
El Polisario aplaude que Borrell hable de consulta sobre el Sáhara mientras Marruecos guarda silencio
El alto representante europeo apuesta por que “el pueblo saharaui decida su futuro”
El alto representante europeo apuesta por que “el pueblo saharaui decida su futuro”
En 2018, un tercio de las operaciones se hacían en la zona que corresponde a Marruecos, desde entonces la actuación española ha cambiado hasta caer al 5%
El rey marroquí subraya que el Gobierno de Sánchez se ha mantenido firme
La serie ‘Fath Al Andalous’ ha sido acusada de poner en duda “el origen marroquí” de Ceuta y de ocultar la participación de los bereberes en la toma de la región vecina. Reacciones a favor y en contra se suceden
Ya han sido sentenciados a la cárcel por un tribunal de Nador casi medio centenar de subsaharianos
La ayuda de Bruselas para el control de la migración irregular ha de estar sujeta al estricto respeto a los derechos humanos
El militar, acusado de “terrorismo” en su país de origen, fue extraditado en marzo
Los adolescentes expulsados hace un año a Marruecos en un proceso paralizado judicialmente siguen intentando regresar a España. Algunos lo logran
Las relaciones políticas con el país, aparentemente interrumpidas, no impiden una reactivación comercial todavía insegura
El mercante ‘Ince Atlantic’ ha subido a bordo a los tres varones, desde donde han sido evacuados con un helicóptero
España quedaría paralizada sin los 5,4 millones de extranjeros llegados de otros países, que constituyen un pilar fundamental en el desarrollo de la economía y la sociedad del país
Las fuerzas de seguridad tienen acreditadas 80 salidas y calculan que en cada una de ellas podrían ir hasta tres personas
La llegada de migrantes a las costas españolas desde Argelia ha caído casi un 50%, pese a un repunte en Baleares. La crisis diplomática no ha afectado al control de los flujos, según Interior, aunque siguen suspendidos los retornos
Agadir y toda la región del Souss celebran el regreso a escena de la música amazigh en el marco del Festival Timitar, con una edición casi enteramente local
Esta ciudad fronteriza con Argelia es la puerta de entrada de la inmigración irregular hacia Marruecos, donde se recuperan todos aquellos que, antes o después, darán el salto a Europa
En el análisis de lo que sucedió en la valla de Melilla se impone una reflexión como país sobre el modelo de políticas migratorias y de control de fronteras que queremos ejercer
Solo una pequeña muestra de los más de 4.000 objetos procedentes del continente con los que cuenta el Museo Nacional de Antropología se exhibe al público
Algunas compañías han visto cómo se solucionaban sus problemas en las aduanas, mientras para otras persisten
Abdou, el senegalés cuyo abrazo con una voluntaria de la Cruz Roja se volvió viral, fue devuelto irregularmente a Marruecos por España, según la Comisión Española de Ayuda al Refugiado. Su directora general cuenta que la demanda que presentaron en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha sido admitida a trámite
Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado
Mohamed VI dedica la mayor parte del discurso por la Fiesta del Trono a las medidas internas contra la crisis por la covid-19
Los empresarios con intereses en el país norteafricano confían “con prudencia” en que se reactive el comercio bilateral
Una señora que nunca tuvo actitud racista alguna, de repente es sometida al escrutinio de la inquisición lingüística para generarle una culpa que no es la suya
Un comunicado de la patronal de los bancos argelinos certifica que las represalias de Argel por el cambio de política española en el Sáhara ya no se aplican
La Guardia Civil se incauta de ‘smartphones’, ordenadores, patinetes y cámaras valorados en varios millones listos para ser enviados a Marruecos
Marruecos lleva años deteniendo y expulsando a ciudades lejanas a los migrantes y refugiados que quieren dar el salto a Europa. Un mes después de la tragedia de Melilla, decenas de sudaneses siguen atrapados en uno de los lugares más pobres del país
La llegada de hombres del golfo Pérsico y la emigración de mujeres hacia esa región han fomentado un estereotipo injusto, según varias activistas. Una película y algunos artículos en prensa rompen el tabú
El investigador en Nador de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) ha sido clave en denunciar la violencia policial tras la muerte de una veintena de emigrantes frente a la valla
La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) lamenta la colaboración de las fuerzas españolas con las marroquíes el 24 de junio en el puesto fronterizo que conecta Nador con la ciudad autónoma
El Tribunal de Primera Instancia de Nador acusa al grupo de subsaharianos de utilizar la violencia contra los agentes el 24 de junio frente a la frontera con España
Ángel Gabilondo se reunirá con agentes, autoridades locales y migrantes. El defensor calificó de “disparate” no saber si quiera cuántas personas murieron
El jefe del Ejército israelí visita por primera vez el país magrebí en un contexto de creciente tensión entre Rabat y Argelia
El Mecanismo de expertos de las Naciones Unidas para promover la justicia y la igualdad racial demanda información a cinco ministerios para aclarar el uso de la fuerza
La diplomacia marroquí ha obtenido en el último año concesiones históricas del Gobierno español, sin ofrecer contrapartidas relevantes
El ensayo de Isaías Barreñada aborda las consecuencias de la retirada de España del noroeste de África y la posterior ocupación de Marruecos, que viola el derecho internacional
El organismo autor del informe que culpa a la policía española de la tragedia de Melilla nunca se ha destacado por abanderar investigaciones contra las fuerzas de seguridad marroquíes
Dirigentes de cinco organizaciones tildan de “absurdas” las conclusiones del informe y recuerdan que ninguna de las 23 muertes se produjo en el lado español de la frontera
El ministro del Interior no está obligado a acudir para explicar la gestión del Gobierno en el intento de salto en el que murieron al menos 23 migrantes
El Consejo Nacional de Derechos Humanos, encargado de la investigación en el país africano, asegura que los policías ejercieron violencia y no abrieron las puertas a pesar de la avalancha
El anuncio aleja la salida de la crisis entre el Gobierno argelino y España. Said Musi había sido llamado a consultas en marzo, un día después de que Pedro Sánchez se alineara con Marruecos en la resolución del conflicto del Sáhara