
La metamorfosis trumpista de Mark Zuckerberg
El fundador de Facebook se alinea con el presidente electo años después de disculparse por la desinformación que circulaba por su red social
El fundador de Facebook se alinea con el presidente electo años después de disculparse por la desinformación que circulaba por su red social
Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer
Los nuevos tecnoplutócratas quieren ir más allá de la ruptura de convenciones, normas o modelos de negocio, buscan romper el sistema
Viñeta de Peridis del 12 de enero de 2025
El Gobierno de Lula acusa al gigante tecnológico, dueño de Facebook e Instagram, de “ser como una veleta, que cambia constantemente de posición según los vientos”
La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos
Mientras las redes sociales eliminan controles antibulos y relegan a la prensa seria, China encarcela al periodista que documentó las protestas de 2022 en ‘Not the Foreign Force’. Pero la tiranía, dice Musk, no es esa, sino la de Starmer en el Reino Unido
Los expertos en comunicación critican la sustitución de profesionales por la colaboración colectiva de los usuarios de Facebook e Instagram contra la desinformación
Facebook e Instagram cambiarán su sistema de control de publicaciones inspirada en X de Elon Musk, poniendo en duda el trabajo de los verificadores independientes
La pregunta es si los humanos estamos neuróticos como animales en cautividad; o, más importante, a quiénes beneficia que nos movamos en círculos como ratones enjaulados entretenidos por falsos señuelos
El vídeo en el que el magnate de Meta da explicaciones sobre el cambio de política en su compañía para moderar y controlar el esparcimiento de bulos tiene una calculada propuesta estética: camiseta ‘oversize’, pelo rebelde y un reloj que solo los multimillonarios pueden permitirse
La consejera delegada aboga por “la libertad de expresión” en redes sociales y acusa a los medios tradicionales de falta de imparcialidad
Esta especialista en manipulación ‘online’ ha sido objeto de acoso por su labor. Ha publicado un libro para contar cómo afrontar estos retos
La compañía de Mark Zuckerberg argumenta que “ha ido demasiado lejos” en la moderación de contenidos por “presión social y política” y adoptará en Instagram y Facebook el sistema de notas que usa X
La caricatura reflejaba las donaciones millonarias y concesiones que están haciendo los magnates tecnológicos al presidente electo tras las elecciones
La popular ‘app’ de comunicación ya permite convertir en texto todos los mensajes de voz en iPhone y Android
Una de las mayores expertas en Wikipedia y brecha de género digital de España habla sobre su trayectoria, su experiencia en redes y el futuro de Internet
Las fotografías generadas con inteligencia artificial son el nuevo negocio para las redes sociales y los falsos medios
Mark Zuckerberg ya se ha reunido en privado con el futuro presidente y Jeff Bezos lo hará en los próximos días
Un oscuro cambio en sus políticas de moderación redujo a cero las visualizaciones de contenidos falsos en las elecciones estadounidenses de 2020, pero no lo hizo en 2024
Las populares aplicaciones de Meta experimentan deficiencias en sus comunicaciones durante horas
El dueño de Meta llegó a suspender las cuentas en redes sociales del presidente electo tras el asalto al Capitolio de enero de 2021. El fundador de Facebook elogió el pasado julio la reacción del magnate neoyorquino tras su intento de asesinato
El regulador de la competencia, la FTC, analiza su negocio de computación en la nube y su dominio en inteligencia artificial
La compañía liderada por Mark Zuckerberg incorpora una herramienta que estará disponible en los dispositivos iPhone y Android en las próximas semanas
La ejecutiva argumenta que el éxito de la red social en la que trabaja se debe a que, a diferencia de otras plataformas, le dan al usuario muchas posibilidades para configurar los contenidos que ven
Ante unas redes comprometidas con la derecha orwelliana de Trump y en guerra con el periodismo de investigación, los medios solo pueden asumir un papel: la resistencia
El impacto de la industria de la mentira, la crisis de los medios y la agenda política de las redes sociales han generado una tormenta perfecta en las democracias que arrasa la relación de la ciudadanía con la información y la realidad
El Ayuntamiento de Roma y las asociaciones de vecinos claman contra una iniciativa “que convierte el patrimonio histórico en un parque temático”
En los últimos años han aparecido plataformas con una dinámica y aspecto muy similares a la antigua Twitter. Repasamos sus pros y contras
Su evolución encaja con estos tiempos de cambio cultural, y resuena con un mundo tecnológico e hipermasculino que busca líderes fuertes y ricos
Los investigadores se están encontrando con un número creciente de trabas y ventanas opacas en las plataformas
La publicación de ‘Te la han jugado’, de Adrian Hon, es el ejemplo más reciente de libros que denuncian desde dentro las prácticas de las plataformas digitales
La tragedia de la dana y la campaña electoral en EE UU han puesto en evidencia el descarado papel de las plataformas en la propagación de desinformación y su capacidad para amenazar la seguridad ciudadana y, a la larga, la propia democracia
El dispositivo de Meta ya se usa por las calles de las ciudades españolas aunque su inteligencia artificial no haya llegado aún oficialmente
De Simona Levi a Yuval Noah Harari, Proyecto Una o Kyle Chayka, diversos assajos mostren que la xarxa va néixer com un projecte amb esperit democràtic que les ‘big tech’ han anat engolint, i què en podem fer
Las redes sociales desbordan una violencia que no acaba de ser contenida por las empresas porque hacerlo va contra el negocio, y los menores son las principales víctimas
Daron Acemoglu, nuevo premio Nobel de Economía, critica en su último artículo el estatus social de los multimillonarios como Elon Musk, Bill Gates o Mark Zuckerberg y su enorme influencia en la sociedad
El músico, que recibe el Princesa de Asturias de las Artes, cuenta lo que le ha ofrecido la vida en los dos años desde su despedida y habla sobre Elon Musk, su manera de componer, el peligro de recortes de libertades o su relación con Julio Iglesias
Cuenta la leyenda que Einstein compró varios modelos del mismo traje gris porque no quería desperdiciar su capacidad intelectual decidiendo qué ponerse. Más adelante, figuras con aura de genio como Steve Jobs o el CEO de Meta adoptaron esta filosofía que, en los últimos tiempos, está siendo sustituida por el exceso y el ‘bling bling’
Mark Zuckerberg, Sam Altman y Elon Musk se sacuden los pocos controles a los que se somete a los magnates tecnológicos