El subdirector del Diario AS analiza el futuro de la Selección. La etapa Luis Enrique se acerca a su fin y su sustituto será la gran noticia del nuevo año en el fútbol español
Ladislao J. Moñino, enviado especial de EL PAÍS en Qatar, explica cómo sería el fútbol de la Roja si el extécnico del Athletic sustituyera a Luis Enrique
El fútbol moderno ha traído consigo un buen número de falsas certezas, también sobre los penaltis, que han pasado en muy poco tiempo del desprecio más absoluto al delirio alternativo
Los lectores escriben sobre los anuncios de juguetes sexistas, la huelga de médicos de Atención Primaria en Madrid, el necesario descanso y la labor de Luis Enrique como seleccionador
España fue de más a menos en el Mundial y el actual técnico de la sub-21, De la Fuente, gana enteros como recambio del gijonés en el banquillo respecto a la opción de Marcelino
El escritor argentino Martín Caparrós y el mexicano Juan Villoro mantienen una correspondencia durante todo el torneo y constatan que el balón sabe también mucho de amistad
La Roja, con mucha posesión para nada, sucumbe ante una firme y cruda selección marroquí y se despide de Qatar como lo hizo de Rusia 2018 y de la última Eurocopa, en los penaltis
Sarabia, Soler y Busquets fallaron las primeras penas máximas que tiraron los jugadores españoles | Los de Luis Enrique encajonaron en su campo a los marroquíes en el tramo final del partido, pero Morata, Olmo, Sarabia y Williams no lograron marcar gol | Los africanos pasan por primera vez en su historia a unos cuartos de una Copa del Mundo
Siga la programación de Universo Mundial en el último día de octavos de final. Marruecos pasa a cuartos de final y Portugal se posiciona con un marcador 6-1 contra Suiza para ser el siguiente en clasificarse
Luis Enrique defiende los riesgos del sistema de la Roja pese al colapso ante Japón y asegura que mantendrá la idea contra Marruecos, “para lo bueno y para lo malo”
Luis Enrique, rebautizado en internet, ha revolucionado el papel del entrenador conectándose por Twitch con los aficionados para hablar de todo, especialmente de fútbol: “Esto es un show, prohibido aburrir”
El delantero centro de la selección española relata sus vivencias hasta lograr su obsesión de jugar un Mundial, cómo gestiona la presión y los errores corregidos tras la derrota con Japón para afrontar el duelo con Marruecos
Se siente superior y pretende demostrarlo. ¿Qué la autoriza a tanta ambición? La valentía de un entrenador que considera el fútbol como un modo de alcanzar la grandeza
En el empate con Alemania y en la derrota con Japón, la Roja ha sido víctima de la renuncia de Luis Enrique a jugar en largo cuando los rivales agobian a Unai Simón
Ladislao J. Moñino, enviado especial de El PAÍS, y Antonio Romero, periodista de Carrusel Deportivo, analizan la derrota de La Roja y su pase a octavos
El técnico, visiblemente enfadado por la derrota y el descontrol que propició la gesta nipona, aseguró no haberse enterado de que España estuvo eliminada tres minutos
Cuando Japón le remonta a España y Costa Rica a Alemania en diez minutos, el fútbol demuestra su verdadero poder, el más devastador del mundo, algo que puede ocultar cualquier cosa que se proponga
La Roja pasa una jornada angustiosa ante la triunfal Japón y solo la inútil remontada final de los germanos ante Costa Rica evita su despido de Qatar. Marruecos, rival español en octavos
Luis Enrique descarta especular ante Japón para eludir un supuesto cruce con Brasil en cuartos y proclama: “Pensemos que somos los mejores hasta que se demuestre lo contrario”
El seleccionador advierte de que España quiere ser primera de grupo sin importarle si eso conlleva medirse a Brasil en unos hipotéticos cuartos de final