El panorama de inversión y crecimiento de la región se complica en lo que queda de año y en 2023 ante los riesgos inflacionarios y el temor a políticas populistas
Mejor que apelar a unas autoridades escondidas, sería más provechoso fortalecer las instituciones, la ética pública y la transparencia de las relaciones entre la esfera económica y la política
La petrolera del Estado mexicano también registró un volumen de exportaciones promedio de 267.000 barriles por día, una “cifra no alcanzada desde noviembre de 1998″
Más de la mitad de los recursos otorgados por el Fondo Monetario Internacional desde el inicio la pandemia fueron para América Latina, indica el responsable para la región del organismo
El organismo presidido por Christine Lagarde sube tipos y crea un mecanismo, con condiciones poco exigentes, con el que tratará de evitar la fragmentación de la deuda
El banquero de inversión cree que las posibilidades de recesión “se han incrementado” y prevé una ralentización en las fusiones y adquisiciones. “Se impone la prudencia”, reconoce
La decisión de subir de nuevo la tasa de política monetaria, unánime dentro del Consejo del Banco de Chile, busca contener la inflación que aqueja al país sudamericano
La moneda única se cambia por 1,02 billetes verdes mientras gana terreno la idea de que el BCE no subirá tipos tan rápido para salvaguardar el crecimiento
El aumento del costo de vida es un fenómeno global, pero sus efectos revelan el nivel de precariedad y dependencia de cada país. De la yuca a los pasajes de avión y del estallido ecuatoriano al pinchazo de popularidad de Biden: así está impactando el alza de precios en todo el continente
El cambio fiscal introducido por el Gobierno en enero provoca un terremoto en los vehículos de inversión favoritos de las grandes fortunas nacionales, aunque no genera una huida de capitales como habían anunciado los más críticos con la medida
El último incremento en la tasa referencia a 7,75% la coloca cerca de máximos históricos, pero especialistas no esperan un freno inmediato en la actividad económica
La experiencia de la región frente a las subidas de tipos provocadas por la inflación ha sido una ventaja, aunque el encarecimiento del crédito apenas comienza, aseguran los expertos
El temor a que la Reserva Federal suba los tipos con fuerza y provoque una recesión penaliza a los activos de riesgo. El Ibex 35 cae un 2,47% y cierra en 8.183 puntos
La falta de innovación, la política económica del Gobierno y la corrupción son los principales obstáculos al crecimiento económico, de acuerdo a una encuesta a especialistas
La entidad cree que sus intereses resultaron perjudicados por el parón de las operaciones, decretado por la alta volatilidad que siguió a las sanciones a Rusia, uno de los grandes productores
El director general de AFME, el ‘lobby’ que representa a los principales participantes de los mercados mayoristas advierte que las empresas europeas están perdiendo competitividad al no poder financiarse en igualdad de oportunidades que sus rivales
La moneda colombiana se apreció con fuerza después de los resultados electorales, a pesar de que se conocen pocas propuestas económicas del candidato populista Rodolfo Hernández
La valoración de activos de la compañía inmobiliaria se eleva a 1.001 millones a cierre de su ejercicio fiscal, 1.091 si se suma su participación en Lar España