Un juez archiva la causa contra el exmagistrado del Constitucional Fernando Valdés por supuesto maltrato
Las diligencias por un supuesto delito de violencia doméstica quedan suspendidas por el grave estado de salud del encausado
Las diligencias por un supuesto delito de violencia doméstica quedan suspendidas por el grave estado de salud del encausado

Tres de los discrepantes consideran que el tribunal se excedió al amparar a la formación en la Cámara autónoma

La magistrada del Constitucional María Luisa Balaguer analiza en un ensayo las agendas reivindicativas de esos movimientos y, en otro, la necesidad de descargar a la Transición de las culpas del presente

Los magistrados del Supremo y del Constitucional deben actuar de modo que sus resoluciones se perciban como justas, no como fruto de convicciones partidistas o del ciego voluntarismo doctrinal

Los especialistas consideran que el magistrado no debió incluir el tema de los presuntos abusos sexuales, un asunto sobreseído: “Debe fundamentar sus decisiones sobre sentencias”

Gracias a los nombramientos judiciales de Donald Trump peligra el derecho al aborto reconocido durante 50 años

La interferencia de los intereses políticos en el poder judicial justicia vicia conceptos centrales para el Estado de derecho

Las recusaciones de los magistrados Enrique Arnaldo y Concepción Espejel dejarían al tribunal, si prosperan, sin los miembros que exige la ley para poder deliberar

El Constitucional aceptó anteriormente las abstenciones de los magistrados Narváez y Conde Pumpido, también recusados por sus manifestaciones sobre el 1-O
Sobre Enrique Arnaldo: “Tiene buena cabeza. Ha sido sometido a un acoso desmesurado”

Felipe VI ensalza la independencia de los jueces en la entrega de despachos judiciales en Barcelona
González-Trevijano es el nuevo presidente para un mandato inusualmente breve

La designación ha recibido nueve votos a favor y uno en contra

El candidato del PP como magistrado para el Constitucional arremetió durante años contra el expresidente del Gobierno socialista

Con la composición que se vislumbra en el horizonte, el organismo va a tener difícil encontrar el reconocimiento que ineludiblemente necesita y del que, mal que bien, ha gozado hasta ahora

El exmagistrado lideró la máxima instancia judicial penitenciaria de los más de 8.000 presos que albergan las cárceles madrileñas

Vox, Ciudadanos, ERC, PNV y Más País tildan de obsceno el acuerdo de renovación de las instituciones. Los nacionalistas no acuden este martes a la comisión que examina a los candidatos
Los negocios y contactos de Enrique Arnaldo con gobiernos populares lastran su apariencia de imparcialidad

La presidencia de la Sala de lo Penal quedará vacante ‘sine die’. Dos magistrados saldrán del tribunal, que arrastra un déficit de jueces, según sus memorias

La juez del Tribunal Superior de Justicia andaluz, con un marcado acento progresista, ha sido propuesta por el PSOE para el Constitucional

El magistrado, que aprendió el oficio con Manuela Carmena, es considerado de forma unánime como un gran conocedor y estudioso del derecho

Aupada antes por el PP al Poder Judicial, la jueza conservadora de la Audiencia Nacional aterriza ahora en el tribunal de garantías
La Guardia Civil interceptó una conversación entre Ignacio González y el jurista, propuesto por el PP para el Constitucional y señalado también en el ‘caso Palma Arena’

Los populares consideraron que la exposición de motivos era inconstitucional por contener ataques a la política social del Gobierno de Rajoy

Alfredo Montoya, del sector conservador, se recupera en su domicilio de un ictus que le ha impedido acudir al pleno de esta semana que debatía la posible anulación de los límites impuestos al Congreso en marzo de 2020

Cuando el Gobierno o los tribunales faltan al principio de no interferir en la esfera del otro, o lo hacen los partidos bloqueando los mecanismos en aras de su estrategia, parecen no entender el Estado de derecho

En España se han modernizado muchas cosas, pero, en lo referente a los ritmos de la burocracia -judicial y también administrativa- no hemos progresado tanto

El Derecho excepcional debe acomodarse a la nueva realidad con la necesaria flexibilidad, y la situación creada tras el fallo del Constitucional debería aprovecharse para completar las leyes sanitarias y subsanar omisiones

Tras dictar la sentencia más controvertida de los últimos años, el tribunal deliberará en los próximos meses sobre la ley de eutanasia, la educativa o la prisión permanente

Tras la sentencia sobre el estado de alarma se han escuchado tomas de posición que reflejan una alarmante ignorancia respecto de la naturaleza del trabajo del tribunal, cuya renovación es trascendental

En su resolución sobre la aplicación del estado de alarma durante la pandemia el Tribunal Constitucional recupera la letra y el espíritu del modelo de estado de excepción de la Ley de Orden Público de 1959

La ausencia de un magistrado, que no fue sustituido tras dimitir, es clave para la votación del pleno sobre el confinamiento de 2020

El CGPJ designa de nuevo a dos jueces de la Sala de lo Militar cuya designación anuló la justicia
Nueve plazas del Supremo y seis jefaturas de tribunales superiores no se podrán cubrir

De prosperar la iniciativa del ‘expresident’, dejaría al tribunal de garantías con solo 9 de sus 12 magistrados para resolver los recursos del ‘procés’

El magistrado del Supremo, fallecido este viernes en Ferrol a los 89 años, complementó su talante polifacético con su compromiso con la profesión y el progreso social

El CGPJ aprueba por la mínima seis designaciones tras la ruptura de las negociaciones de PSOE y PP. Los vocales han decidido sacar del orden del día dos de las tres plazas del Supremo que estaban en liza

El alto tribunal revisa la doctrina al analizar el recurso de un hombre que había sido condenado en 2001 a pagar 134.033 euros por daños y perjuicios derivados de un incendio forestal

En España la normativa europea ha sido muy torpedeada, permitiendo que contratos como los préstamos hipotecarios estén plagados de cláusulas abusivas

El expresidente catalán alega que el juez demostró falta de imparcialidad al calificar el ‘procés’ de golpe de Estado encubierto