
Silenciosos, pero letales. ¿Estamos preparados para las plagas urbanas?
Plagas, ruido, turismo y falta de civismo son parte de las amenazas a la salud pública de grandes ciudades

Plagas, ruido, turismo y falta de civismo son parte de las amenazas a la salud pública de grandes ciudades

La Expedición Beata 2024 identificó más de 400 especies y 148 morfoespecies en los dos nuevos lugares blindados

Pese a su empuje en renovables, China fue el país que más capacidad instalada sumó. Esta tecnología, de largo la más contaminante, también aumentó ligeramente en el resto del mundo por primera vez desde 2019

La ONG Earthsight asegura que, gracias a las lagunas de las normas en vigor, firmas como H&M e Inditex están vendiendo millones prendas cuyo origen, supuestamente certificado, se relaciona con violaciones ambientales y de derechos humanos

La agencia medioambiental aprueba la primera regulación para eliminar los perfluoroalquilos (PFAS), conocidos como sustancias químicas para siempre

El Tribunal de Estrasburgo lanza un importante mensaje al condenar a Suiza por no actuar de manera adecuada contra la crisis del clima
El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha la promoción en noviembre con el objetivo de apadrinar 10.000 ejemplares al año. En cinco meses solo se ha cumplido con 350 ejemplares

La edil Paula Llobet insiste al Gobierno de España para que declare el evento de interés público y las empresas puedan beneficiarse de deducciones fiscales

Los científicos advierten de que se necesitan más precipitaciones y que estos episodios no solucionan el problema estructural de la sobreexplotación de los acuíferos

El documental del director Emiliano Ruprah de Fina da a conocer la vida del protector de la mariposa monarca y el impacto de su deceso en el contexto de la grave crisis de conservación ambiental por la que atraviesa Michoacán
Un grupo sectorial reclama a las autoridades incentivos para atraer la inversión privada y apunta al desarrollo de las redes de transporte energético como un reto clave

Ecologistes de Catalunya presentó la denuncia contra el director de la Agencia Catalana del Agua tras anunciar la medida en los ríos Muga, Ter y Llobregat

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que se pronuncia por primera vez sobre la política de los países frente al calentamiento global, rechaza una demanda similar de seis jóvenes portugueses contra 32 gobiernos

La Carretera Austral, una de las rutas naturales más bellas del mundo, se puede recorrer ahora sin dejar huella: gracias a los cargadores instalados por la compañía Grenergy se completan de forma sostenible, en coche o en bici, mil kilómetros entre Chaitén y Villa O’Higgins. El proyecto también comprende donaciones para proyectos educativos que beneficiarán a muchos niños

Cientos de vecinos denuncian fuerte olor a combustible, sabor amargo y afectaciones en la piel

Su pequeño restaurante está ubicado en Camarones, un pueblo en la provincia patagónica de Chubut. En sus platos usa el wakame, una especie exótica y dañina para el ecosistema marino argentino, pero rica nutricionalmente

El Gobierno reformará la normativa de 2014 para adaptarla a los riesgos climáticos

Capacitar a los países para que presenten planes más ambiciosos frente al calentamiento del planeta resultará fundamental en la próxima cumbre del clima de noviembre

El pico máximo de la calima en el país, que afecta a la calidad del aire, se produjo en la tarde del sábado en el municipio almeriense de Benahadux

Vecinos de Epuyén recuperan con trabajo comunitario y bioconstrucción un espacio para la promoción del acervo indígena y el cuidado ambiental que se incendió en 2018

Bernando Arévalo, quien accedió al poder hace apenas cuatro meses con una agenda de transparencia, hace la primera destitución de su Gabinete después de que la funcionaria diera seguridad y guardaespaldas a su hija, una ‘influencer’

El examen del 15% que reconoce que no separa sus residuos revela algunas tendencias interesantes, como que los jóvenes reciclan menos que los mayores. La encuesta también muestra que no todo depende de la conciencia particular de la ciudadanía

El barómetro de 40dB. revela dos de los frenos que encuentran los ciudadanos para reciclar: la falta de contenedores y el recelo de las plantas de tratamiento

Los lectores escriben sobre las guerras en curso y su peligro, la importancia de valorar la España rural, la actitud de los espectadores del fútbol y un lector hace un homenaje a su padre, fiel de EL PAÍS

Rapa Nui celebra una cumbre para proteger los océanos de la basura que reciben de los continentes cercanos y barcos, la que ya está generando un impacto negativo en el medioambiente, su salud y su economía

La Red Nacional de Atención a Ballenas Enmalladas lleva dos décadas con una labor vital para prevenir la muerte de estos cetáceos

La activista climática, que participaba en una protesta contra las subvenciones a los combustibles fósiles, intentaba bloquear una autopista de la ciudad holandesa

La barrera protectora de mangle de las islas de San Bernardo está amenazada por la tala y el aumento del nivel del mar

Las candidaturas en pugna por la capital se enfrascan en una guerra de bardas, pendones y lonas, que pone en evidencia el impacto ambiental de unas elecciones que dejarán el doble de desechos que en las últimas votaciones

Cada español tira 72 kilos de comida al año, según la ONU. El Gobierno ha reactivado la ley contra este derroche que también sobrecalienta el planeta

Una gigantesca factoría promovida por la portuguesa Altri y una empresa vinculada a una exconsejera del líder del PP pretende producir 400.000 toneladas de celulosa junto al Camino de Santiago. Usará tanta agua como toda la provincia

El primer aumento tarifario en un decenio se centra en los “usos suntuarios, no esenciales” para garantizar el suministro y afectará especialmente a los chalets

El mandatario basa la decisión en la sequía causada por el fenómeno de ‘El Niño’. El Acueducto calcula que quedan reservas para 54 días

Un problema puntual en dos cargadores de Tesla en Semana Santa aviva el debate sobre si España está preparada para el cambio hacia la movilidad limpia de emisiones

Consigue entradas para ver esta obra que tiene la crisis ecosocial en el punto de mira

122 compañías y entidades son responsables del 72% de todo el dióxido de carbono emitido por el sector fósil y del cemento desde el inicio de la Revolución Industrial
El planeta perdió 10 canchas de fútbol de bosques primarios por minuto en 2023, según un reciente informe. Los incendios, la ganadería y los monocultivos preocupan a los expertos

El español ha vuelto a ganar un World Press Photo y otra vez con un trabajo sobre esta especie icónica, “una estrella de rock de la biodiversidad”

Las abejas son fundamentales para la economía familiar de zonas rurales y para la conservación de la biodiversidad. El cultivo de caña, el escaso relevo generacional y las quemas ponen en jaque a estos polinizadores en Quintana Roo, en México

Marielle Franco fue asesinada por el mismo motivo que los mártires de la Amazonia