
“Me daba pánico dejar mi trabajo”: así invierten los españoles que buscan vivir de las rentas
Cinco pequeños ahorradores explican cómo persiguen la independencia financiera (o cómo la consiguieron)
Cinco pequeños ahorradores explican cómo persiguen la independencia financiera (o cómo la consiguieron)
Las expectativas de los mercados anticipan rebajas de los tipos de interés en 2024 como consecuencia de una intensa moderación de la inflación
Empresas de la región emitieron 37% menos deuda en mercados internacionales en la primera mitad del año en comparación con el año pasado, según un reporte de Fitch Ratings, debido al alto costo del dinero
La presión de los inversores se ha demostrado más feroz y efectiva para revertir medidas que la de cualquier partido opositor
Reestructurar las obligaciones de la petrolera estatal dispararía las tasas de otros bonos mexicanos
La moneda se ha depreciado 4% en lo que va de la semana debido al recorte de la calificación crediticia de EE UU, una reversión del dólar y preocupaciones por la actividad económica en China
Latinoamérica lidera el relajamiento de la política monetaria a escala mundial, con recortes de tasas en dos de sus más grandes economías en los últimos días
Los inversores y los ‘proxy advisors’ están ejerciendo sus deberes fiduciarios de manera responsable para poder garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la compañía
La sociedad cierra la fusión con Spears y asegura que tiene ya cartas de intenciones para vender más de 9.000 vehículos
Las contradicciones entre la Secretaría de Hacienda y la petrolera estatal sobre las inyecciones de dinero público muestran, según los expertos, la ausencia de un plan para lidiar con la gigante deuda de la compañía
La nueva temporada para los inversores comenzará, como cada año, junto a las montañas de Jackson Hole, pero esta vez con un libreto renovado
Los títulos de la empresa controlada por la familia Del Pino suben solo un 0,6% desde el 16 de junio frente al 2,47% del Ibex 35
Los responsables de inversión de los fondos escriben cartas trimestrales a sus clientes en las que les cuentan los cambios introducidos en las carteras
Se avecina un importante giro en la política monetaria norteamericana: el fin de las subidas de tipos de interés
El supervisor bursátil también limita el apalancamiento máximo de los ahorradores minoristas en futuros y opciones
La política monetaria de los bancos centrales de países como Brasil, México, Perú o Chile reconoció la amenaza inflacionaria con anticipación
Las grandes gestoras han comenzado a vender fondos cotizados activos para intentar batir al índice con bajas comisiones y alta liquidez
El movimiento, de perfil especulativo y de corto plazo, explica por qué el capital extranjero sale de sus posiciones en bonos a largo plazo del Gobierno mexicano pese a los altos rendimientos
La moneda cotiza en su mejor nivel desde diciembre de 2015, continuando con la inercia de los últimos meses e impulsado además por la debilidad del dólar
El selectivo pone el broche en la sesión de este viernes al cerrar por encima de los 9.500 puntos
Marcelo Claure, exejecutivo de SoftBank, se perfila como un socio local de inversionistas extranjeros en la región, lo que aumenta las posibilidades de poner fin a la sequía de recursos en el sector
Las operaciones se suceden en el sector de las energías limpias y los múltiplos que se pagan empiezan a ser muy elevados, como en la opa de Opdenergy
El economista venezolano Miguel Ángel Santos advierte de que la relocalización de empresas, si se hace de manera espontánea, puede acelerar la brecha de ingresos
El nuevo equipo económico nombrado por Erdogan tras su victoria en las urnas es del agrado de los inversores internacionales
Un nuevo estudio de Open Societies Foundation muestra que entre más tiempo pase un país en incumplimiento de su deuda soberana, más sube la pobreza y bajan los niveles de vida de los ciudadanos
La UE y Reino Unido tienen que tomar decisiones urgentes sobre la relación que quieren tener. Londres necesita acceso al mercado y Bruselas necesita adaptarse al salto tecnológico
El financiero y filántropo cede el control de sus negocios a su hijo Alexander. En 1992 protagonizó un ataque a la libra esterlina que le hizo ganar mil millones de dólares en 24 horas
La compañía registra en Países Bajos el folleto de admisión de sus acciones y advierte a los inversores de un posible impacto fiscal negativo en su cuenta de resultados
Las acciones de la nueva compañía se registrarán en Wall Street, lo que supondrá una comisión extra de depósito para los inversores españoles
En España, el número de personas con más de un millón de patrimonio descendió un 3,7%, hasta los 237.400
El pacto debe ser aún votado en la Cámara de Representantes y el Senado la semana entrante para evitar el impago de las obligaciones del Gobierno
Tres ciudadanos que han invertido en deuda pública explican las razones por las que han elegido buscar rentabilidad en este tipo de emisiones
La escalada de los tipos de interés descuadra las cuentas de muchos ciudadanos con intención de adquirir una vivienda este año. Varios estudios prevén que la compraventa se reducirá hasta un 30%
El director de inversiones de la gestora de activos propiedad de Acciona cree que, si la desaceleración económica no se desboca, los mercados podrán consolidar el rebote acumulado desde los mínimos de septiembre pasado
El fin de los aumentos en la tasa de interés nominal no necesariamente implica el fin del apretamiento monetario. Este puede continuar por varios meses más después de haber iniciado una pausa
La inteligencia artificial se abre paso en los mercados financieros como una herramienta capaz de recomendar fondos o analizar millones de datos a toda velocidad
Guillem Bou ha abierto una vía de esperanza tras detectar numerosos errores en el cálculo de las cuotas de amortización de las hipotecas
El índice de confianza de JP Morgan AM llega a su nivel más alto en un año a pesar del impacto de la crisis bancaria
El presidente de BlackRock, la mayor gestora de fondos del mundo, advierte de que la crisis bancaria en EE UU aún no ha terminado y pide a Europa que cree sus incentivos ‘verdes’ para evitar más fugas de empresas
La Comisión plantea líneas de liquidez específicas con financiación del BCE y persigue dar prioridad a las resoluciones ordenadas en lugar de liquidar los bancos con problemas