
Niños con mocos: dudas y respuestas
Por muy batalladores y defensores que sean, molestan. Ocupan la vía respiratoria y no permiten respirar ni comer ni dormir tranquilos a los menores
Por muy batalladores y defensores que sean, molestan. Ocupan la vía respiratoria y no permiten respirar ni comer ni dormir tranquilos a los menores
Una investigación confirma que su ingesta durante la gestación fue del 67,4% entre las encuestadas. La mayoría (99%) tomó la dosis terapéutica
Conviene establecer horarios y espacios claros, evitar alargar la jornada laboral y encontrar momentos para que los progenitores hagan lo que les aporta bienestar en solitario
Esta maestra, pedagoga, y presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), se ilusiona cuando habla de una de sus especialidades, la inteligencia emocional
Ante una pérdida de un ser querido nuestros hijos necesitan que hablemos de ella sin rodeos, que les enseñemos a enfrentarse a ella con naturalidad
Varias propuestas para niños y adolescentes que funcionan mejor si se acompañan con castañas, panellets, buñuelos o boniatos al horno
El ritmo escolar, laboral y familiar se rompe y toca resituarse como buenamente se pueda: ¿podremos aguantar todo un curso así?
El objetivo es que todas las familias puedan tener un recuerdo “sanador” que les ayude en el proceso de afrontar el doloroso suceso
Muchos padres mantienen un perfil público en Instagram o TikTok. Las actrices Mar Regueras y Miriam Díaz-Aroca cuentan su experiencia con sus hijos e Internet
Un informe del Instituto de la Mujer concluye que el 11% de los anuncios de juguetes sexualiza a las menores. Las expertas inciden en que sean nuestras hijas e hijos los que elijan con que jugar
Ahora más que nunca, los jóvenes han de hacerse valer y aprender a cuidarse y a cuidar de los demás a través de un comportamiento responsable. Pero para que ellos lo entiendan, los adultos, hemos de ser su ejemplo
Esta maestra de Educación Infantil y CEO de Educar en Calma incide en la importancia de poner limites desde la confianza, la escucha y siendo modelos de nuestros hijos
La investigación se desarrolla desde hace unos meses en la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas de La Paz y ha permitido dar el alta hospitalaria a dos pacientes de coronavirus
El movimiento, la interacción con los juguetes y la falta de atención son algunas de las claves a las que estar atentos en menores de 0 a 3 años
Docentes de toda España incorporan ya en clase las dinámicas que propone el juego para trabajar distintas competencias
Tres expertos responden a las cuestiones que más nos preocupan a los padres sobre esta vacuna en tiempos de la covid-19
La experta en perinatalidad explica que no es fácil transitar por el posparto: por un lado están las expectativas y, por otro, el agotamiento físico y la montaña rusa emocional
Como padres hay que dejar que los menores colaboren y participen, sin obligación ni imposición. Las actividades domésticas que realicen dependerán de la edad biológica y psicológica del menor
Son menores impulsivos, volátiles, que siempre buscan atención, suelen tener baja autoestima y sus relaciones sociales son inestables: ¿cómo les afecta el comportamiento de sus padres?
Les persones que no puguin tenir cura dels menors hi podran recórrer de manera gratuïta
Dos profesores de Gran Canaria han diseñado diversas jornadas de reflexión para que sus alumnos atenúen el temor a la covid
Estos días de principio de curso he vivido con tristeza el rechazo que se ha producido en algunos entornos a la creación de grupos mixtos o grupos internivel
En todos los años que dura la adolescencia, este órgano es sometido a unos cambios profundos que marcarán y condicionarán su futura vida adulta
Acoger, acompañar y compartir nuestras experiencias infantiles al respecto, ayuda a nuestros hijos a relativizar la existencia de monstruos u otros seres imaginados por la noche
La sociedad no está preparada para que las mujeres puedan criar y trabajar. Y el nivel de exigencia que se ponen las trabajadoras hace que la sensación de desborde y de no llegar a nada sea constante
Las menores participan más en actividades físicas y creativas que sus iguales masculinos, según un estudio de la Universidad de País Vasco
Entre el 50 y el 80% de estos menores padece alguna alteración a la hora de dormir. La mayoría sufre una desregulación del ritmo circadiano, es decir, no diferencian entre el día y la noche
La comunicación constante con ellos es esencial para que naveguen seguros y correctamente por Internet
En España nacen unos 28.000 bebés prematuros al año que necesitan cuidados y una alimentación especial. Una red de bancos de leche permite que mujeres lactantes puedan donar altruistamente para intentar salvar sus vidas
En el caso de los más pequeños, ha ayudado mucho que las familias y escuelas les hayan contado lo que iba a pasar en la vuelta al colegio, cómo se iban a sentar o con quien podrían jugar
Una sola semana y la clase de mi hija inauguró la temporada de virus en el colegio. Un honor precoz que habríamos esquivado con gusto
El ‘bullying’ continúa siendo uno de los principales problemas en las aulas españolas. Con el confinamiento las vejaciones se trasladaron a la las redes sociales
Hay mujeres que se pasan meses encerradas en el cuarto de baño del trabajo, con el sacaleches en mano y mirando fotos de su hijo. La falta de derechos sociales para con las mujeres grita en estos lavabos
La pediatra publica su segundo volumen de cuentos para instruir a los niños y orientar a los padres sobre salud física y bienestar emocional
El período de recuperación es diferente para cada una, según su sensibilidad y circunstancias, pero se trata de un proceso que “no tiene por qué enquistarse”
La pandemia ha fomentado el uso de los dispositivos tecnológicos. Los expertos inciden en que usar lápiz y papel ayuda a los menores a desarrollar mejores habilidades en el aula
El 60% de los padres no quiere que sus hijos vayan en ruta por el miedo a un posible contagio por coronavirus, según la Fundación Línea Directa
En las últimas semanas, se han multiplicado las consultas por dermatitis, irritaciones y acné. Más aún en menores que ya tienen una piel seca y atópica
La escuela en esta pandemia debe ser el factor fundamental de protección e igualdad de oportunidades para todos y para todas. Sin distinción.
Estas mujeres también mostraron altos niveles de estrés y preocupación durante la pandemia, siendo uno de los principales motivos de este temor el de un posible contagio, según un estudio