
Sant Joan després d’Emily Ratajkovski
A Sant Joan, poble de dos mil habitants al centre de Mallorca, darrerament convergeixen coses ben curioses

A Sant Joan, poble de dos mil habitants al centre de Mallorca, darrerament convergeixen coses ben curioses

L’obra reuneix 47 contes sobre la profunda soledat i la radical incomunicació que transforma tothom en un estrany absolut davant dels altres

Ex cazador reconvertido en conservacionista y escritor, hombre de enorme carisma, deja textos clásicos sobre la naturaleza, el viaje y la aventura, y un recuerdo irreemplazable

Editoriales, fans y tuiteros escrutan los libros que aparecen en las redes sociales de la cantante, convertida en gurú literaria. Sus autores predilectos, de Simone Weil a Ocean Vuong, dibujan un imaginario que también influye en su música

Los poemas de Eva Vaz son un tratado del desamor en tiempos inclementes que desemboca, tras la ruptura, en una fragilísima brecha de esperanza

La actriz protagoniza la obra de teatro ‘Love, Love, Love’, en La Villarroel de Barcelona

Los legendarios no muertos se han mezclado con el III Reich en algunas ficciones populares mientras que la lectura de las memorias de un miembro de las Waffen-SS originario de Transilvania arroja luz sobre una maldad muy real

La periodista de EL PAÍS Beatriz Serrano debuta en la novela con ‘El descontento’, una sátira sobre el mundo laboral protagonizada por una treintañera desencantada. “Es lógico que tras una crisis económica y una sanitaria nos replanteemos nuestro modelo de vida y de éxito. La felicidad es un traje a medida que solo te puedes hacer tú”, defiende

Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Antonio Altarriba, Sonsoles Ónega, Alfonso Goizueta, Ricardo Dudda, Bora Chung, Tomás González, Francesco Petrarca, Pedro Carlos González Cuevas, Charles Bukowski y Eva Vaz

Lescriptora escriu sobre el desarrelament i els llaços asfixiants de la família a partir de l’experiència migrant de la seva mare

Aquesta història coral està inspirada lliurement en persones conegudes, inventades, intuïdes, ficcionades, endolcides, deformades, estimades.

Una panoràmica sobre el patrimoni eròtic literari i una proposta de joc: els ‘Bad sex awards’ de la literatura catalana

El escritor, de 84 años, una de las figuras más respetadas de la literatura nacional, reedita en España ‘Percusión’, una de sus obras más reconocidas

Un jutge pot canviar els usos lingüístics d’un grup classe, el binomi TSJC-TS pot fer canviar tot el sistema educatiu

En el aniversario del nacimiento de Friedrich Schiller, el Museo de Literatura Moderna de Marbach conmemora al autor del ‘Himno a la alegría’ y las grietas de la historia de Europa

La sensación de ridículo con la novela ganadora es sofocante. Por la trama, por el estilo, por su absoluta nadería

La autora, que alterna en su producción narrativa y literatura de viajes, centra su último libro, ‘Las vidas que no viví', en dos mujeres, una menorquina y una iraní, que viven en la isla balear

En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino

La novena edición en la ciudad del sur de Perú ofrece una amplia gama de ejes temáticos donde convergen la literatura, el arte y la ciencia

El autor inglés, fascinado por la nada, llevó el mundo de las partículas subatómicas hasta ‘La tragedia del Rey Lear’

Al salir de la RAE, me sacó del hechizo un helicóptero que vigilaba a los violentos que protestaban contra el legítimo candidato a presidir el Gobierno. Iban envueltos en la bandera, como si el país fuera suyo y no de todos

El escritor Emiliano Monge analiza la sorprendente novela ‘Bosques que se incendian’, del autor mexicano Roberto Wong, en la que el lector no sólo lee cómo funcionan los engranes de la memoria, sino que queda atrapado ahí dentro

El ensayo de Pedro Carlos González Cuevas traza un sólido panorama del conservadurismo español a partir de la constatación de la existencia de dos grandes corrientes: la liberal y la radical

Cinco años después de su publicación, Alfaguara reedita el libro en el que el escritor narra el declive de su existencia. ‘Babelia’ ofrece un extracto de un texto sobre el hostal de Cambrils en el que sus padres pasaron los mejores años de sus vidas, que el autor no incluyó inicialmente

En ‘Todo pueblo es cicatriz’ el autor originario de Zapotlán hace un retrato de su vida en el sur de uno de los Estados más violentos del país, al tiempo que refleja la vida cotidiana de una sociedad cada vez más sedada por la violencia

De ‘Las estaciones provinciales’ a ‘El reino de Celama’, un repaso a las mejores novelas, cuentos y volúmenes recopilatorios del escritor leonés

El escritor, nuevo premio Cervantes, se atreve a mirar a la cara ciertas realidades que muchos no queremos divisar ni de lejos
El novelista, autor de una obra en la que aúna la posguerra española y el género fantástico, consigue el máximo reconocimiento de la literatura en lengua castellana
‘Veiller sur elle’, relato histórico sobre un escultor, una aristócrata, una estatua y el trasfondo de la Italia fascista, se impone a obras de metaficción, el realismo contemporáneo y el testimonio autobiográfico

A sus 68 años, este compositor de éxito internacional, uno de los grandes en música para el cine, con 11 premios Goya y cuatro candidaturas al Oscar, se embarca en su primera ópera

En ‘Baumgartner’ se da cita todo el corpus novelístico del autor de ‘Trilogía en Nueva York’

El documentalista mexicano presenta ‘Chomsky & Mujica. Sobreviviendo al siglo XXI’, una obra en la que el politólogo estadounidense y el expresidente uruguayo reflexionan sobre algunos de los temas que el mundo está enfrentando

El humanista valenciano, figura en la bisagra entre el clasicismo y la modernidad, advierte que solo con las metáforas es posible la innovación, adentrarse en lo desconocido

Publicada en 2011, se reedita la que probablemente sea la obra más conocida del autor colombiano, uno de los más admirados y respetados escritores latinoamericanos de nuestro tiempo

La primera traducción de ‘El hombre arrodillado’ reanuda la recuperación de la obra de un autor que vivió en el exilio voluntario y escribió en francés sobre una España llena de heridas abiertas

Comencemos a fabricar bibliotecas portátiles y otras formas abreviadas, ligeras y móviles del saber

Soy hijo de la radio, del cine, de los cómics, de los libros. Piezas todas de la misma dichosa experiencia de aprender

Lleva casi tres décadas esperando su ejecución por unos delitos que dice que no cometió. En una cárcel de máxima seguridad de Ohio, detalla su pelea por reabrir el caso y su insólito proyecto musical con el pianista Albert Marquès, grito de protesta contra la pena capital en EE UU

Des de la primera pàgina de ‘La torna’ ingressem en aquest territori únic, mescla de sorpresa, desconcert i felicitat d’Ali Smith

L’obra és una novel·la difícil de desxifrar, bona en els moments glacials i menys aconseguida en passatges amb imatgeria romàntica