRI en cuanto a gobiernos estatales es mayor, pero en el caso de los panistas, en importantes estados en los que llegó a gobernar hoy ni siquiera es segunda fuerza
La fugaz entrada y salida de la senadora suplente para alcanzar el quórum para aprobar la batería de cambios de última hora de Morena en el Senado es criticada como una treta por la oposición, que la impugnará ante la Suprema Corte
En medio de la polémica por el bloqueo del organismo, el diputado Manuel Alejandro Robles plantea cambiarle el nombre y la manera de elegir a los comisionados, que serían tres en lugar de siete
Desde que el Instituto Nacional de Transparencia quedó inoperante por falta de quórum, existen diversas solicitudes de información que no han sido respondidas por las autoridades gubernamentales
Morena acaba con la prestamista de los agricultores, que llevaba operando desde hace 20 años, con el argumento de que favorece la corrupción. El sector pide apoyos y financiamientos focalizados
Los legisladores del partido en el Gobierno avalan la desaparición del Insabi, la extinción de Financiera Rural, los cambios a la Ley Minera, una mayor participación del Ejército en el espacio aéreo y el Tren Maya, entre otras reformas
El presidente ha retado a los legisladores de oposición que “aguanten” durante más tiempo su protesta provocada por la ausencia de nombramientos para el INAI
Los senadores de oposición impiden que 20 reformas impulsadas por el presidente y su Gobierno sean aprobadas al tomar la tribuna de la Cámara de Senadores a tres días de que termine el periodo legislativo
A pesar de que había un acuerdo para aprobar la designación de uno de los tres miembros faltantes del Instituto de Transparencia, los senadores no avalaron el nombramiento de Ricardo Salgado Perrilliat
La propuesta, presentada por el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, busca que el organismo de transparencia sea absorbido por la Secretaría de Función Pública, para dejar solo una institución de este ámbito
Los abogados que han llevado los amparos contra el Senado aseguran que los legisladores podrían cumplir con dos de los tres nombramientos de los comisionados que necesita el INAI para poder operar
Las bancadas de Morena y sus partidos aliados en la Cámara de Diputados avalaron en ‘fast track’ nueve iniciativas impulsadas en su mayoría por el Gobierno de López Obrador. Ahora en el Senado los morenistas se preparan para hacer lo mismo
Los ciudadanos realizan más solicitudes de información que en otros sexenios y las quejas por la denegación de una respuesta aumentan casi un 20% con respecto al Gobierno anterior
Aunque Alejandra del Moral hizo un buen debate, no logró derrumbar a Delfina Gómez, ni sacarla de quicio. Si la campaña de Gómez lo maneja bien, el jueves será marcado como la fecha en que salvaron el escollo más importante de estos comicios
El periodista Salvador Camarena dialoga con la académica para abordar los peligros de una paralización del Instituto Nacional de Transparencia, calificado por López Obrador como “un gasto innecesario”
El presidente, que considera al INAI un gasto innecesario, presiona para que desaparezca y sea integrado en otra oficina. El nombramiento de nuevos miembros está atorado en el Senado y lleva dos semanas sin poder convocar su pleno
Este 19 de abril la autoridad electoral debatirá sobre la ampliación del mandato de Mario Delgado al frente de Morena. El proyecto perfila invalidar la prórroga y ordenar la renovación de la presidencia a más tardar el próximo 31 de agosto
El exsecretario de Gobernación decide continuar en el partido, tras ser apartado como jefe de la bancada en el Senado, y cuestiona a los líderes de la vieja guardia que se “dieron por vencidos” ante el actual dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno
El Senado no ha llegado a un acuerdo sobre los tres comisionados que tiene que designar para reemplazar a los que ya terminaron sus periodos al frente del INAI