
La falta de vacunas para la covid reaviva el debate sobre suspender las patentes durante la pandemia
Organizaciones de sanitarios afirman que si se liberaliza, la producción puede pasar de 12 a 60 millones de dosis al día
Organizaciones de sanitarios afirman que si se liberaliza, la producción puede pasar de 12 a 60 millones de dosis al día
La justicia también falla contra el “fracaso” como policía sanitaria de la Agencia Nacional de Seguridad del Medicamento en el caso Mediator, el gran escándalo sanitario de las últimas décadas
Los cócteles de medicamentos que reciben pacientes incluso negativos de coronavirus incluyen hidroxicloroquina, ivermectina y prednisona, de ineficacia probada contra el virus
El uso de las plantas como remedio forma parte de su tradición y cosmovisión. Los shipibo-konibo, en la Amazonia peruana, crean el Comando Matico para intentar aliviar los síntomas de la covid-19 con lo que la selva les brinda
Un equipo médico estudia los efectos de la clofazimina para evitar la covid grave y evitar la infección
La debilidad de los organismos reguladores de medicamentos, las fronteras porosas y la corrupción son clave en la circulación de falsificaciones de las vacunas contra la covid-19 en el continente. “Oro líquido” las llaman ya las organizaciones criminales. Segundo artículo de una serie de tres sobre la covid-19 y la delincuencia organizada
Las autoridades sanitarias son especialmente exigentes con la seguridad de medicamentos que van a personas sanas, pero hay voces que aseguran que esta posición también puede arriesgar vidas
La farmacéutica obliga a la familia propietaria a pagar 4.280 millones de dólares a Estados, ayuntamientos y particulares
Los expertos destacan el potencial económico del sector farmacéutico en un foro de EL PAÍS y Farmaindustria
Eric Goemaere fue el impulsor de un programa pionero de atención a enfermos de VIH/sida en los peores momentos de esta pandemia en Sudáfrica. Dos décadas después, como coordinador de MSF en el país, repasa su larga lucha contra el virus y por un acceso justo a medicamentos antirretrovirales
El beneficio de la farmacéutica, que estrenará consejero delegado, cayó un 30% en 2020 en gran medida por el fin de la patente de su tratamiento contra el acné
Esta enfermedad afecta a ocho de cada 10 personas sexualmente activas y es responsable del cáncer de cuello uterino, el segundo más frecuente en las mujeres entre los 15 y los 44 años
Ninguno de los 321 participantes se infectó. En 2019 se produjeron en España 2.698 transmisiones del virus
Es evidente que sufriremos consecuencias aunque nos hagamos los fuertes. Será inevitable que la crisis nos golpee y que tarde o temprano enfrentemos sus síntomas
Con el suministro de más de 500 millones de dosis a decenas de países, Pekín da un impulso a su industria farmacéutica y labra unas credenciales de potencia responsable
La ONU, encargada de la adquisición pública para el sector salud, estima ahorros por 48 millones de dólares pero se retrasa en las compras
La crisis sanitaria ha impactado la salud mental de los mexicanos, pero también es una oportunidad para acabar con los tabúes y estigmas en torno a la Psicología y Psiquiatría
El martes 23 de febrero, el Consejo de la Organización Mundial del Comercio para los Acuerdos de Derechos de Propiedad Intelectual (ADPIC) tendrá que pronunciarse sobre la pregunta que siempre está en el aire
Varios fármacos experimentales en las últimas fases de prueba muestran resultados prometedores para evitar la infección y salvar la vida a los enfermos más graves
Al menos tres formulaciones ensayadas o fabricadas en España llegarán en los próximos meses
Un ensayo clínico en el Reino Unido muestra que el tocilizumab, un medicamento contra la artritis, es el segundo tratamiento efectivo contra la enfermedad
Su influencia cultural ha sido inmensa: se ha ganado un lugar en series para toda la familia e incluso en las páginas de sucesos. La patente de este medicamento para la disfunción eréctil cumple 25 años mientras Spike Lee prepara un musical sobre su nacimiento
Los investigadores de la Red de Vigilancia Genómica de Sudáfrica cuentan cómo a finales de 2020 identificaron una variante de la covid-19 denominada 501Y.V2. Esta mutación del virus supone un desafío que obligará a comprobar la eficacia de las vacunas y tratamientos actuales
La industria farmacéutica se queja de los retrasos en la licitación de los productos y alerta de la dificultad de cumplir con las metas
La Comisión plantea una agencia que por primera vez pueda “planificar, coordinar y construir” un ecosistema de capacidades públicas y privadas
La decisión de la Comisión llega tras la luz verde de la Agencia Europea del Medicamento
Los resultados preliminares en 4.000 pacientes apuntan a que se evita una hospitalización por cada 64 enfermos de covid tratados, una cifra que mejora en hombres diabéticos de edad avanzada
La secretaria de Seguridad confirma varios asaltos para robar el elemento químico pero minimiza la prevalencia del delito
Un tratamiento milenario y de apenas tres euros al mes reduce un 25% las hospitalizaciones, según los resultados preliminares de un estudio en Canadá, EE UU, España, Sudáfrica, Brasil y Grecia
Un prestigioso estudio internacional prueba que un fármaco contra el cáncer bloquea la multiplicación del coronavirus en células humanas y en ratones con covid
La facturación de las boticas más pequeñas o situadas en zonas turísticas se resiente mientras que en el resto crece debido a la pandemia
Más de medio centenar de enfermos mueren sin aire en Manaos, mientras prolifera un mercado paralelo de oxígeno. Es un nuevo y terrible capítulo de la caótica gestión de la pandemia en el Brasil de Bolsonaro
Los investigadores siguen encontrándole beneficios, pero no corras a la farmacia...
Una investigación española descubre que un compuesto que se descartó para tratar tumores genera beneficios en el alzhéimer, el párkinson y los efectos del envejecimiento
Un avión militar evacúa pacientes a otros Estados tras el descontrol de la pandemia en la ciudad brasileña
El Gobierno de Bolsonaro y el de Amazonas, que minimizaron la emergencia en Brasil, corren contra reloj para trasladar pacientes a otros Estados y conseguir importar el insumo
La necesidad del gas se dispara por la ocupación de camas, provoca desabastecimiento y endeuda a la población con menos recursos
Los dermatólogos lo tienen claro: ningún aroma vale una alergia
BioNTech prueba con éxito en ratones una ‘vacuna’ de ARN mensajero capaz de revertir una parálisis similar a la de los pacientes de esta enfermedad
La Agencia Europea del Medicamento podría permitir la comercialización del fármaco, el tercero en la UE, el día 29