
Un análisis de orina para diagnosticar la malaria
El nuevo método reducirá los costes de la prueba
Todos somos uno

El hombre que se inoculaba la malaria para aprender a erradicarla
Un homenaje recuerda hoy al médico español Julián de Zulueta, responsable de las campañas de lucha contra el paludismo de la Organización Mundial de la Salud

El cantante congoleño Papa Wemba muere en un concierto en Costa de Marfil
Conocido como el rey de la rumba congoleña, su fallecimiento ha conmocionado el país africano

Marcar un gol en favor de la salud mundial
Yo podría haber muerto por malaria o sida. Por eso creo que ayudar a salvar vidas es mi mayor lucha

La infección que causa más muertes fetales en el embarazo
Una de cada cinco muertes fetales en África subsahariana (220.000 al año) es por culpa de la malaria

Un ‘Candy Crush’ contra la malaria
Un juego en internet investiga la posibilidad de identificar nuevas formas de diagnóstico del paludismo

El sur de Mozambique reduce un 92% los casos de malaria
Un proyecto piloto del ISGlobal de Barcelona logra rebajar la cifra de infectados en el primer trimestre de 2016 a 286, 3.334 menos que en el mismo período de 2015

Europa queda libre de malaria
La Región Europea de la OMS pasa de 90.000 casos en 1995 a ninguno el año pasado

“La educación es la mejor forma de salvar vidas”
La pediatra camerunesa, conocida activista contra la malaria, se embarca en un proyecto formativo

La latente amenaza de los microasesinos
Una serie documental muestra la lucha contra enfermedades como el ébola o la malaria

Didier Drogba te quiere a ti
La fundación del futbolista marfileño, centrada en proyectos de educación y salud, busca socios por todo el mundo

¿Es demasiado tarde para acabar con la malaria?
El científico François Nosten alerta de que no erradicar el parásito de la malaria a tiempo podría ocasionar una nueva emergencia humanitaria

“La resistencia de los mosquitos amenaza la prevención de la malaria”
"Las mosquiteras impregnadas de insecticidas son el 70% del progreso que hemos tenido"

Estrategias para una edición de genes responsable
Una nueva herramienta tiene potencial para acabar con problemas de salud como la malaria. Pero debemos extremar las cautelas para su uso

Un ‘ejército’ contra un parásito
Un plan de choque en Mozambique trata de servir de ejemplo para erradicar la enfermedad del planeta
Mozambique: campo de batalla contra la malaria
El plan de erradicación puede ser el ejemplo que la ciencia y la comunidad internacional necesitan para plantarle definitivamente cara a un mal que en 2015 mató a 438.000 personas y produjo 214 millones de casos nuevos

Eliminar la malaria: ¿cómo lo hacemos?
Una epidemióloga describe los inicios de un proyecto de erradicación del paludismo en el sur de Mozambique

Cazadores de mosquitos en Mozambique
El trabajo de entomología es clave para medir la eficacia de los insecticidas contra la malaria

“La salud global va a cambiar el mundo en las próximas décadas”
El epidemiólogo madrileño ha sido seleccionado como el científico menor de 30 años más influyente de Europa por la revista Forbes

Julián de Zulueta, un científico comprometido
Fue llamado El Señor de los Mosquitos por su lucha conta la malaria, a la que combatió en tres continentes
Sorprendidos por la malaria
Sin medios para combatirla, algunas zonas de la República Democrática del Congo que no estaban acostumbrados a la enfermedad, padecen un virulento brote

La malaria sigue su escalada en la República Democrática del Congo
La enfermedad provoca estragos incluso en zonas que hasta ahora parecían a salvo del mosquito que la transmite

España transmite salud
Mozambique es el país subsahariano que más fondos de ayuda española ha recibido en los últimos años, especialmente para reforzar el sistema sanitario y la investigación
Laboratorio y calle para mejorar la salud de Mozambique
La formación en salud que la cooperación española ha facilitado en el país africano abarca desde el apoyo al más alto nivel de investigación hasta la educación en hábitos saludables y de prevención a las comunidades

Seis millones de muertes menos por malaria en 15 años
El director del programa mundial de paludismo de la OMS prevé que para 2030 disminuya un 90% los 400.000 fallecimientos que aún provoca la enfermedad

Sin recursos, pero con muchas enfermedades
En el hospital de Bor se vive una lucha diaria contra la muerte para tratar a todos los niños enfermos sin apenas dinero ni material

Es hora de poner la salud pública en el mapa
Con esfuerzo y más innovación, podemos ayudar a que el mundo aproveche al máximo la inversión colectiva en salud

La OMS quiere dar la vacuna de la malaria a un millón de niños
La inmunización ha demostrado una eficacia de en torno al 30% en menores de 5 años

La paradoja de la erradicación de la malaria
Un estudio advierte de que un retroceso en conseguir esta meta será especialmente peligroso para las embarazadas y sus hijos

Un avance, pero no un hito
La autora reclama más investigación, mejores herramientas preventivas de diagnóstico y de tratamiento

Ivermectina: un medicamento de Nobel, pero poco accesible
La ivermectina es candidata a convertirse en uno de los próximos descubrimientos en salud global, pero es demasiado cara en la mayoría de los países donde es necesaria

Morir para vivir
El director de políticas sanitarias del Ministerio de Salud e Higiene de Sierra Leona, asegura que el país está unido para vencer al ébola

Malaria, ¿estamos realmente en el buen camino?
Hacemos un llamamiento a los investigadores para que sigan desarrollando nuevos medicamentos eficaces, y así poder tener un respaldo terapéutico contra las resistencias

Los nuevos usos del medicamento que acaba de ganar el premio Nobel
Varios grupos de investigadores trabajan para aplicar el antiparasitario en enfermedades que afectan a las poblaciones más vulnerables, como la malaria, la tuberculosis o la úlcera de Buruli

¿Y si curar la malaria costara un euro?
La 'artemisia annua' es el componente básico para los fármacos contra el paludismo En los laboratorios creen que hay razones para investigarla más Mientras, muchos tratan a los enfermos con el té que se hace con la planta
Un premio para la salud global

El Nobel de Medicina premia terapias contra la malaria y otros parásitos
El irlandés William Campbell, el japonés Satoshi Omura y la china Tu Youyou reciben el galardón por desarrollar tratamientos contra estas enfermedades

Comprometidos de nuevo con el sida, la tuberculosis y la malaria
Políticas eficaces, derechos humanos, y una inversión adecuada pueden poner fin a estas pandemias en 2030
Últimas noticias
Sak-Bahlán, la última ciudad de los lacandones rebeldes, resurge de la selva de Chiapas
Cierre del tren ligero: estaciones sin servicio, fechas y alternativas viales
Lo que hay que saber sobre la representación conmemorativa por los 700 años de la fundación de Tenochtitlan en el Zócalo
Una de cada cuatro adolescentes en Chiapas fue madre en 2023
Lo más visto
- Powell corrige en público a Trump por mentir sobre el coste de la reforma de la Reserva Federal durante una visita a las obras
- Esta es la solución natural que mantiene a raya a las garrapatas, pulgas y mosquitos
- Aldama, en un audio que la UCO no incluyó en su informe: “Quieren vincular la operación de Air Europa con Begoña, nada es verdad”
- Juana Rivas entrega a su hijo menor al padre, con quien ya viaja hacia Italia
- La IA sacude al sector público: “En algunas administraciones locales se está utilizando ChatGPT a mansalva, sin control alguno”