El magistrado del Supremo considera que la derogación plantea un “contexto cercano a la despenalización” de los hechos, al no encajar en desórdenes públicos, y que la reforma de la malversación no beneficia al expresidente catalán, por lo que mantiene las penas y el delito
El ministro de la Presidencia entiende que el Supremo puede tanto reducir las penas de inhabilitación como mantener las actuales
El PP, formación del presidente andaluz, y la Fiscalía Anticorrupción deben pronunciarse ante la Audiencia de Sevilla sobre el ingreso en prisión del expresidente andaluz
Las defensas de Junts y ERC argumentarán que no cometieron ningún delito y que la inhabilitación también debe extinguirse
El Ejecutivo está seguro de que la norma es muy clara y no sucederá como en el caso de la ley del ‘solo sí es sí'
El juzgado expresa la posibilidad de que los cambios del Gobierno impliquen una rebaja de penas en la investigación sobre la empresa pública Acuamed
Los socialistas aspiran a revalidar nueve gobiernos regionales en mayo con los populares pisándole los talones en tres de ellas
La querella de la formación de Santiago Abascal contra el Gobierno muestra su intolerancia a reencauzar la vía política en el caso del ‘procés’
El expresidente José Antonio Griñán y un exviceconsejero de Empleo están pendientes de que los forenses determinen si sus enfermedades pueden tratarse en la cárcel
El expresidente José Antonio Griñán está pendiente de que el forense decida si su enfermedad puede tratarse en la cárcel
Sí, los miserables y los corruptos existen, pero también hay muchas personas maravillosas como muestra esta historia | Columna de Rosa Montero
La que fuera ‘número dos’ de Griñán ingresó el miércoles en la cárcel de Alcalá de Guadaíra para cumplir su pena de seis años por malversación. El resto de implicados confían en retrasar la entrada unos días
No hay peor virus para un cambio del Código que su apariencia de que se hace para favorecer o para perjudicar a grupos o personas concretas
El auto en el que la mayoría conservadora explica los argumentos para paralizar la reforma legal subraya que nadie es “inmune” al control del tribunal y califica de “abusivo” el intento de recusar a Trevijano y Narváez
El presidente ningunea el incendio del que habla la oposición y se concentra en los 45.000 millones que el Gobierno ha destinado a proteger a la clase media frente a las consecuencias de la guerra
ERC insiste en que se celebre, frente el relato gubernamental de que el ‘procés’ se ha acabado
El extesorero del PP pide cárcel para los responsables del ministerio por sustraer fondos públicos “con lucro a terceros”, una fórmula que orilla la reforma penal aprobada por el Gobierno
La concentración de leyes aprobadas por las Cortes culmina el año pero adolece en algún caso de una tramitación atropellada
El tribunal, que había dado de plazo al expresidente hasta el 1 de enero para entrar en la cárcel, no aclara si el nuevo trámite prorroga ese plazo
El líder del PP afirma que la enmienda frenada en el Senado “roba” competencias al órgano de garantías
La desaparición de la sedición obligará a cambiar el procesamiento de Puigdemont y Rovira
El Gobierno presenta la reforma como una manera de favorecer la convivencia en Cataluña y espera que no dé lugar a un goteo de reducciones de condenas por malversación
El cambio exprés en el Código Penal sale adelante opacado por la crisis institucional entre los poderes del Estado
Los magistrados rechazan los recursos de súplica solicitados por los ex altos cargos de la Junta, mientras el expresidente de la Junta trata de suspender su entrada en la cárcel alegando una enfermedad grave
El presidente y el líder del PP se culpan mutuamente de degradar las instituciones en su duelo dialéctico en el Senado
El tribunal considera que la Audiencia de Valencia debe recalcular las penas al exmandatario
La UCO sostiene que los socialistas valencianos se liberaron del pago de gastos de publicidad y buzoneo
Unidas Podemos presiona al PSOE para desobedecer el pronunciamiento del Constitucional, que consideran “un golpe blando contra la democracia”
A estas alturas, el adjetivo de golpista ha quedado finiquitado por una larga temporada. Se ha agotado como se agota un insulto en el patio de colegio
El tribunal de garantías, fracturado y con cuatro magistrados caducados, decide hoy si frena la tramitación de la insólita reforma legal con la que el Gobierno busca forzar su renovación
El presidente quiso cambiar la malversación y la sedición en 2021, pero ERC no aceptaba que hubiera delito. Ahora la modificación es urgente por la inminencia de los juicios
Las medidas de Pedro Sánchez son chapuceras y se han aprobado por cálculo, pero nadie se pregunta cuáles serían las consecuencias de que cuarenta políticos catalanes actualmente encausados vayan a prisión
El grueso calibre de los ataques cruzados en el Parlamento esta semana vapulea las instituciones democráticas
El mal uso del dinero público provoca un rechazo muy hondo que va más allá de consideraciones y preferencias políticas, y puede ser tan ofensivo como el robo descarado, y no es menos grave el perjuicio del bien común
El levantamiento del secreto de una nueva pieza desvela la investigación al empresario Enrique Gimeno, condenado en el caso Gürtel
El partido de Feijóo presenta una ampliación de su recurso de amparo ante el tribunal de garantías y un escrito ante el Senado pidiendo que se pare también la tramitación en la Cámara Alta
El presidente catalán insiste en el referéndum como el siguiente punto a abordar en la mesa de diálogo
El ministerio público, que teme que los cambios provoquen rebajas de penas a corruptos, tiene pendiente presentar su escrito de acusación contra los procesados por el espionaje a Bárcenas. Podemos también expresa sus dudas sobre la medida
El tribunal de garantías aplazó la deliberación al lunes al aceptar su presidente, Pedro González-Trevijano, la petición del sector progresista para tener más tiempo de estudiar los recursos presentados
Los lectores escriben sobre las reformas legales, la posición del PP en torno a la renovación del Poder Judicial, el despilfarro de las Navidades y la despedida de Serrat