Los sanitarios mantienen la jornada de paro convocada para el próximo 19 de abril y denuncian que en casi 20 días la Consejería de Sanidad no ha mostrado interés en desatascar las negociaciones
Las organizaciones civiles denuncian la escasez de fármacos en el país desde hace años, un grave problema enraizado en el sistema de salud pública
El hospital catalán completa una intervención que disminuye el dolor y los riesgos postoperatorios al lograr bajar de 30 a ocho centímetros el tamaño de la apertura
Los puestos suben un 8,6% sobre su tope máximo, que no se agotaba en todas las facultades. La inversión de 52 millones convence a los decanos, que eran reticentes a la ampliación
Isabel Sampietro es una de las 35.000 mujeres a las que se les diagnosticó un cáncer de mamá el año pasado en España. En este audio diario, grabado durante seis meses, relata cómo ha sido vivir con esta enfermedad
Pacientes y expertos lamentan la decisión de la compañía, que asume unas pérdidas de casi 2.000 millones por su fallida apuesta para crecer en el sector farmacéutico
Hace una semana, el acceso a este medicamento, usado en más de la mitad de las interrupciones del embarazo en el país, quedó en un limbo tras dos órdenes judiciales opuestas
El Departamento de Justicia de EE UU ha apelado la decisión de Texas de prohibir la mifepristona
Donde juega la emoción, un proyecto de EndesaEl colegiado de la Liga Endesa Benjamín Jiménez regresó a la élite tras superar una grave lesión gracias a la ayuda de Mikel Sánchez, el traumatólogo que ha devuelto a la competición a estrellas como el base Jayson Granger o el centrocampista Santi Cazorla. Su experiencia es un ejemplo inspirador de cómo sobreponerse a la adversidad
Sin evidencias científicas reales que respalden aún los beneficios de esta práctica en auge, sus defensores admiten que no es para todo el mundo
El pensador mexicano, profesor en la Universidad Estatal de San Francisco, ha escrito un libro para acercarnos a la mente dormida de los animales, aunando ciencia y filosofía
Novedosos tratamientos experimentales para eliminar la mucosidad de los pulmones podrían ser la mejor estrategia para acabar con estos problemas
El juez Matthew Kacsmaryk, nombrado por Donald Trump, ha ordenado paralizar la administración del fármaco; el magistrado Thomas Rice ha prohibido interrumpir el suministro en 17 Estados y la capital
Las listas de espera siguen creciendo y confirman que el sistema padece una disfunción grave y estructural a la que hay que enfrentarse con urgencia
Un ensayo muestra que los cardiólogos no distinguieron qué evaluaciones habían sido hechas por máquinas y les encontraron menos errores que a los humanos
El análisis de más de 30.000 pacientes en Europa, América y Asia sostiene que las partículas finas son el detonante de los tumores
Los datos de diciembre muestran un empeoramiento en todos los indicadores: crece también el tiempo medio para la cirugía y para las citas con el especialista
La médica publica en español su segundo libro, ‘Las palabras que importan’. Es una sucesión de relatos que sirve de guía para hablar con personas que pasan por momentos complicados
Un nuevo estudio sobre lecanemab y otros fármacos similares alerta de una reducción del encéfalo de consecuencias desconocidas
El consejero de Salud anuncia que el Departamento administrará “anticuerpos monoclonales” y no vacunas a los recién nacidos de hasta cinco meses
El científico, que emigró a EE UU para seguir con sus investigaciones, consigue que la FDA apruebe el primer fármaco que ralentiza el avance de la enfermedad
La bebida alucinógena de los pueblos amazónicos puede ser útil para tratar la depresión o las adicciones, pero mejoraría su eficacia si se estudiara con método científico
Los sanitarios mantienen el paro convocado para el próximo 19 de abril y critican las “desafortunadas” palabras del consejero de Hacienda, Javier Fernández-Lasquetty, sobre la jornada de 35 horas
El autor opina que la investigación acabará doblegando a la ELA, pero la ciencia necesita sus tiempos. “Nuestros representantes sí que pueden actuar con más rapidez”, dice
El veredicto sienta un precedente alentador para otras siete personas que esperan en prisión a ser escuchadas en juicio, acusadas de introducir narcóticos al país por viajar con la bebida vegetal amazónica
El patógeno fúngico, que afecta gravemente a pacientes críticos, causa brotes en hospitales de todo el mundo, incluido uno de Valencia, que en siete años ha registrado más de mil casos
Salud pretende facilitar el acceso a vivienda pública en zonas de “difícil cobertura”
El nuevo Código Deontológico, presentado en el Congreso en plena tormenta por el caso Ana Obregón, es compatible con lo establecido por la Ley de Reproducción Asistida
Un consorcio internacional logra mapas personalizados del epigenoma, el “bibliotecario” que elige qué leer en el manual de instrucciones de las células
La genetista acaba de recibir dos millones de euros para investigar por qué los óvulos no envejecen como el resto de las células del cuerpo
El medicamento para la diabetes tipo 2 se ha viralizado como la “droga de Hollywood” después de que varias actrices e ‘influencers’ lo usaran para perder peso rápidamente
El científico ha inventado una revolucionaria herramienta para modificar el genoma que ya ha salvado la vida de una niña con un cáncer muy agresivo
El cirujano, de 66 años, eminencia de la cirugía robótica no invasiva, se jubiló en 2022 como jefe del área gastrointestinal del Clinic, pero sigue operando en la privada y proyecta crear un hospital centrado en el paciente
Este neurocirujano inglés se ha pasado la vida operando tumores cerebrales ajenos. Ahora se enfrenta a su propio cáncer y lo cuenta en su nuevo libro, ‘Al final, asuntos de vida o muerte’
José Manuel Romero y Pepa Blanes elaboran su lista sobre las mejores series médicas de la historia de televisión
Relacionar la atención médica con el acompañamiento emocional y psicológico de los pacientes podría permitirles una calidad de vida alta, un reto que se incrementa en los países de renta media y baja
En España, el tejido asociativo en torno a las enfermedades raras trata de que los afectados no se sientan ayunos de atención y que aumente la investigación. Pero estas dolencias consiguen escasa atención fuera de su día
La Corte IDH investiga por primera vez un caso que cuestiona la penalización absoluta del aborto incluso cuando la vida de la mujer corre peligro. La sentencia tendrá implicaciones en la región
El investigador, primer latinoamericano que gana los 660.000 euros del Premio Abel, desnuda las interacciones entre sólidos y líquidos, abriendo nuevas puertas a la medicina, la automoción e incluso el conocimiento del universo
Un estudio británico calcula que incluirlo en cremas como la de cacahuete en la dieta de los niños prevendría 10.000 nuevos alérgicos al año solo en ese país