El Gobierno de Andalucía aprueba unos Presupuestos sin apoyo en el Parlamento y se encamina a la prórroga de los actuales
El Ejecutivo no cuenta esta vez con el respaldo de Vox, que dio su sí a las cuentas públicas en los tres años anteriores
El Ejecutivo no cuenta esta vez con el respaldo de Vox, que dio su sí a las cuentas públicas en los tres años anteriores
El cortometraje ‘Descartes’, nacido en la Filmoteca Española de Madrid, impulsa la recuperación del documental ‘Rocío’ (1980) y de su director Fernando Ruiz Vergara, pionero de la memoria histórica en España
El desagravio y resarcimiento económico acometido en España desde la conquista de la democracia significan una rehabilitación política y ética que no se puede ni olvidar ni minusvalorar
Un informe del Grup per la Recerca de la Memòria Histórica radiografía la trayectoria vital y política de las personas que la Generalitat insta a retirar del nomenclátor de la ciudad
Marta Marín-Dòmine quiere “salir del victimismo” y reforzar el lazo entre cultura y una “memoria dinámica” como eje del centro
ETA sigue condicionando la política vasca. Fue derrotada, pero ha ganado la batalla del relato. Y buena parte de la izquierda española se lo ha comprado
Los arqueólogos consideran que en el interior del cementerio de Belchite hay unos 150 cuerpos de civiles fusilados el 20 de julio de 1936, dos días después de iniciarse la Guerra Civil. Creen que en la parte exterior del camposanto, junto a las tapias, puede ocultarse otros 200 cuerpos más.
Miembros de la Falange fusilaron en la localidad zaragozana a unas 400 personas, en grupos de 20, tal y como reconoció un falangista detenido por los republicanos en 1937
Vecinos de Celanova (Ourense) persiguen en Asturias el rastro de las familias de siete asesinados por falangistas antes de abrir la fosa con sus restos. El acta de defunción no habla de fusilamiento, sino de “hemorragia”
La esclavitud fue una práctica muy habitual en España y sus colonias. Pese a su magnitud, son escasas sus huellas en el imaginario colectivo. Muchos historiadores y creadores llenan ahora con sus trabajos ese vacío
El Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat piden reconvertir el edificio policial en un centro de la memoria histórica
El context polític impedeix la resignificació de la tristament cèlebre comissaria, record incòmode i darrer gran símbol de la repressió franquista a Barcelona
El presidente, en plena crisis con Argelia, reconoce por primera vez la responsabilidad de Francia en la represión de una manifestación en París hace seis décadas
El revisionismo ‘etnicista’ de la historia promovido por la ultraderecha, que equipara las víctimas de los dos bandos de la contienda civil y la dictadura, no tardará en intentar colarse en los manuales de secundaria
El experto asegura que España “ha perdido mucho tiempo” y recuerda que las circunstancias de la Transición no son las actuales
El fallecimiento del Hubert Germain, único superviviente de la Orden de la Liberación, coincide con el retorno del pétainismo en la extrema derecha del país
El texto concita los ataques de la derecha y el independentismo, mientras Unidas Podemos anuncia que lo enmendará para pedir que se revise la amnistía de la Transición
Julio y Gregorio López del Campo, de 94 y 92 años, recuperan los restos de su hermano, fusilado en Guadalajara en 1940
El pueblo de Casaio lucha contra la amnesia y los destrozos de las canteras de pizarra: pide proteger, antes de que desaparezcan, el filón de wolframio de los alemanes y una sociedad organizada de maquis llamada Ciudad de la Selva
El Congreso abre el debate de la ley de memoria con el rechazo de la derecha y el independentismo, que pide revisar la amnistía de 1977. Al Gobierno le espera una ardua negociación
Con inspiración en la Guerra Civil, el coreógrafo granadino estrena esta noche en los Teatros del Canal su pieza más ambiciosa
Las declaraciones de Macron sobre los orígenes de la antigua colonia francesa despiertan las tensiones no resueltas entre ambos países
Burriana, localidad natal del militar Amado Granell, rinde homenaje al “héroe del siglo XX”
Los lectores opinan sobre el rechazo de PP y Vox de sustituir en la Constitución la palabra “disminuido” por “personas discapacitadas”, la función pública, la memoria histórica y reaccionan al editorial de EL PAÍS sobre el laborismo
La crisis diplomática se produce después de que Macron acusase al “sistema político-militar argelino” de usar al Estado francés como chivo expiatorio de sus problemas
La convención evidencia la tensión ideológica del PP: los barones moderados piden marcar distancias con Vox mientras la dirección asume algunas de sus banderas
Por alguna razón que no acabo de entender la derecha española siente desde hace años la necesidad de revivir la épica del imperio y para adornarla reivindica términos como “evangelización”
Lo único que se pretende pidiendo la incorporación del famoso edificio de Jefatura, de Via Laietana, al Memorial Democrático es simplemente recuperar una parte siniestra de la historia de este país
El Constitucional abre la posibilidad de investigar judicialmente los crímenes de la dictadura sin consecuencias penales
Lo que sucedió hace 500 años en un lugar que hoy se llama México es que un poder mucho más grande aplastó a otro mucho más pequeño. Fue un aplastamiento violento, que incluyó mucha ambición y mucha rabia
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática cree “prioritario” crear una base de datos estatal y favorecer la cooperación autonómica en esta materia
El historiador Lourenzo Fernández Prieto, el arqueólogo José Carlos Sánchez Pardo, el forense Fernando Serrulla y el genetista Ángel Carracedo liderarán la busca de víctimas en Aranga, Vilagarcía y Crecente
El gestor cultural y escritor sustituye, por designación directa del departamento de Justicia, a Jordi Font que estaba en el cargo desde 2019
Los trabajos para intentar recuperar los restos de 77 personas en el mausoleo pueden durar más de un año, según el responsable de la intervención
AfD centra su campaña en las críticas a la gestión de la pandemia tras fracasar en su estrategia de relativizar el Holocausto gracias al cordón sanitario del resto de partidos
El forense Francisco Etxeberria dirigirá la intervención, que se prolongará durante meses
La proposición no de ley, que el grupo socialista se muestra abierto a apoyar, insta al Gobierno a una revisión de las distinciones otorgadas desde la Transición
Una enmienda a la totalidad del grupo catalán compromete la aprobación del proyecto. Esquerra propone que se puedan reabrir causas por la represión de la dictadura
La consejería de Calidad Democrática dará un plazo a los ayuntamientos para que los supriman y si no actuará de oficio
En 2016 logró una sentencia favorable para recuperar los restos de su padre y su tío, enterrados en el mausoleo franquista sin consentimiento familiar