
Al menos 24 muertos en matanzas tribales en Papúa Nueva Guinea
Varios niños y mujeres embarazadas han perecido en este archipiélago del Pacífico
Varios niños y mujeres embarazadas han perecido en este archipiélago del Pacífico
Tras varios intentos fallidos y con las familias de los 43 desaparecidos al límite de la paciencia, el fiscal Alejandro Gertz anuncia el nombramiento de Omar Gómez
Desde 2015, decenas de pesquisas por maltrato en el marco de la investigación por la desaparición de los 43 normalistas están paralizadas
La Fiscalía de Peña Nieto queda en evidencia tras la difusión del video de tortura de un sospechoso
Las imágenes constatan las denuncias que hizo Naciones Unidas durante las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes en 2014
Un grupo de hombres armados arrasa un pueblo en un nuevo brote de la violencia étnica que asola el país africano
Una progresión económica espectacular desgraciadamente es compatible con un control cada vez más férreo de la población
Els cadàvers trobats a Sarrià poden pertànyer a víctimes molt diverses
Tiananmen es tabú. Apenas existe en la vida pública china
Documentos a los que ha tenido acceso EL PAÍS vinculan a batallones con 'falsos positivos', la investigación de una masacre de indígenas y un caso de violencia sexual
“Es de esperar que el Senado rechace su ascenso”, afirma José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG
El Gobierno emplea la tecnología de reconocimiento facial, cámaras y censura de información política e histórica para mantener a la población vigilada
La Fiscalía contabilizó 2.248 ejecuciones extrajudiciales entre 1998 y 2014
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
En Hong Kong, el único territorio chino donde ha podido conmemorarse, decenas de miles de personas han participado en la vigilia anual
La violenta respuesta del Gobierno a las protestas de 1989 en Pekín anunció el férreo control que se ha impuesto
En el 30º aniversario de la matanza, Zhou Fengsuo, uno de los líderes del movimiento estudiantil, hoy activista, hace balance de lo que ocurrió
El 4 de junio se cumplen 30 años de la masacre en la Plaza de Tiananmen, en la que miles de personas que se manifestaban para exigir democracia, murieron por las balas y aplastados por los tanques del Ejército Popular de Liberación (EPL). Una cronología de los hechos, en imágenes
Las autoridades chinas suman a la censura de la versión en chino, decretada en 2015, la del resto de versiones de la enciclopedia virtual
El Partido Comunista exalta la movilización estudiantil del 4 de mayo de 1919 pero ignora lo que no encaja en su discurso
El thriller 'Chimerica' parte de la obsesión de un fotoperiodista por el protagonista de la imagen icónica de las protestas de Tiananmen
La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, señala que el organismo "no puede estar ausente en un país con 40.000 desaparecidos y nueve mujeres asesinadas al día"
El ataque se produjo a las cinco de la mañana de este sábado, según ha informado el alcalde de la cercana localidad de Bankass, Moulaye Guindo
El exlíder político está considerado como el máximo responsable del asesinato de 8.000 hombres musulmanes en la ciudad bosnia en 1995 y del sitio de Sarajevo con otros 12.000 muertos
Me pregunto si a los jueces les parece aceptable que seamos el país con más fosas en el mundo después de Camboya
Historiadores y antropólogos estudian y comparan cómo afrontan su memoria países como España, Polonia y Bosnia en un ambicioso proyecto impulsado por la Comisión
El Ayuntamiento investiga si un osario descubierto en el cementerio madrileño contiene los restos de 3.000 ejecutados en la primera posguerra
La comisión de la verdad para Iguala estudia ofrecer incentivos como la reducción de penas o traslados entre prisiones
La hiperconectividad, la globalización y la democracia están siendo cuestionadas
Rosa Grilo sobrevivió en 1924 a la matanza de 500 indígenas organizada por el Estado argentino. Su testimonio es clave en un juicio por delitos de lesa humanidad aún impunes
López Obrador crea la comisión de la verdad para Ayotzinapa junto a familiares de los estudiantes desaparecidos, en un acto sin precedentes en Palacio Nacional
La CNDH afirma en una recomendación de 2.000 páginas que el Gobierno de Peña Nieto ha sido omiso y negligente durante las pesquisas sobre la desaparición de los 43 normalistas
Pekín ve con inquietud la alianza entre trabajadores y universitarios ideológicamente ultraortodoxos
Los cuerpos pertenecen a civiles asesinados por el grupo terrorista desde 2014 a 2017
La Diputación de Valencia abre una oficina de víctimas de la dictadura y prevé presentar una querella
Víctimas de la represión estudiantil de 1968 y estudiantes universitarios exigen justicia el mismo día en que se cumplen 50 años de la masacre perpetrada por el Ejército mexicano contra un mitin de estudiantes en el barrio de Tlatelolco
El escritor mexicano presenta ‘Esa luz que nos deslumbra’, novela sobre el verano y el otoño de 1968, contada desde los ojos de un funcionario de medio pelo de la Secretaría de Hacienda