
Embárcate y salva el océano
Una asociación francesa invita a aprender a navegar y a la vez a limpiar los mares a bordo de su velero
Una asociación francesa invita a aprender a navegar y a la vez a limpiar los mares a bordo de su velero
Miles de recipientes llegan desde las acequias hasta una barrera de contención situada en una zona protegida junto al litoral de Guardamar
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha encontrado retardantes de llama y plastificantes en los cuerpos
Instituciones y empresas nos animan a que protejamos el medio ambiente con pequeños actos cotidianos. ¿Están colocando el peso sobre nuestros hombros, en vez de asumirlo?
La Agencia Europea de Productos Químicos pide que se eliminen estas partículas en detergentes y productos cosméticos, médicos y agrícolas
El músico y poeta presenta 'Sinónimo', segundo disco de su trilogía sobre la palabra, y no reniega de la etiqueta de rapero pop
Recordemos que la mamá de Carlota Casiraghi también vivió en una montaña rusa del amor y su tía Estefanía, en una cordillera
Eran candidatas nacionalpopulismo, mena, micromachismo, VAR, sobreturismo, procrastinar y dataísmo, entre otras
Los estudios científicos más difundidos del año ponen en jaque al negacionismo científico
El reparto a domicilio se lleva cada día 65 millones de envases y 20 millones de bolsas
La compañía desembolsó 2.800 millones de euros por el fabricante de soda israelí SodaStream
Un estudio piloto demuestra que las heces de personas de varios países contenían partículas de una decena de plásticos
A bordo de un antiguo pesquero noruego, la asociación Alnitak trabaja por la protección de áreas marinas y estudia los microplásticos y sus efectos
El documental 'Blue' muestra el trabajo de siete vigilantes de los océanos para paliar los excesos que comete el ser humano en las aguas
La madre de Felipe VI participa en la campaña Proyecto Libera. 1m2 por la Playas y los Mares que recoge residuos para encontrar soluciones a la contaminación marítima
Comprar menos y de mejor calidad, reducir los envases y cambiar la forma en que nos movemos. El cambio por la tierra y nuestro propio bienestar puede empezar por estos 10 consejos
Un centenar de gaditanos, de entre los 17 y los 30 años, deciden limpiar periódicamente la arena a la caída del sol. La primera acción se llevo a cabo en junio y los jóvenes desean continuar tras el verano
Las islas mediterráneas cuadruplican en verano los residuos en sus playas. Las más sucias son Malta y Mallorca, según un estudio de la Autonóma de Barcelona que advierte del daño ambiental
Las islas mediterráneas cuadruplican en verano los residuos en sus playas. Las más sucias son Malta y Mallorca, según un estudio de la Autonóma de Barcelona que advierte del daño ambiental
Los biólogos mantienen las dudas de que se trate de un ejemplar de este tipo de escualo
La expedición científica 'Alnitak' filma por primera vez un ejemplar de 'Carcharodon carcharia' de cinco metros en aguas de Cabrera
Reducir el uso de este material se ha convertido en la principal batalla medioambiental junto a la del cambio climático. Consumidores, instituciones y empresas empiezan a tomar medidas
Hay que impedir que sea demasiado tarde
Los desechos de plástico matan un millón de pájaros y unos 100.000 mamíferos marinos al año y se estima que el 80% de esta polución proviene de actividades terrestres
Pequeños gestos, como reciclar el plástico de manera correcta, saber qué cosméticos usar, no tirar basura en playas o aguas o informarse respecto al pescado que se consume pueden marcar la diferencia
El parque natural del Archipiélago de Chinijo sufre una de las grandes plagas del siglo XXI: la contaminación por plástico
Islas Baleares quiere prohibir los plásticos de un solo uso. Hablamos con los mayores expertos en el tema y nos damos cuenta de que no habíamos entendido nada sobre el problema de los plásticos
Un estudio alerta del crecimiento exponencial de la contaminación causada por el plástico
El vídeo se ha grabado en la isla de Bali, un conocido destino turístico
Las partículas suelen acabar en los océanos, donde causan daños a la fauna y flora, y en última instancia pueden ser ingeridas por humanos
El ecólogo marino denuncia la expansión "depredadora" de China por los océanos del mundo
Cientos de especies marinas ingieren desperdicios plásticos que se acumulan en el mar
Resulta tentador plasmar en un solo índice la salud del mar. Pero esa visión reduccionista enmascara una realidad más compleja
Una fiesta en Ibiza con la música y el arte como protagonistas conciencia sobre el grave estado de salud de los mares
En España no existe una estrategia marina, sino una agenda muy amplia y extraordinariamente fraccionada