
Jorge Ramos: “Soy el ejemplo típico del sueño americano”
El periodista de origen mexicano, presentador del Noticiero Univisión, es uno de los latinos más influyentes de Estados Unidos
El periodista de origen mexicano, presentador del Noticiero Univisión, es uno de los latinos más influyentes de Estados Unidos
Los partidos ultras estigmatizan a quienes buscan refugio como palanca para endurecer la política migratoria, centro de su campaña a las elecciones europeas
Un estudio publicado por el Pew Research Center recoge que uno de cada 10 restaurantes en Estados Unidos ofrece gastronomía mexicana
Los jueces exigen detener la ofensiva en Rafah, se registran al menos cuatro muertos y 16 heridos en la capital de Mallorca, y la investigación de EL PAÍS demuestra cómo el dinero europeo financia el destierro en África
La familia Vargas migró a Estados Unidos desde Colombia en 2022 tras recibir amenazas de muerte. La hija menor, de 12 años, es hoy una de las 100 mejores niñas ajedrecistas del país
Escollos financieros y menores posibilidades limitan el desarrollo de numerosos proyectos de emprendedores hispanos, con un impacto negativo en la economía del país
Aunque nadie pueda negar que hay una crisis migratoria en la frontera sur, los republicanos han sabido sacarle el jugo magnificando la percepción de que se trata de una indetenible conquista de malhechores
El primer senador latino de California, hijo de migrantes mexicanos, se ha convertido en una voz contracorriente dentro de su partido al hablar de los beneficios económicos de la inmigración
Forzado por la Audiencia Nacional, el Ejecutivo traslada por fin a territorio español a un superviviente de la tragedia de Melilla, un año y medio después de que pidiese asilo en la embajada de Rabat
La formación de Yolanda Díaz abre un nuevo frente en el Gobierno de coalición a raíz de la investigación de EL PAÍS y ‘Lighthouse Reports’ en la que se muestra cómo Marruecos, Mauritania y Túnez evitan la llegada de personas negras a Europa
En una reconfiguración de larga raigambre histórica, Nueva York es una ciudad pan-latina, y buena parte de su identidad se apoya en la fuerza de un idioma cuya presencia se renueva de manera constante
Los inmigrantes representan el 20% de la mano de obra, repartidos en una docena de categorías
Un informe de Amnistía Internacional documenta la investigación que la PGR lanzó contra la periodista Marcela Turati, la abogada Ana Lorena Delgadillo y la perito Mercedes Doretti. La causa, por crimen organizado y secuestro, sigue abierta
Marruecos, Túnez y Mauritania usan fondos de la UE para detener y abandonar en el desierto a personas en tránsito hacia Europa
La Comisión dice ser consciente de los “desafíos” tras la información de EL PAÍS sobre el maltrato a migrantes en Marruecos, Túnez y Mauritania. “Los derechos humanos son una prioridad”, asegura el Gobierno español
La inminente campaña de los comicios europeos podría ayudar a los partidos a entender la medida de su responsabilidad
La triple crisis planetaria de cambio climático, polución y pérdida de biodiversidad, es quizás la amenaza más grande para la humanidad y sólo puede ser abordada con cooperación de las naciones
Vivimos tiempos de luchas identitarias por el simple temor a que la gente pueda elegir libremente lo que quiere ser
Más de 250.000 haitianos fueron deportados en 2023, mientras los candidatos presidenciales hacen campaña con un discurso cada vez más duro hacia la migración. Organismos internacionales tachan las medidas de “racistas” y piden el cese inmediato
La carta busca influir en el programa de la Comisión Europea que saldrá tras las próximas elecciones de junio
La película española ‘Calladita’ se suma a la tradición fílmica iberoamericana de exponer los abismos entre clases sociales a través de los ojos de empleadas domésticas
El expresidente y candidato de Fuerza del Pueblo critica a Luis Abinader, mandatario y favorito en los comicios del domingo: “Procura imitarnos; no tiene visión propia”, asegura, mientras propone un modelo “socialmente inclusivo”
Juraj Cintula abogó por crear milicias armadas frente a la llegada de “cientos de miles de migrantes” y despreció en sus escritos a la minoría gitana
Este grupo de Estados miembros reclaman medidas “innovadoras” sobre migración y respaldan el modelo de Italia de enviar a solicitantes de asilo a Albania
Seis periodistas originarios de México, Colombia y Chile forman parte del grupo de fotógrafos de la agencia AP que ganó el premio por un trabajo de 15 imágenes sobre migrantes en la región
El crecimiento de la desigualdad y el deterioro de los servicios públicos afectan más a quienes menos tienen. Y su descontento crea un caldo de cultivo para los proyectos demagógicos o directamente autoritarios
Los esfuerzos de las autoridades estadounidenses para prevenir la propagación de un virus fomentaron la propagación del otro, según un estudio de ‘The Lancet’
La secretaria de Exteriores, Alicia Bárcena, presenta la estrategia del Gobierno para mantener en 4.000 los cruces del país a Estados Unidos y apoyar a los mexicanos en el exterior
Visitamos el albergue de Ruanda donde Reino Unido pretende enviar a unas 7,000 personas, aunque solo cabe un centenar, porque en realidad es una medida disuasoria muy criticada por la oposición
El Pacto de Migraciones y Asilo consolida un modelo de externalización del control migratorio que viola los derechos de los africanos y perjudica los intereses de los europeos
Busca trabajo por las calles de València y ni siquiera encuentra la calle de la empresa donde quiere pedir empleo. Seis euros la hora, tantas horas como quiera hacer, sábados incluidos. Viviría en un piso compartido con otros empleados, casi todos extranjeros como él
La moneda mexicana se ha apreciado un 16% contra el dólar en poco más de dos años, encareciendo el turismo y el costo de vida para muchos extranjeros que trasladaron su vivienda a partir de la pandemia
Los inmigrantes contribuirían más aún a nuestro bienestar si tuviéramos no ya la generosidad, sino el sentido práctico, de aprovechar sus mejores capacidades
El miedo se azuza para que creamos que quienes nos roban y empeoran los servicios públicos son esos que acaban de aterrizar y no la derecha con la privatización
El Gobierno quiere hacer más expedito el rechazo de inmigrantes con antecedentes penales que quieran acogerse a la figura
Baleares y Castilla y León son las comunidades con más bajas. En total, 6.646 profesionales se mudaron a otra provincia y 1.473, a otro país
Más de la mitad de los trabajadores migrantes que tienen estudios universitarios está sobrecualificado para su puesto
Un estudio del CEP muestra el rechazo a los provenientes de Colombia y Venezuela, en un contexto de alto prejuicio
Misiones de acción humanitaria empiezan a usar un traductor con inteligencia artificial que interpreta hasta 108 idiomas. Pero la Unión Europea ha detectado que estas tecnologías aplican sesgos raciales en la concesión de visados
Yoloxóchitl Marcelino alterna su trabajo limpiando casas de familias neoyorquinas con el de intérprete del mixteco al español para que los migrantes indígenas no se sientan desprotegidos ante las instituciones