
Pasado sucio
Si el objetivo de la historia es alimentar la autoestima, el orgullo, el patriotismo, la consecuencia inevitable es el embuste

Si el objetivo de la historia es alimentar la autoestima, el orgullo, el patriotismo, la consecuencia inevitable es el embuste

Los cargos que se les imputan incluyen la desaparición forzada o el asesinato contra disidentes políticos al régimen del general Óscar Humberto Mejía Víctores

El Ayuntamiento castellonense alegará al catálogo de la Generalitat valenciana de vestigios de la dictadura que serán retirados del espacio público

La memoria histórica no es un instrumento suficiente de reparación ni conocimiento, a no ser que se prime la condescendencia cuando nos aproximamos al pasado de pueblos y sociedades que conocemos mal

Marcelo Rebelo de Sousa quiere conceder la Orden de la Libertad al militar que apoyó el golpe de 1974 contra la dictadura y después fundó un movimiento violento de extrema derecha

La pedagoga gallega que implantó métodos revolucionarios en los años 60 falleció casi centenaria sin perder la fe en el poder de la enseñanza para cambiar el mundo

La multitudinaria presentación del libro de referencia sobre la historia de la mítica tienda de diseño barcelonesa se convierte en un gran homenaje a su propietario, Fernando Amat

El periodista analiza en ‘Vox S.A.’ el negocio del patriotismo español y la estrategia del partido desde su nacimiento hasta hoy

Mis pesadillas se hicieron realidad. La alianza de Mañueco con Vox excede los peores pronósticos: inmigración ordenada, ley de violencia intrafamiliar y ley de concordia

Conocido como el dosier de la muerte, es un registro castrense de perseguidos, desaparecidos y asesinados por el Estado entre 1983 y 1985. Un juez decide si van a juicio 14 militares acusados de crímenes contra la humanidad

Sexo al servicio de la maternidad y del esposo, internamiento de descarriadas, robo de bebés y lesbianismo invisible. Varias historiadoras repasan la otra represión del franquismo

Vox defiende un decreto “de concordia” que pone en cuestión los proyectos en marcha

Mañueco debe decidir si pone a un ultra en el patronato del archivo de la Guerra Civil de Salamanca

La dirección nacional del PP aprueba el Gobierno con la ultraderecha en Castilla y León y no descarta esa alianza para llegar a La Moncloa

La oposición se enfrenta al PP por convertirse en el “caballo de Troya” de Vox y “portavoz de la extrema derecha” en Castilla y León

El presidente de Castilla y León celebra durante su discurso de investidura el acuerdo “sin complejos” con Vox que le permite revalidar el cargo

Las futuras leyes sobre violencia de género o la Memoria Histórica revelan las discrepancias en la coalición antes de gobernar

El decreto regional de memoria histórica que Vox quiere derogar trata a todas las víctimas de la Guerra Civil por igual

Llevemos la memorización a la clase de gimnasia: memoria, facultad de la psique, potencia del alma y músculo que previene la manipulación política y el alzhéimer social

Falta un relato oficial de cómo tratar al dictador en un país con muchas heridas por curar, víctimas sin reparar, donde crece la extrema derecha y en el que, como sostiene el hispanista Sebastiaan Faber, ha faltado consenso transversal antifascista
El libro ‘Franquismo de carne y hueso’ rebate el tópico de que el campo español se sometió en bloque al régimen con testimonios de rebeldía popular

Un exiliado español fundó en Ciudad de México la Biblioteca Social Reconstruir, uno de los archivos ácratas más nutridos de Latinoamérica
El Govern repara la memoria de una treintena de vecinos de Subirats víctimas de procesos penales y administrativos sin garantías

El secretario de Estado de Memoria Democrática: “Entendemos la desesperación de las familias. Estamos tan desesperados como ellos”

Los cuerpos de los combatientes han sido exhumados por Aranzadi en el cementerio bilbaíno de Begoña

La comunidad foral rehabilita la red defensiva que la dictadura proyectó en los Pirineos ante una hipotética invasión francesa para abrirla al público
La Diputación de Cádiz impulsa la recopilación masiva de muestras genéticas de familiares de represaliados para facilitar un proceso lleno de trabas burocráticas y cuyo porcentaje de éxito es muy limitado

Ella murió a los dos meses de la ejecución de su marido y fue enterrada a 20 metros. La exhumación para juntarles de nuevo rescata la historia de los fusilados de Manzanares

La representación femenina en el nomenclátor de la ciudad llegará al 8% con las nuevas calles dedicadas a mujeres

El partido ultra insta a derogar la normativa que apoya las exhumaciones en las más de 500 fosas comunes de la comunidad

PP y Vox se oponen a declarar Lugar de Memoria el itinerario de ‘la desbandá', el bombardeo en 1937 de cientos de miles de malagueños que huían de ejército franquista

La responsable de la organización, que ha recuperado a 130 nietos desaparecidos por la dictadura argentina, alaba el tesón de las víctimas del franquismo

El proyecto tendrá un centro de interpretación, se ubicará en el cementerio de la localidad valenciana y costará un millón de euros. La Generalitat y el Ayuntamiento firman un convenio para su ejecución

Los ‘goncourts’ Vuillard y Lemaitre publican nuevas obras con el conflicto colonial, tapado en Francia por el de Argelia, como tema o trasfondo

Una investigación revela el asesinato de al menos 14 miembros del club navarro, entre ellos dos presidentes y varios jugadores, al desatarse el golpe militar en 1936

La Audiencia de Madrid confirma de forma íntegra la sentencia de junio de 2021 a favor del grupo de comunicación, los periodistas e investigadores que trabajaron en él

El acuerdo defiende la “integración cultural” de los migrantes y deja fuera postulados de la extrema derecha como el recorte de la financiación a sindicatos y partidos

Feijóo, que prometía “recuperar la centralidad”, se estrena avalando la entrada de Vox en la Junta de Castilla y León

Los estudiantes de secundaria serán advertidos de los riesgos de la ‘sextorsión’ y la pornografía. Educación impide que las comunidades vinculen la repetición de curso con un número determinado de suspensos

Óscar Blanco González reivindica la historia de la capital a través de sus lugares emblemáticos pero abandonados y en decadencia: la otra cara de la moneda del “progreso” urbanístico