
Las víctimas cierran el duelo de la peor matanza de la guerra con las FARC en Colombia
Los familiares recibirán los cuerpos identificados de 72 fallecidos en la iglesia de Bojayá en 2002

Los familiares recibirán los cuerpos identificados de 72 fallecidos en la iglesia de Bojayá en 2002

Los jueces consideran pruebas descartadas hasta ahora y reactivan el proceso contra siete militares implicados en la matanza que sacudió al país durante el Gobierno de Peña Nieto

Quienes gritan ante una librería son quienes menos podrían abogar por el recuerdo de 43 estudiantes normalistas que demostraban en su diaria lucha académica su pasión por los libros

Lo que está en juego no es sólo esclarecer qué ocurrió en Ayotzinapa, sino también dar un gran paso hacia la consolidación de un Estado de derecho en México

La Fiscalía promete una investigación prácticamente nueva después de que el alud de irregularidades provoque la liberación de 77 de los 142 detenidos por la desaparición de los 43 estudiantes

Por 'Hombre del tanque' ganó el World Press Photo de 1989. El fotógrafo falleció la semana pasada en Bali, según el diario 'South China Morning Post'

El Gobierno ataca con dureza al juez que absolvió a uno de los principales sospechosos de la desaparición de los 43 estudiantes

El juez absuelve a Gildardo López, presunto jefe de Guerreros Unidos en Iguala, tras tumbar dos tercios de las pruebas de la Fiscalía. Ya son 44 los detenidos que logran salir de prisión

Un portavoz del Ministerio de Defensa recuerda que el Ejército Popular de Liberación puede actuar si lo solicita el Gobierno local

El que fuera primer ministro chino de 1989 a 1998 ha fallecido a los 91 años

El Tribunal Supremo cifra en un 10% la responsabilidad oficial en la deportación, que terminó en asesinato, de los refugiados en el recinto militar de los 'cascos azules'

Varios niños y mujeres embarazadas han perecido en este archipiélago del Pacífico

Tras varios intentos fallidos y con las familias de los 43 desaparecidos al límite de la paciencia, el fiscal Alejandro Gertz anuncia el nombramiento de Omar Gómez

Desde 2015, decenas de pesquisas por maltrato en el marco de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas están paralizadas

La Fiscalía de Peña Nieto queda en evidencia tras la difusión del video de tortura de un sospechoso

Las imágenes constatan las denuncias que hizo Naciones Unidas durante las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014

Un grupo de hombres armados arrasa un pueblo en un nuevo brote de la violencia étnica que asola el país africano

Una progresión económica espectacular desgraciadamente es compatible con un control cada vez más férreo de la población

Els cadàvers trobats a Sarrià poden pertànyer a víctimes molt diverses

Tiananmen es tabú. Apenas existe en la vida pública china

Documentos a los que ha tenido acceso EL PAÍS vinculan a batallones con 'falsos positivos', la investigación de una masacre de indígenas y un caso de violencia sexual

“Es de esperar que el Senado rechace su ascenso”, afirma José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG

El Gobierno emplea la tecnología de reconocimiento facial, cámaras y censura de información política e histórica para mantener a la población vigilada

La Fiscalía contabilizó 2.248 ejecuciones extrajudiciales entre 1998 y 2014

Una selección de las mejores fotografías de la jornada

En Hong Kong, el único territorio chino donde ha podido conmemorarse, decenas de miles de personas han participado en la vigilia anual

La violenta respuesta del Gobierno a las protestas de 1989 en Pekín anunció el férreo control que se ha impuesto

En el 30º aniversario de la matanza, Zhou Fengsuo, uno de los líderes del movimiento estudiantil, hoy activista, hace balance de lo que ocurrió

El 4 de junio se cumplen 30 años de la masacre en la Plaza de Tiananmen, en la que miles de personas que se manifestaban para exigir democracia, murieron por las balas y aplastados por los tanques del Ejército Popular de Liberación (EPL). Una cronología de los hechos, en imágenes

Las autoridades chinas suman a la censura de la versión en chino, decretada en 2015, la del resto de versiones de la enciclopedia virtual

El Partido Comunista exalta la movilización estudiantil del 4 de mayo de 1919 pero ignora lo que no encaja en su discurso

El thriller 'Chimerica' parte de la obsesión de un fotoperiodista por el protagonista de la imagen icónica de las protestas de Tiananmen

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, señala que el organismo "no puede estar ausente en un país con 40.000 desaparecidos y nueve mujeres asesinadas al día"

El ataque se produjo a las cinco de la mañana de este sábado, según ha informado el alcalde de la cercana localidad de Bankass, Moulaye Guindo

El exlíder político está considerado como el máximo responsable del asesinato de 8.000 hombres musulmanes en la ciudad bosnia en 1995 y del sitio de Sarajevo con otros 12.000 muertos

Me pregunto si a los jueces les parece aceptable que seamos el país con más fosas en el mundo después de Camboya

Historiadores y antropólogos estudian y comparan cómo afrontan su memoria países como España, Polonia y Bosnia en un ambicioso proyecto impulsado por la Comisión

El Ayuntamiento investiga si un osario descubierto en el cementerio madrileño contiene los restos de 3.000 ejecutados en la primera posguerra