
El CGPJ y su renovación: las formas y el fondo
Hay que celebrar como se merece el acuerdo, pero el riesgo de que la exasperada realidad política rebrote con toda su crudeza planea en el horizonte

Hay que celebrar como se merece el acuerdo, pero el riesgo de que la exasperada realidad política rebrote con toda su crudeza planea en el horizonte

La inmensa mayoría de los medios aplaudió el acuerdo para renovar el CGPJ, con ganas o con la melancolía de la obligación

Los lectores escriben sobre el llanto infantil, la financiación de Cataluña, las acciones de Ayuso, la renovación del CGPJ y ‘El Principito’ de Saint-Exupéry

Lo fundamental para rectificar el clima político español no es la esencia, sino el método, pues se agolpan demasiadas heridas como para que las cure cualquier discurso

Los cinco años y medio de bloqueo por el PP de la renovación del CGPJ son una anomalía de la democracia que no puede prolongarse

El mandato de los miembros del Consejo caducó hace más de cinco años y sigue con la misma mayoría conservadora que lo constituyó en 2011. Eso es todo, y no hay más que rascar

La selección por sufragio universal de los magistrados de las altas cortes adoptada en 2009 generó problemas de funcionamiento del sistema judicial y apenas concitó el interés de la población, con porcentajes de voto nulo que rondan el 60%

En el debate que ha abierto Sánchez sobre la mejora de la democracia, hay que señalar la importancia de la acción colectiva, que nos construye como ciudadanía

La huida de un capo de la Mocro Maffia por la descoordinación judicial en España exige respuestas

La selección de los altos cargos de la magistratura debería seguir los mismos criterios de mérito, capacidad, idoneidad y especialización que se exigen para el ascenso en el resto de la carrera

La falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial supone un fracaso de la racionalidad política y de la voluntad de pactar que alienta la Constitución

Las salas de gobierno del Supremo y los TSJ se oponen a implantar el voto telemático para la elección de sus miembros, como piden las asociaciones minoritarias y avalan los técnicos del Poder Judicial

El PP resta ahora importancia a la mediación de Bruselas que él mismo exigió para pactar la renovación

Un funcionario del organismo electoral fue asesinado la noche del martes sin que al momento se conozca la línea de investigación

El número de magistradas en órganos colegiados ha aumentado diez puntos en la última década

Animar al político alemán, líder de los populares europeos, a atacar a España no parece una buena estrategia por parte del PP

En el mundo paralelo en el que vive el dirigente del PP es su partido quien determina qué se cumple y qué dice o deja de decir la Constitución

La causa abierta contra Puigdemont en el alto tribunal se basa en indicios que otros jueces calificaron solo de desórdenes públicos
La Comisión Permanente del CGPJ acuerda por unanimidad seguir adelante con la investigación al magistrado Ruiz de Lara
La autoridad disciplinaria del CGPJ propone no castigar al magistrado porque no puede comprobar si los insultos de la cuenta de X de Manuel Ruiz de Lara los escribió él y si lo hizo en su condición de juez

La elección directa del CGPJ por los jueces compromete la afirmación constitucional de la justicia como emanación del pueblo

El Gobierno tiene que identificar claramente los límites de negociación que la ley admite sin comprometer su viabilidad

El Consejo emite una declaración en la que pide a los partidos que “eviten descalificaciones” a la judicatura

El informe de la Asociación Francisco de Vitoria (AJFV) subraya la falta de incentivos para los jueces, máxime con un Poder Judicial caducado que no puede efectuar nombramientos

La reforma judicial que el Gobierno acaba de sacar adelante busca poner al día una administración que es lenta por su carácter artesanal y por la falta de comunicación entre autonomías, pero las mejoras dependen de las comunidades

Los principios de cada juez no pueden ser el único criterio de sus resoluciones ni sustituir la búsqueda objetiva de la dimensión ética más plausible que subyace en la Constitución y las leyes

El órgano califica por unanimidad las afirmaciones como “contrarias al principio de lealtad institucional” y “al deber general de respeto a la independencia judicial”

La sentencia avala por 7 votos a 4 que el Gobierno justificó la urgencia e interés social de la medida, que el bloque conservador del tribunal rechaza porque cree afectado el derecho de propiedad

La nueva integrante del tribunal supremo mexicano carga contra las resoluciones tomadas por sus compañeros por “invadir” el Poder Legislativo y “subordinar a la Constitución”

Si el PP mantiene su estrategia de erosión y bloqueo del CGPJ, dañará profundamente el sistema político que nace de la Constitución

Las hipotéticas responsabilidades por una guerra sucia judicial se deben sustanciar ante los órganos jurídicos competentes y no en comisiones parlamentarias de investigación. Preservar la separación de poderes así lo exige

El PP y el PSOE retomarán la negociación sobre el CGPJ en los términos en los que la dejaron hace un año, cuando los candidatos a formar parte del órgano ya habían sido preseleccionados

Los miembros del organismo eligen a la sucesora de Reyes Rodríguez Mondragón a puerta cerrada

La expresidenta de la Sala Penal de la Audiencia Nacional fue cuestionada por la portavoz de la formación independentista en el Congreso

La solución a la urgente renovación del Consejo puede venir de la propuesta de su presidente suplente, Vicente Guilarte, que busca dejar de hacer atractiva la influencia de la política en el órgano de gobierno de los jueces

Con sus concentraciones contra la propuesta los jueces han causado un daño irreparable a la credibilidad de los ciudadanos en la independencia e imparcialidad política de la justicia

El debate sobre la renovación del CGPJ no debe centrarse en la elección de sus miembros, sino en determinar si los jueces son o no independientes cuando dictan sus sentencias

No es lo mismo democracia deliberativa que democracia agregativa. Un Gobierno no tiene derecho a excluir del diálogo a una parte de la población y menos a construir un muro frente a ella

Es grave que altos funcionarios del Estado y miembros del CGPJ utilicen su privilegiada posición para atacar al poder legislativo y al Ejecutivo solo porque nos les guste su legítima actuación

El CGPJ cumple el lunes un lustro con el mandato caducado, que deja una cúpula judicial bajo mínimos y un órgano cada vez más politizado por la mayoría conservadora