
El malestar crece en Cuba un año después de las protestas del 11-J
Los jóvenes abandonan la isla mientras los apagones alcanzan las 12 horas diarias y cunde el desabastecimiento
Los jóvenes abandonan la isla mientras los apagones alcanzan las 12 horas diarias y cunde el desabastecimiento
Varias ONG califican de “farsa” el proceso contra el artista plástico Luis Manuel Otero Alcántara y el rapero Maykel Castillo, acusados de “ultraje a los símbolos” y “difamación de las instituciones”
El Gobierno de la isla espera sumar un apoyo más en la región ante la lucha política que mantiene desde hace seis décadas con Estados Unidos
No hay riesgo en aventurar que Díaz-Canel carece de voluntad o poder político alguno, pero podemos, en cambio, ir un tanto más allá y decir que, en algún punto, Fidel Castro también
Estados Unidos plantea en la Cumbre de las Américas reforzar el BID, eliminar trabas al comercio y dar fondos para desincentivar el éxodo de personas
Biden propondrá una “ambiciosa reforma” del BID y entrará en su vehículo de préstamos privados
La larga polémica sobre asistentes y ausentes lastra el contenido del encuentro, que corre el riesgo de fracasar antes de comenzar este lunes en Los Ángeles
La Fiscalía pide entre 7 y 10 años de cárcel para Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo. Ambos están en prisión preventiva y son considerados presos de conciencia por Amnistía Internacional
“La voz del continente resuena”, ha dicho Nicolás Maduro en La Habana después de que México y Argentina hayan protestado por los países no invitados a la reunión de Los Ángeles
El presidente Biden se propone revertir algunas de las medidas más duras contra la isla en la ‘era Trump’
En los últimos siete meses, cerca de 115.000 cubanos han entrado a EE UU de manera ilegal por la frontera mexicana
El presidente mexicano recibe en Cuba la Orden José Martí durante una visita de alto simbolismo político
El expresidente cubano cumple 91 años en junio. Sigue activo, pese a no tener ya cargos políticos. Es el último sobreviviente de la Guerra Fría
La última aparición pública del expresidente de Cuba había sido tras las protestas del 11 de julio, en un “acto de reafirmación revolucionaria”
El viaje del presidente a La Habana encierra todo el simbolismo de unos profundos vínculos bilaterales con una idea de fondo: “Al defender a Cuba se defiende también a México”
Tendría que haber un proceso de justicia transicional que reparara material y simbólicamente a las múltiples víctimas del régimen
Familiares de los detenidos en las protestas de 2021, en su mayoría jóvenes condenados a hasta 30 años de prisión, denuncian que los juicios son una farsa y que los abogados no pueden ejercer la defensa
Ambos fueron arrestados tras las protestas sociales que recorrieron la isla en julio de 2021
A finales de 2021, Nicaragua eliminó el visado de entrada para los ciudadanos cubanos, y desde entonces miles se han marchado de la isla rumbo a Managua con el propósito de seguir viaje a EE UU
Ambos países escenifican estos días el fortalecimiento de una alianza que es más diplomática y declarativa que de rublos y subsidios
La desproporción de las penas que pide la Fiscalía a los manifestantes de julio enroca al Gobierno en una represión estéril
En 2024, Maduro, ya con 62 años a cuestas y una década en el poder, recibirá de la familia izquierdista latinoamericana el trato dispensado a los veteranos que van camino ya a ser consejeros de la tribu
Por primera vez la Fiscalía ofrece datos oficiales de acusados, entre los que hay 55 menores de edad. Los acusan de atentar “contra el orden constitucional y la estabilidad del Estado socialista”
Un intercambio telefónico entre Putin y Diaz-Canel llama la atención por producirse en medio de la tirantez de Moscú con Estados Unidos y la Unión Europea
El dramaturgo convertido en voz de la oposición cubana relata sus dos meses de exilio en España, donde se plantea pedir asilo. Teme pasar “30 años en la cárcel” si regresa a su país
El triunfo de Boric en Chile es de singular relevancia, ya que frena el avance de la extrema derecha y refuerza el componente democrático dentro del polo izquierdista latinoamericano
El Gobierno no facilita datos de arrestados o juicios pendientes, y las condenas se conocen por los familiares u organizaciones anticastristas
Rodeado únicamente por los presidentes de Cuba, Venezuela y Honduras, el mandatario nicaragüense hizo una propuesta de olvido sobre el reclamo de justicia de las víctimas de la represión de su Gobierno
Los reporteros, que relataron haber sufrido torturas y amenazas de muerte en Cuba, tenían previsto viajar a Nicaragua pero fueron rechazados por el Gobierno, aliado de La Habana
Los líderes de Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba participaron en la reunión en la que criticaron la iniciativa del presidente estadounidense como “un ejercicio demagógico con beneficio nulo”
El disidente y dramaturgo cubano, impulsor de la plataforma Archipiélago, afirma en una entrevista con EL PAÍS que “todo estaba cuadrado” por parte del régimen para su salida a España
La plataforma Archipiélago dice que, después del 15-N, seguirá dando pasos para impulsar la democratización de la isla
El disidente cubano ofrece en Madrid detalles de su salida de La Habana sin poner en riesgo a los que le ayudaron a escapar de su casa, cercada por el régimen
El acoso represivo de La Habana contra la disidencia pública ancla al país en el inmovilismo retrógrado y antidemocrático
“Me quebré”, reconoce el dramaturgo y uno de los principales líderes de la oposición al castrismo, en una entrevista en YouTube tras llegar a España
El malestar popular y la crisis económica seguirán lastrando al país tras la marcha a España de Yunior García, el promotor de las protestas en la isla
Fuentes de Exteriores explican que el viaje ha sido una “decisión personal” del opositor que ha contado con el visto bueno de las autoridades de la isla
“El acoso hacia la agencia por parte de las autoridades cubanas es grave y sibilino”, dice su presidenta, Gabriela Cañas
Nadie que garantice normalidad, entendida esta como una forma más o menos próspera de la convivencia, necesita demostrar que la normalidad rige
Hay factores nuevos en el aumento del disenso que hacen inviable la reacción del Gobierno, que multiplica la violencia y la criminalización e ignora las peticiones de un diálogo nacional pacífico