
Claves: ¿En qué se diferencian la prestación y el subsidio por desempleo?
Los requisitos para acceder a estas ayudas, el tiempo de cobro y su cuantía distinguen a ambas compensaciones que perciben 1,7 millones de personas
Los requisitos para acceder a estas ayudas, el tiempo de cobro y su cuantía distinguen a ambas compensaciones que perciben 1,7 millones de personas
Amplía los beneficiarios de las ayudas no contributivas, sube sus cuantías, las hace decrecientes y alarga su duración
La ‘prohibición del despido’ en pandemia, el alcance de la ‘ley Rider’ o la derogación de la reforma laboral son algunos asuntos que han abierto cismas entre la ministra de Economía y la de Trabajo
Economía rebaja el tono y asegura que este departamento está “alineado” con Trabajo en la reforma de estas ayudas a parados, aunque ambos Ministerios están “intercambiando documentos técnicos”
El SEPE ha recaudado algo más de 800 millones por la ‘enmieda Telefónica’, que obliga a las grandes empresas con beneficios a abonar los costes sociales de los despidos colectivos
Los sindicatos exigen al Gobierno la apertura “urgente” de una mesa de diálogo social para modificar estas ayudas. Critican los planes que, a su juicio, ponen en duda “la honradez” de los desempleados
El Gobierno ultima una reforma de los subsidios de desempleo pactada con Bruselas a cambio de fondos europeos
La patronal ha tomado la iniciativa en la discusión sobre el aumento del Salario Mínimo Interprofesional
Las diferencias entre los resultados de los estudios oficiales y la suma del encarecimiento de los precios ponen en jaque el cálculo de la nueva alza
Díaz fija la postura de salida de Trabajo en esta negociación en un alza del 3,7% de esta renta para 2024
CC OO y UGT creen que es prioritario elevar la cuantía hasta el 60% del salario medio y desvincularla de parámetros ligados a la inflación
La CEOE apela a las alzas acordadas con los sindicatos en el AENC, mientras que las centrales demandan que se establezca en los 1.200 euros ya este año para que se acompase con el 60% del salario medio
La vicepresidenta segunda afronta dos grandes retos: consolidar Sumar en medio de las tensiones internas y poner en marcha grandes promesas del Gobierno
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha dirigido en una carta a los inscritos del partido en la que denuncia la “expulsión definitiva de Podemos del Gobierno por parte de Pedro Sánchez, con la indispensable colaboración de Yolanda Díaz”
Las muertes en accidente de trabajo se reducen, pero la ley debe adaptarse a los nuevos riesgos
El organismo de Trabajo constata el desajuste entre oferta y demanda en el empleo, lo que provoca “dificultades a las empresas para encontrar trabajadores adecuados”
Casi todos los nuevos empleos son ocupados por mujeres. El desempleo registrado sube por tercer mes consecutivo en 36.936 personas y el ritmo anual de recorte del paro cae dos puntos al 5,3%
Los expertos creen que el Gobierno planteará una indemnización mínima que complemente el sistema tasado actual. Los socios expresaron opiniones divergentes al respecto la pasada legislatura
El problema no es vivir con pasión, casi obsesión, tu trabajo; el problema es que esa dedicación absoluta no sea garantía de nada
Trabajan más personas que nunca, según la EPA del tercer trimestre. A la vez el desempleo crece hasta el 11,84%, cuando habitualmente cae en esta época del año, de la mano de un extraordinario aumento de la población activa
La Seguridad Social ha recaudado 324 millones de euros desde 2020 por esta afloración de empleo, que ha beneficiado a más de 100.000 trabajadores en los últimos años
La llegada de inmigrantes ayuda a minimizar el problema, señala el Ejecutivo en el Plan Presupuestario enviado a Bruselas
El número de desempleados se eleva en 20.000 personas, hasta los 2,7 millones, el dato más bajo para este mes desde 2008. Los cotizantes se sitúan en 20,72 millones de trabajadores
La decisión de eliminar las compensaciones se anunció el pasado 28 de julio y entró en vigor el 1 de septiembre
El alza salarial medio acordado en la negociación colectiva hasta agosto es del 3,38% frente a un IPC medio en lo que va de año del 3,6%
El paro también sube en casi 25.000 desempleados, pero el nivel de afiliados continúa en más de 20,7 millones, el más alto en un agosto. Los parados son 2,7 millones, la cota más baja desde 2008
La vicepresidenta segunda cree que Luis de la Fuente y Jorge Vilda no pueden continuar como seleccionadores nacionales tras aplaudir el discurso del “falso feminismo” de Luis Rubiales. Inspección lanza una campaña para vigilar las diferencias salariales en el fútbol
En junio, 15.159 trabajadores fueron a la huelga, un cuarto de los que lo hicieron en el mismo mes de 2022. En los primeros meses del año, antes del pacto de mayo, la conflictividad fue parecida a la de 2022, el peor periodo de inflación
El ritmo de la negociación colectiva se acelera en julio, con un 30% más de trabajadores con sus condiciones laborales pactadas para este ejercicio
Tras la reforma del Código Penal, los responsables de empresas que imponen condiciones ilegales pueden ser castigados con prisión de seis meses a seis años
El secretario de Estado de Empleo asegura que el debate sobre la reducción de la jornada de trabajo “tendrá un protagonismo muy importante en las negociaciones de un futuro Gobierno de coalición”
El último informe del Consejo de Europa censura “la inacción de las autoridades ante la situación humanitaria” de los inmigrantes. Las ONG piden que se regularice a sus habitantes y viviendas alternativas
También se retira la condecoración a otros ocho destacados franquistas en cumplimiento de la ley de Memoria Democrática
Delia Servin, trabajadora en el servicio doméstico, ingresa 1.080 euros netos mensuales. Apenas gasta en ocio, casi nunca come carne o pescado y no enciende ni el aire acondicionado ni el lavavajillas de su casa alquilada. Estos fueron sus gastos en junio
Pese al máximo de ocupados, en junio se generaron solo 54.000 nuevos puestos, la menor cifra desde 2015. El paro disminuye en 50.268 personas, hasta caer a los 2,688 millones de desempleados, la menor cifra desde septiembre de 2008
La ministra de Trabajo, que anuncia que su medida afectaría a 490.000 personas este año, asistirá a 19 actos durante la campaña y coincidirá en dos con Ione Belarra
Ya se han celebrado dos Consejos de Ministros desde que centrales y ministerio firmaron la norma, pero no sale adelante por el rechazo socialista. El resto de grandes pactos del diálogo social de la legislatura se aprobaron nada más ser presentados
La plantilla empezó el paro con dudas, sin la participación de CC OO, y lo ha terminado cancelando. La politización del conflicto ha hecho mella en los trabajadores
Aunque el paro está convocado como indefinido, los trabajadores reconocen que sin acuerdo esta semana lo más probable es que lo suspendan en los próximos días. CC OO se ha descolgado, lo que despierta críticas del resto de sindicatos
El departamento de María Jesús Montero mueve ficha a cinco días del comienzo del paro indefinido. El ministerio de Yolanda Díaz y los trabajadores creen que se queda lejos de lo acordado hace dos años