
Mecánica popular: el misterio del tapón de corcho
¿Cómo adaptarías un tapón de corcho para poder usarlo con una botella cuya boca tiene un diámetro inferior al del tapón?
¿Cómo adaptarías un tapón de corcho para poder usarlo con una botella cuya boca tiene un diámetro inferior al del tapón?
Las computadoras se han integrado en la práctica diaria, siendo imprescindibles en el entrenamiento de los jugadores de cualquier nivel
Al menos en seis comunidades autónomas ha habido este año fallos en la redacción de los exámenes. El celo para que no se difunda el contenido antes de tiempo hace que se reduzcan los controles
Una secuencia de aprendizaje de la asignatura sustentada en la resolución de problemas y ambientada en un entorno virtual de aventuras épicas de lucha contra el cambio climático
Frente a la ironía de millones de visualizaciones en esa plataforma, el problema no es la falta de capacidad, sino la autopercepción, según un estudio de ESADE
El teorema de Gibbard, de la llamada teoría de elección social matemática, permite estudiar los sistemas electorales
¿Cómo liberarías un coche atrapado en el barro si solo dispusieras de una cuerda larga?
Los resultados de las elecciones se obtendrán gracias a tres mecanismos del INE sustentados en criterios científicos. Así es como funcionan y el orden en que se comunicarán
Hacer deporte para desconectar, tener una buena rutina de sueño o apuntarse con lápiz las ideas nada más recibir el examen son algunas de las tácticas que utilizaron los estudiantes que rozaron la excelencia en las pruebas de 2023
Es posible determinar en qué momento de su vertido progresivo estará más equilibrado el recipiente
La investigadora ha sido galardonada con el premio L’Oréal-Unesco For Women in Science por contribuir al desarrollo de algoritmos justos
¿Cuál es la probabilidad de que, en un grupo de siete personas, dos celebren su cumpleaños la misma semana?
El modelado matemático permite describir el ruido cuántico y mejorar los algoritmos cuánticos actuales
Matemáticas y Física se mantiene como la opción más solicitada y Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se cuela entre las tres primeras
El proyecto que inspiró a Brian May, Stephen Hawking y Jane Goodall llega a su séptima edición
¿Puedes imaginar un laberinto sin fin? ¿Y uno del que se saliera girando siempre hacia la izquierda?
Tony Skyrme es un gran desconocido para la historia de la ciencia. Fallecido en 1987, no pudo llegar a ver el desarrollo de su descubrimiento particular
La investigación ha consolidado en las últimas décadas mucho conocimiento sobre cómo aprendemos, pero con frecuencia dichas técnicas no llegan a los estudiantes
El creciente ambiente competitivo de la carrera ha ido en paralelo al descenso de la representación femenina en la misma
En su novela ‘Ada o el ardor’, Vladimir Nabokov convierte a Borges en Osberg. ¿Puedes revertir la deconstrucción y devolverle su nombre al escritor argentino?
La OCDE avisa que el país no ha cumplido con algunos requisitos de acceso al examen de evaluación internacional para estudiantes de 15 años en matemáticas, ciencia y lectura. Mientras, los expertos debaten su utilidad
La memoria no es un músculo, la lateralidad cruzada no empeora el rendimiento académico, y la dislexia no es un trastorno visual, en contra de lo que todavía cree mucha gente
¿De cuántas maneras distintas puedes doblar un sencillo mapa con dos dobleces verticales y uno horizontal?
Las simulaciones permiten analizar las propiedades de las conexiones entre personas y describir cómo se constituyen las estructuras de una red real
¿Cuántas veces y de cuántas maneras distintas puedes doblar una hoja de papel?
Todo sucedió cuando Edward Lorenz tecleaba en su computadora un sistema para predecir el tiempo atmosférico
El Govern aprueba los planes de mejora de lectura y matemáticas, y espera que los resultados positivos se empiecen a ver en dos o tres años
Las últimas 10 entregas del programa que emite La 2 han estado dominadas por un universitario que resuelve complejas operaciones en pocos segundos
¿Puedes dibujar un pentágono regular sin utilizar una regla graduada? ¿Y un heptadecágono?
Los dos pesos pesados de las matemáticas francesas se enfrentaron en el ring de las coordenadas… ¿cartesianas?
El químico inglés Frederick Soddy redescubrió el teorema de Descartes y lo convirtió en un poema erótico
El vuelo de una mosca le inspiró a Descartes las coordenadas que llevan su nombre
Nuestra base numérica es decimal debido a una disposición genética, a un capricho biológico que nos lleva a enumerar cosas con los dedos
Un análisis del sencillo juego de lanzar una moneda permite reflexionar sobre aleatoriedad y diferentes enfoques de la probabilidad: el frecuentista y el bayesiano
De cada 100 estudiantes que entran al primer grado de primaria, solo 11 se gradúan con los mínimos aceptables en las competencias de lectura crítica, matemáticas, ciencias naturales, sociales y ciudadanas
Además de sus contribuciones a la teoría de diseños combinatorios, Jakob Steiner fue uno de los más grandes geómetras de todos los tiempos
Slavenka Drakulić reconstruye las terribles circunstancias que marcaron la vida de la primera esposa del futuro premio Nobel, quien contribuyó a desarrollar sus teorías
El francés Michel Talagrand gana el Premio Abel, dotado con 660.000 euros, tras revolucionar la teoría de la probabilidad y la estadística
Un programa de ayudas permite la llegada de profesionales que marcharon a estudiar y trabajar en el extranjero
Cinco investigaciones reciben un apoyo total de tres millones euros para campos fundamentales en distintas disciplinas de ciencia básica