El gran cronista de la capital mexicana recibe homenajes culturales a 15 años de su fallecimiento, junto con la melancolía de sus amigos, que relatan las experiencias a su lado en una antología íntima y vibrante
Muñeca Infinita, Firmamento, Barbarie, Lastarria y de Mora o Almadía son algunos de los nuevos sellos lanzados recientemente en España, gestados en un tiempo de incertidumbre e inesperado optimismo en el sector
La Secretaría de Cultura ha reconocido la “imprescindible y lúcida obra” de la ensayista, crítica literaria y académica que no publicó su primer libro de ficción hasta los 47 años
La convención, uno de los eventos culturales más relevantes del continente, vuelve en su 35ª edición con un programa híbrido, nuevas medidas sanitarias y más de 600 autores de 47 países
La escritora mexicana, que acaba de publicar una antología de sus ensayos en ‘Cuerpo contra cuerpo’, ahonda en sus textos en temas vastos con la mirada obsesiva en detalles: un pie, una mano, la lengua
Javier Marías, Jonathan Coe, Dave Eggers, Salman Rushdie, Margo Glantz, Junot Díaz y Colm Tóibín, entre otros, analizan el influjo del autor inglés, fallecido hace un siglo y medio, en su educación como lectores y su manera de escribir
Mary Beard, Margo Glantz, Héctor Abad Faciolince o Chimamanda Ngozi Adichie usan las redes para promocionar su trabajo, pero también cuentan su vida como cualquier usuario
Las escritoras Margo Glantz, 89, y Yolanda Segura, 29, intercambian sus experiencias sobre el acceso al mundo literario, la soledad del camino y la validez de los temas que tratan
Cinco escritores, representantes de la gran diversidad de la literatura latinoamericana, hablan de sus lecturas y de la escasa circulación de los libros entre países
Última entrega de la serie en la que 26 escritores comentan unos 200 títulos en el espacio '¿Qué estás leyendo?', que conduce la periodista de EL PAÍS Berna González Harbour
La escritora mexicana, que ha recibido este miércoles el premio Alfonso Reyes, reflexiona sobre las redes sociales y su capacidad para banalizarlo todo