La empresa de Aznar y Botella apuesta por el dólar en plena crisis del euro
La facturación de Famaztella se redujo a un tercio y el beneficio a la mitad en 2010. -La sociedad tiene la mayor parte de su activo en instrumentos de patrimonio en dólares
La facturación de Famaztella se redujo a un tercio y el beneficio a la mitad en 2010. -La sociedad tiene la mayor parte de su activo en instrumentos de patrimonio en dólares
Los europeos somos conscientes de que el destino de Europa depende de Italia
El futuro de Europa no se decidirá en la periferia greco-británica, sino en su núcleo: Alemania
La decisión supone un revés para el dominio del dólar en Asia oriental

Irlanda es el único país que podría dejar la UE siguiendo a Gran Bretaña

Hungría sufre turbulencias sin formar parte del euro. El Gobierno emprende reformas del Estado de corte autoritario.
La industria de servicios financieros crece en Londres a tasas medias anuales del 5%

El Reino Unido participará como observador sin intervenir en las negociaciones
¿Para cuándo grandes convenciones de los partidos de izquierda para responder a una crisis supranacional?

La canciller sostiene en el Parlamento alemán que la unión fiscal de la UE es irreversible La oposición socialdemócrata acusa a la mandataria de fracasar "en su meta de reformar de los Tratados"
Un país gobernado con tal rectitud democrática es el sostén que necesita Europa
Irlanda expresa su enorme preocupación por el distanciamiento de Gran Bretaña de la UE
En la década de los ochenta se aceptó sustituir los principios democráticos por las leyes mercantiles. Ahora,el poder se aleja de Occidente y las batallas que hay que ganar no son económicas sino, sobre todo, políticas

Los eurodiputados lamentan la falta de medidas para impulsar el crecimiento

El presidente francés insiste en que el pacto alcanzado en Bruselas no cede soberanía y es “solidario"
En Bruselas se ha logrado un compromiso entre disciplina e integración financiera, pero solo si los mercados se estabilizan en las próximas semanas se constatará si la reunión ha sido un éxito

La Casa Blanca cree que los líderes europeos son débiles en la defensa del euro
La actitud de Cameron es coherente con la de la City, que persigue la disolución de la eurozona

El viceprimer ministro británico cree que el veto al acuerdo de la Unión Europea es malo para el país

Las desmesuradas exigencias de Cameron para proteger los privilegios de la City refuerzan la cohesión de la Europa continental

El pacto puede aprobarse rápidamente, pero también alentar varias velocidades
La senda hacia la unión económica, de la que se autoexcluye Londres, es ahora firme
Los vientos procedentes del Viejo Continente podrían devolver a EE UU a la recesión
La cumbre ha alumbrado por fin un gran proyecto, aún incompleto, de unión económica que complete la unión monetaria

La antigua república yugoslava se convierte en el socio número 28 de la Unión.- “Nos vamos a unir en su totalidad”, declara la primera ministra
Las medidas del BCE son adecuadas, aunque insuficientes para neutralizar las amenazas
La eurozona necesita crear una autoridad soberana creíble pero podría causar división en la UE

Unión fiscal y reforma del Tratado de Lisboa son algunos de los puntos clave de la reunión de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea
Los Gobiernos que quieran seguir en el club Euro deberán someter sus presupuestos nacionales al escrutinio y potencial veto por parte del resto de miembros
Va a ser una Europa de muchas velocidades y quizá muchas direcciones
Las condiciones de estabilidad que proponen Berlín y París deben debatirse en el Congreso

Londres advierte que si se altera el Tratado exigirá salvaguardas para la City Sarkozy considera que "el riesgo de explosión sigue" si no hay decisiones
Urge priorizar de una vez el empleo y un crecimiento sostenible y solidario, garante del modelo social
La UE prepara una unión fiscal parcial, de estabilidad y austeridad, pero no de solidaridad y transferencias

Josep Borrell y Andreu Missé dialogan sobre las consecuencias de la convulsión que está padeciendo la moneda única
Los recortes actuales no resuelven los despilfarros pasados; sencillamente empujan a las economías hacia recesiones más profundas. Los líderes europeos lo saben

El expresidente se indigna de que EE UU tenga un observador en la negociación de la nueva UE

La situación resulta insostenible y entre las tareas urgentes e imprescindibles de la cumbre europea de esta semana (8 y 9 de diciembre) figura la de recuperar la credibilidad de la deuda soberana de los socios del euro

El presidente del Consejo Europeo propone que el fondo de rescate pueda entrar directamente en los bancos y no descarta la emisión de eurobonos a largo plazo