La consulta ciudadana estará abierta hasta el 13 de octubre a personas a partir de 14 años
Reclaman al Gobierno la retirada de la reforma educativa y del decreto de becas
El rector anula la apertura del curso, a la que tenían previsto acudir el ministro y el príncipe Felipe
Las 42 propuestas de los populares también se incluirán en el proyecto
Considera que la relevancia de las protestas no es equiparable a las de México o Chile
Los sindicatos han convocado este jueves otra huelga en educación
Los funcionarios eran hasta ahora los únicos competentes para evaluar la Selectividad
Las enmiendas del PP permiten concertar centros a demanda
La reforma del PP potencia la iniciativa privada, dejando al Estado en el papel subsidiario
La comunidad judía en España ve un "progreso" en la propuesta, pero pide que se extienda a la historia de su pueblo
Apela hoy en su denuncia a la incostitucionalidad de la segregación por sexos, el estudio de Religión y el contrato de profesorado sin oposiciones
La Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública y los sindicatos anuncian un otoño caliente
El secretario general del PSPV-PSOE ha situado la educación como prioridad de su partido
Los dirigentes socialistas se han reunido con representantes de la comunidad educativa
Cuanto más se usa un indicador para asignar recursos más se corrompe el proceso que intenta medir
El sistema de becas solo contabiliza las asignaturas "superadas"
comparecencia en el congreso de los diputadosEl Gobierno incrementará las ayudas un 20% con respecto al curso pasado
A La oposición le exige que cuantifique cuántos beneficiarios menos habrá
Las diferencias en el coste de las tasas universitarias entre comunidades llegan a un 174%
Cinco de ellas reducen el precio de los másteres, que pierden alumnos
El Gobierno sanciona con entre 250 y 300 euros a una veintena de jóvenes
No se considerará una "línea roja" en la tramitación parlamentaria que empieza en septiembre
Un profesor de la Universidad de Málaga critica la ley educativa con un cante en el cierre del curso
La desaparición de la ética en el plan de reforma de la enseñanza ha pasado inadvertida
La ley de educación en trámite, con su interés en la generalización de pruebas diagnósticas, incidirá en el gran negocio de medir supuestos éxitos educativos
José María Guibert considera que "la cohesión social puede quedar dañada" si en la concesión de una beca solo se valora la nota
Es necesario crear oportunidades que nos acerquen a la igualdad
La oposición salvo UPyD, UPN y Foro de Asturias firman el acta de defunción de una norma "insolidaria y elitista" a través de un acuerdo parlamentario
Este cambio normativo se olvida de los maestros y profesores, de su formación y la organización de las escuelas
Mariam Bilbatua ha ejercido como portavoz de Etxerat, asociación de familiares de presos de ETA
El ministro de Educación defiende su reforma ante las 11 enmiendas a la totalidad a la LOMCE
El coordinador del informe PISA alerta de que hay que tener cuidado con cómo se diseñan estas clasificaciones
Los titulados en los programas para chicos que no consiguen la ESO estarán fuera de la cifra de fracaso educativo
La idea es puro “maquillaje”, se quejan algunos expertos
"Vamos a hacer la agenda estratégica del euskera desde una visión integrada"
La plantilla se reduce un 4,5% mientras el alumnado aumenta un 3,6%
Castilla-La Mancha encabeza el descenso con 4.415 docentes menos
La consejería recurre a profesores, investigadores, familias, patronal y sindicatos para intentar “minimizar” la reforma del ministerio
El ministro lamenta que la oposición no haya presentado un texto alternativo en sus enmiendas a la Lomce
El político dice que le ha "dolido" renunciar a las becas de excelencia para mantener las sociales
Afrima que volvería a aceptar su cargo aunque supiera que iba a recibir tantas críticas
Los expertos comparecen en el Congreso para ofrecer su opinión sobre el proyecto de ley
Vamos a volver a la década de los setenta del siglo pasado, cuando solo podían estudiar los hijos de familias acomodadas
La reforma educativa del PP intenta amagar la ideologia que la inspira
Las comparecencias en el Congreso sobre la reforma educativa empiezan este miércoles
El Estado desembolsa al año unos 7.000 euros por cada estudiante en la facultad
Con educación superior hay menos paro, se pagan más impuestos y se goza de mejor salud y más ocio