
Reenviado muchas veces
Al fondo, a la derecha de la imagen viral que apareció una y otra vez en mi teléfono después de la dana de Valencia, está la casa donde me crie y en la que mi madre todavía reside

Al fondo, a la derecha de la imagen viral que apareció una y otra vez en mi teléfono después de la dana de Valencia, está la casa donde me crie y en la que mi madre todavía reside

En 2024 volvieron a Cabo Delgado unos 16.000 civiles, pero la sequía de 2024 y el tifón Chido del pasado diciembre han arruinado sus cultivos y se han visto obligados a desplazarse de nuevo

Los fuertes ‘vientos de Santa Ana’, los cambios extremos y sequías y el desabastecimiento de las bocas de riego son algunos de los factores que impiden controlar los incendios en California

La gestión de la dana es indicativo del ritmo demasiado pausado al que las ayudas alcanzan el bolsillo de los perjudicados

El almacenamiento de vehículos llenos de gasolina, aceites y otros líquidos preocupa entre los profesionales

El presidente de la Generalitat vuelve a anunciar unas ayudas para quien haya perdido el coche, aunque no se compre otro

El viento ha alcanzado los 150 kilómetros por hora y en Vigo se han quedado sin luz 2.500 vecinos

La plaga, incentivada por el cambio climático y agravada por la división del país en dos entidades autónomas, ha afectado a unas 2.000 hectáreas de cultivos, sobre todo de dátiles, y mermado el sustento de los agricultores, que temen una nueva embestida de los insectos

Este país europeo muy expuesto a inundaciones ha desarrollado una fuerte cultura del riesgo ante el medio acuático que se promueve desde la infancia

Una decena de desastres meteorológicos ligados al calentamiento global han supuesto este año unos 130.000 millones de euros de pérdidas solo en bienes asegurados

Las ayudas a los afectados deben tener la potencia, agilidad y duración suficientes para compensar los ingresos perdidos. Y el PIB no puede ser la única medida

El lodo invadió durante las horas más dramáticas de la dana cuartos de estar, dormitorios, cocinas, baños…, y cuando el nivel del agua volvió a bajar, dejó marcado en las paredes de las casas la altura máxima que había alcanzado. “Hasta aquí llegó el agua”, era la frase más repetida. Estas imágenes fueron tomadas los días posteriores en Paiporta

Los lectores escriben sobre las distintas formas de vivir las Navidades, los dos meses de la tragedia de Valencia y las muertes de migrantes

La anticipación y la gestión del riesgo deben ser una parte fundamental de la reconstrucción

Las obras de construcción, pagadas en un 80% por el ACA, empezarán a lo largo del año 2025

Mientras los eventos meteorológicos extremos se vuelven más intensos y frecuentes y los populismos negacionistas avanzan, este año los países deben presentar sus nuevos planes para combatir el calentamiento

El municipio retoma el pulso gracias al voluntariado y al tesón de los vecinos, que han abierto ya la mayoría de bares y tiendas afectadas mientras claman por las ayudas prometidas

El discurso del Rey homenajea a los afectados por la dana, reclama un acceso a la vivienda “en condiciones asumibles”, y reivindica la dignidad de los inmigrantes y los valores sociales de la democracia

El país africano se está preparando para combatir la malaria con mosquitos modificados genéticamente, como lo han hecho Burkina Faso o Yibuti. Estas son las claves de una tecnología prometedora, que suscita a la vez numerosas críticas

La memoria crece en los detalles. Aquel fuerte de juguete. El agua creciendo. Las calles anegadas. Los coches amontonados. El cuerpo de la modista de Catarroja flotando en su habitación

Los caminantes cruzaban la ciudad con el paraguas abierto bajo el cielo azul, sin gotas de lluvia sobre las aceras y los tejados, componiendo un espectáculo de arte vanguardista

Diez años después de la proclamación, la institución más viejuna, la Corona, es la más regenerada

Los responsables de la agencia en la Comunidad Valenciana aseguran que no indicaron que las lluvias se dirigían hacia Cuenca, tal como afirma el presidente de la Generalitat

Aunque las inundaciones se produjeron después de la vendimia, muchas bodegas y viñedos de la región se han visto gravemente afectados por las riadas

Octubre fue el mes con más precipitaciones desde que hay registros debido al trágico temporal de lluvias torrenciales en el área mediterránea a finales de mes

“Se me ocurrió dana como homenaje al apellido del histórico maestro de predictores Francisco García Dana”, rememora Ángel Rivera sobre el nacimiento de un término que no tiene ni 40 años de vida

Los lectores escriben sobre las personas con diversidad funcional, las inundaciones en Valencia, la responsabilidad de los bancos en la protección de sus clientes y las minas antipersona

La iniciativa la lidera SOS Desaparecidos y reclama que no se alertó a tiempo a los ciudadanos, pese a que se contaba con la información para hacerlo

Los artistas Paco Roca y Martín Forés han pintado una fachada del barrio de San Marcelino para recordar el espíritu solidario de los peores días de la catástrofe

La vicepresidenta Susana Camarero espera más ayudas del Gobierno central porque la catástrofe “es un problema de toda España”

La antigua cantera de Picassent, donde la Generalitat está depositando restos, lodos y coches, contiene una laguna formada, según consideran más probable los expertos, por el corte del nivel freático

Algo particular ocurre con las víctimas de desastres naturales: con frecuencia, no se considera que sus vidas deban ser recordadas. Es posible que las nuevas generaciones no aprendan el valor de la protección del medio ambiente si no tenemos monumentos para recordar las tragedias climáticas

No hay ingenierías fuera de control que causen danas o sequías, pero la amenaza del cambio climático sí está aumentando el interés en algunos países por las técnicas para alterar el tiempo

Los lectores escriben sobre la eutanasia, la ofensiva de Ayuso contra las universidades públicas madrileñas, la gestión de las consecuencias del temporal en Valencia y la polarización política
Pasado un mes de la dana, las muchas necesidades de los damnificados no deben quedar emborronadas por el debate político

Un rescate ‘in extremis’ en Paiporta se convierte en una relación que aún perdura un mes después: la unión de dos vidas atravesadas por la tragedia en Valencia

La agencia publica un primer estudio sobre el fenómeno, que se centra en lo ocurrido en esta provincia el día 29, en el que se batieron los récords nacionales de lluvia en una hora, en seis y en 12
El equipo de EL PAÍS desplegado en la Comunidad Valenciana tras la dana eligen y comentan las fotografías que han marcado este mes de cobertura

El jefe del Ejecutivo valenciano faltó en las horas cruciales de la dana, en el accidente de un operario en Massanassa o sobre el terreno con los alcaldes

Viñeta del viernes 29 de noviembre