Las promociones se harán a través de Sepes y se sumarán a las que ya contempla la entidad pública de suelo en la Operación Campamento de Madrid y en otras actuaciones
Una disposición adicional introducida durante la negociación parlamentaria obliga a crear un grupo para estudiar esta modalidad de contrato, que se usa en algunos pisos de estudiantes o por trabajadores desplazados
El Ejecutivo intensifica su apuesta para aumentar el parque de alquileres asequibles a las puertas de la campaña electoral, aunque la mayoría de las casas deberán esperar años para ser una realidad
Pese a que esta vez no se alcanzan las 1,5 millones de bicicletas despachadas, el sector destaca el aumento en dos áreas estratégicas: las urbanas (22,5%) y las eléctricas (5,7%)
La Comisión quiere que todos los autobuses urbanos sean sin emisiones en 2030 y los fondos europeos impulsan que los ayuntamientos se lancen a comprarlos. “En un año y medio serán el 10% de las flotas”, dice un portavoz de la patronal ATUC
El Ejecutivo lleva al próximo Consejo de Ministros el anteproyecto para conformar una autoridad independiente que aglutine los tres organismos que ahora se encargan de la investigación de los grandes siniestros
Los demandantes, que suman 2.000 viviendas y han canalizado la protesta a través de la asociación de caseros Asval, exigen ser compensado por no poder subir las rentas de acuerdo a la inflación
El grupo de infraestructuras, que ha anunciado su marcha a Países Bajos esta semana, ha obtenido adjudicaciones públicas por cerca de 9.000 millones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento
El Ejecutivo evita prorrogar el sistema que puso en marcha para combatir la volatilidad y carestía de los materiales, una situación que para la patronal “frenará al sector y supone una amenaza para la ejecución de los fondos europeos”
Pilar Miranda, también candidata del PP, firma convenios con hermandades del Rocío y de Semana Santa, asociaciones de Carnaval, patrocina una canonización y un festival taurino
El arquitecto, que llegó al ministerio en 2020 entre criticas del PP por su relación personal con Pedro Sánchez, ocupará el puesto que deja David Lucas, nombrado secretario de Estado a raíz de la crisis por los trenes de Asturias y Cantabria
Las salidas se producen antes de que se complete la investigación sobre los convoyes que no cabían por los túneles. El ministerio acepta la reivindicación de los presidentes regionales de prorrogar la gratuidad de las Cercanías en ambas comunidades hasta que se entreguen los nuevos trenes en 2026
El diseño de los nuevos convoyes se hará con las medidas de los que ya circulan. La ministra de Transportes se reunirá este lunes con los dos presidentes regionales
Sigo con un interés casi morboso la historia de los cercanías que no cabían en los túneles del Cantábrico. Nuestro mundo se sostiene sobre la exactitud, pero en países como el nuestro las palabras han prevalecido sobre los números, los anatemas sobre los razonamientos
Tras la inauguración de su segunda estación de AVE, la ciudad malagueña aspira a que las nuevas conexiones ferroviarias ayuden a incrementar las inversiones y la población del municipio
El fabricante CAF ya alertó en marzo de 2021 de que el diseño de los convoyes impedía el paso por algunos túneles. El Ministerio prevé recibir los nuevos modelos en 2026
El PP pide la dimisión de la ‘número dos’ del ministerio por el error con las medidas de los convoyes en el contrato y la ministra Raquel Sánchez se declara “enfadada” por el asunto
Raquel Sánchez encarga una auditoría interna en Renfe y Adif para detectar a los responsables de que se hayan diseñado trenes que no caben en los túneles
Los presidentes de las tres comunidades del noroeste, de PP y PSOE, se unen para denunciar un “desequilibrio en la ejecución” de las inversiones en los corredores de mercancías
La medida para evitar las ‘reservas fantasmas’ entrará en vigor este miércoles en los trenes de Media Distancia. Se crea un nuevo abono gratis para menores
El Consejo de Adif aprueba 30 millones de euros para ampliar distintos tramos de la red de Cercanías de Madrid y renovar el apeadero de la ciudad cervantina
Transportes solo ha recibido 88 acusaciones anónimas por realizar el porte a precios inferiores al coste del servicio, principal reivindicación detrás de los paros. Aun así, el ministerio pondrá en marcha un nuevo plan de inspección más eficaz