
Los años de Maduro
El presidente de Venezuela no necesitará llegar a los extremos de Díaz-Canel para asegurarse la primacía y prolongar su dictadura, acaso indefinidamente
El presidente de Venezuela no necesitará llegar a los extremos de Díaz-Canel para asegurarse la primacía y prolongar su dictadura, acaso indefinidamente
El joven, uno de los promotores de la marcha por el cambio, se ha convertido en símbolo de la resistencia pacífica en la isla
Los principales líderes del 15-N amanecieron este lunes con sus casas bajo vigilancia policial y la prohibición expresa de salir a la calle
La Habana amaneció este lunes tomada por agentes de policía y de la Seguridad del Estado ante la convocatoria de las protestas | El Gobierno ha declarado la manifestación ilegal y mantiene a opositores y periodistas sitiados en sus casas | Continúan las detenciones de críticos
En vísperas de la manifestación del 15-N, el departamento de Yunior García amaneció rodeado de gente afín al Gobierno y agentes vestidos de civil
La primera exposición colectiva de la XIV Bienal de La Habana abre sus puertas en medio de un ambiente de agitación política por la convocatoria de una marcha opositora el 15 de noviembre
En una declaración, piden “cambios necesarios” para mejorar la vida en Cuba e “indulgencia” con los presos de las protestas del 11 de julio
Yunior García decide manifestarse en solitario el próximo domingo, un día antes de la protesta declarada ilegal por el Gobierno
La marcha convocada para el próximo 15 de noviembre supondrá otro desafío para el régimen de la isla, que interpreta cualquier interpelación al poder como un acto de hostilidad
Las autoridades acusan a Estados Unidos de estar detrás de la manifestación prevista para el día 15 de noviembre
Díaz-Canel anuncia mano dura con la protesta de opositores del 15 de noviembre: “Hay suficientes revolucionarios para enfrentar cualquier manifestación que pretenda destruir a la Revolución”
El director de Human Rights Watch América alerta del deterioro democrático en la región y quiere que España se movilice para lograr una mayor implicación europea en la crisis
Los organizadores de la manifestación anuncian que mantendrán la protesta prevista para el 15 de noviembre
Un centenar de proyectos sujetos a limitaciones reciben la luz verde medio siglo después de la confiscación de las firmas particulares en la isla
El país acelera la vacunación de menores en medio del peor brote de covid-19 desde el inicio de la pandemia
Los señalamientos hacia los Gobiernos de Venezuela, Nicaragua y Cuba protagonizaron los momentos más tensos de la cumbre de la CELAC
La cumbre de la CELAC en México evidencia las fracturas entre los países sobre la organización de la región
El presidente mexicano, acompañado de Miguel Díaz-Canel, apremia a Biden para que levante el bloqueo económico a la isla
López Obrador defiende la participación del presidente de Cuba en la ceremonia de este jueves: “México tiene las puertas abiertas a todos los gobernantes”
El disidente, Premio Sájarov del Parlamento Europeo, fue detenido este miércoles en su casa en la ciudad de Santa Clara, en el centro del país
Los jóvenes reclaman ser escuchados y participar en los cambios para una salida a la crisis que atraviesa la isla
La Habana, que generalmente ha sido reticente a aceptar ayuda humanitaria por considerarlo debilidad o injerencia, ha abierto las puertas de par en par a la solidaridad internacional
Todo lo que hay que leer, ver y oír para orientarse en un universo tan complejo y rico como polarizado
Esta nueva ronda de castigos, por las que también se penaliza a la Policía Nacional como entidad, es la segunda tras las inéditas movilizaciones del 11 de julio en Cuba
Tarde o temprano los cubanos dejarán de estar atrapados en la excepcionalidad impuesta por el embargo y el aislacionismo táctico del partido único
El presidente mexicano asegura que también enviará combustible debido a que los hospitales en la isla carecen de electricidad
La violencia policial y los juicios sumarios han provocado una sacudida en la sociedad cubana. Cada vez más voces demandan la liberación de los manifestantes pacíficos, incluidos numerosos artistas
Las concentraciones contra el régimen no acabarán con la Revolución pero los cubanos ya han comenzado a salir a las calles y todo indica que, a más represión, habrá más manifestaciones de libertad
En manos del actual presidente de Cuba está corregir el rumbo político de la isla
Al margen de las sanciones a los represores, Biden debería impulsar medidas para aliviar la situación del pueblo cubano
Las nuevas sanciones abren el camino a la confrontación diplomática y amenazan con cerrar las puertas a la posibilidad de que Washington ayude a aliviar la crítica situación económica del país
El domingo zarparán de Veracruz las naves de la Marina con material médico, leche en polvo, granos y gasolina diésel
Los tribunales inician procesos contra decenas de detenidos mientras cada vez son más las voces, de uno y otro lado, que piden mesura
“Este es solo el comienzo”, advierte el presidente de Estados Unidos al Gobierno de La Habana
Anyelo —25 años— es fotógrafo. El 11 de julio salió a documentar las protestas contra el Gobierno de Cuba. Bajo la acusación de “desorden público”, acaban de condenarlo en juicio sumario a un año de cárcel
Las protestas recientes son la última muestra de cómo los teléfonos y los datos móviles se están convirtiendo en herramientas poderosas de los cubanos y una amenaza para el régimen castrista
Mauricio Vicent, corresponsal de EL PAÍS en La Habana, y Anna Ayuso y Carlos Malamud, investigadores especializados en América Latina, analizan el futuro de la isla y del castrismo tras las manifestaciones del 11 de julio
Una visión errónea consiste en suponer que la desilusión de los cubanos ante su revolución es algo reciente
Detenidos en las movilizaciones denuncian, tras ser liberados, abusos en las calles y en las comisarias, y temen condenas duras
El relato de la revolución cubana se fractura por la siguiente dificultad: no hay soberanía sin moneda