
El Gobierno salvadoreño investiga la penetración de las maras en el ejército
La prensa local afirma que unos 120 pandilleros infiltrados en la Escuela Militar y en la Academia de Seguridad Pública han sido ya detectados
La prensa local afirma que unos 120 pandilleros infiltrados en la Escuela Militar y en la Academia de Seguridad Pública han sido ya detectados
Roberto Cañas, excomandante guerrillero, cree que el país neceista paz social, no pacificación
El Gobierno alerta del incremento de los ataques a la policía y del afán de proveerse de armas de guerra por parte de las maras
Sectores conservadores advierten acerca del peligro que corre El Salvador de ser declarado un Estado fallido ante la organización y el armamento sofisticado de las pandillas
La controversial tregua entre pandillas, que data desde 2012 y que bajó los homicidios, fue criticada por diversos sectores políticos y sociales por creer que el gobierno beneficiaba a líderes mareros
El cuerpo tatuado de Carlos, exintegrante de la Mara Salvatrucha, es prueba de que en algún momento la “clicka” fue su hogar
Los cuerpos de los pandilleros revelan la simbología propia de cada clicka
El padre español advierte de que las maras han penetrado la policía y el ejército hasta llegar al Estado
Tras los atentados con armas de fuego de este fin de semana las autoridades afirman que las pandillas se fortalecen y se expanden
La Guardia Civil detuvo a 32 personas por organización criminal, tráfico de drogas y lesiones
Una operación de la Guardia Civil alerta sobre la presencia de dos cabecillas de esta peligrosa organización, que pretendía lavar dinero sucio en Alicante
La Guardia Civil estima que pretendían blanquear dinero y le atribuye varios apuñalamientos
Dos líderes llegaron de El Salvador para crear la banda
El repunte de los crímenes y las extorsiones de las maras exigen unidad a las fuerzas políticas
Dos de los 35 detenidos llegaron directamente de El Salvador y montaron una 'sucursal' de la banda El grupo pretendía blanquear dinero de la pandilla procedente de Centroamérica abriendo bares
El excomandante guerrillero, mediador clave en el proceso de pacificación entre las violentas bandas callejeras de El Salvador, avisa del riesgo de que el Estado no respalde el diálogo
Las autoridades locales han afirmado, por el contrario, que el pacto ya no está vigente debido a la escala de los homicidios
Las autoridades costarricenses detectan similitudes entre las estructuras que dirigen a ambas organizaciones pandilleras
El país centroamericano celebra elecciones el 2 de febrero. A través de cinco perfiles de ciudadanos diversos rastreamos las tensiones internas de una sociedad aún muy polarizada
Crece la preocupación en el país por el incremento de muertes violentas de mujeres
Un cementerio clandestino de pandilleros ha sido recientemente descubierto y se han logrado desenterrar 28 cadáveres
Los homicidios se han convertido en una “epidemia” en la región con más de 10 asesinatos por 100.000 habitantes
El pacto con los grupos criminales no debe ser la estrategia de seguridad pública
Allí donde no reina la Justicia prolifera una maraña inextricable de legalidades contradictorias
José Miguel Insulza analiza en una entrevista a EL PAÍS el futuro de la institución y la próxima Asamblea General que se celebra esta semana en Antigua
Los pandilleros hondureños han crecido y son ahora padres de familia y empresarios que después de dos décadas negocian una tregua con el Gobierno
La sociedad hondureña recibe con recelo la promesa de las pandillas de un cese de la violencia El Gobierno se muestra favorable al diálogo con las maras
La tregua de las maras hondureñas abre un proceso de pacificación regional inédito desde las guerras de los ochenta
Las pandillas de Honduras dan el primer paso en un proceso similar al de El Salvador, donde se ha reducido la violencia
Las pandillas dan el primer paso en un proceso similar al de El Salvador, donde se ha reducido la violencia
El Constitucional salvadoreño ordena la remoción de dos exmilitares porque los Acuerdos de Paz de 1992 lo prohíben
Los miles de millones de dólares que llegan al país como dinero fácil reducen incentivos a la inversión productiva, disparan el consumo y estimulan la emigración
Fabio Colindres, uno de los interlocutores en la tregua de las maras, aborda el papel de la Iglesia en la negociación
Una delegación, liderada por el ministro de Seguridad y el obispo Colindres, uno de los interlocutores, presenta ante la OEA los avances en la reducción de la violencia
David Munguía Payés asegura que el proceso de paz iniciado hace un año va a consolidarse y explica el cuestionado rol del Gobierno en la tregua entre las maras
Expertos y observadores reclaman que el diálogo de paz salga de la cárcel, donde se fraguó y se negocia, y sea asumido por los políticos y la sociedad civil
San Pedro Sula (Honduras), la ciudad más violenta de Latinoamérica.
El ministro de Seguridad de El Salvador defiende en esta entrevista la utilidad del pacto entre las pandillas que ha reducido drásticamente los homicidios en uno de los países más violentos del mundo
El presidente salvadoreño niega que impulsara el acuerdo entre las maras pero reconoce haber tomado medidas para facilitarlo
El candidato de la derecha en las próximas presidenciales ya está en campaña. Actual alcalde de San Salvador, pone en duda las cifras oficiales de reducción de la violencia y ataca el pacto entre las pandillas, que no se compromete a mantener si llega al Gobierno