
‘El fin de la novela de amor’, la verdad desoladora de Vivian Gornick
La escritora estadounidense constata sin nostalgia los límites de la experiencia amorosa a través de novelas que desvelan que ese sentimiento no tiene poderes transformadores
La escritora estadounidense constata sin nostalgia los límites de la experiencia amorosa a través de novelas que desvelan que ese sentimiento no tiene poderes transformadores
En el cine, el actor protagoniza ‘Suro’, una historia de vuelta al campo donde la vida no resulta tan idílica como prometía. Sobre las tablas del Lliure, regresa al clásico de Ibsen ‘Hedda Gabler’
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan los títulos de Claudia Ulloa Donoso, Vivian Gornick, Dylan Thomas, María Tausiet, Juan Sisinio Pérez Garzón, Antonio Rivera, Javier Muñoz Soro, José Luis Hernández Garvi y Alejandro López Andrada
Las obras silentes, que otorgan todo el poder de su narración a la imagen, crecen en difusión, variedad y relevancia en la literatura para niños y jóvenes
Puede haber entretenimiento sin arte, no puede haber arte sin entretenimiento. Arte y aburrimiento son incompatibles | Columna de Javier Cercas
Con la lista de los mejores títulos del año ya publicada, el periodista y crítico Javier Rodríguez Marcos aconseja qué título regalar en Navidad a familiares o amigos, aportando antes alguna pista
El escritor Juan José Millás adapta la novela de L. Frank Baum en una tradición radiofónica que este año cumple su 10º aniversario
La escritora brasileña, fallecida el 17 de diciembre en Lisboa, hija única y sin descendencia, sentía una auténtica pasión por sus mascotas ‘Suzy’ y ‘Pilara’
‘Un viaje llamado amor’, que se publica en español, recoge el incendiado epistolario entre la feminista Aleramo y el oscuro poeta Campana
Una celebrada columna de la periodista y escritora Leila Guerriero provoca sonrisas entre hinchas de la selección argentina incluso cuando el equipo vio peligrar su triunfo
Ha escrito ‘The Young Team’, una premiada novela tan cruda como lírica que narra en primera persona la vida de un adolescente miembro de una banda juvenil en el violento Glasgow de hace 20 años
Sabremos que lo único que nos gustaría recibir es lo que no nos fue ni nos será dado: seguir juntos para siempre.
Varias iniciativas internacionales tratan de romper con el estereotipo de mujer de nariz prominente y sonrisa diabólica y restituir la memoria de las víctimas del mayor feminicidio de la historia
Un grupo de expertos, escritoras y directores de festival, eligen una obra y explican por qué. Esta selección no tiene rigurosidad demoscópica, pero es una excelente lista para leer o regalar esta Navidad
Fundado en 1946, Pérgamo es el negocio de libros más antiguo de Madrid. A finales de 2021 estuvo a punto de cerrar y convertirse en una pizzería. Volvió en septiembre con un nuevo equipo y una apariencia renovada. Es un ejemplo del renacer de estos comercios
La poesía no es una curandera ni un bastón sobre el que apoyarse, nos recuerda que hay otra manera de vivir
La escritora, que tenía 85 años, fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Academia Brasileña de Letras
La octava entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, cuenta por qué un mundo que podía alimentar a todos toleraba 1.000 millones de hambrientos –y cómo comían los demás
El premio de novela del Ministerio de Cultura nunca ha premiado a una autora, lo que abre un debate sobre los espacios literarios que han ganado las escritoras y los que aún les restringe la industria editorial
La segunda entrega de los descarnados diarios de Rafael Chirbes se convierte en la obra más votada por un jurado de 75 expertos. Además, seis autores latinoamericanos comentan sus títulos favoritos de la temporada al otro lado del Atlántico
De la vida ilustrada de Mikel Laboa o los nuevos modelos de maternidad al enigma posmoderno de los Kennedy. Los expertos animan a desarrollar la pasión por la lectura en las otras lenguas españolas
Con casi un tercio de las novedades producidas y, según se rumorea, con casi dos tercios de las ventas, el manga se ha convertido en una potente locomotora
La selección de los mejores libros de este año ha contado con la participación de un panel de 75 expertos. Estos son sus componentes
La guerra de Putin en Ucrania podría acabar provocando, en caso de derrota, la fragmentación de la Federación de Rusia. Para evitarlo, Moscú debería aprender su lección de la historia
L’escriptor de Llucmajor acaba de firmar els drets per a la pel·lícula de ‘Ràbia’, la història que passa en un no-lloc anomenat Bellavista, alter ego de s’Arenal
Les vendes del catàleg i les novetats han patit més la distribució deficient aquesta tardor
Críticos y colaboradores de ‘Quadern’ han escogido los mejores libros de este año. El próximo domingo publicaremos en el suplemento en catalán la lista completa y comentada
La obra del ilustrador es un objeto multidimensional, un inmenso y complejo poliedro de infinitas líneas que se prolongan por dimensiones matemáticas que escapan a nuestra imaginación
Dos presencias antagónicas se cuelan sin invitación en dos conferencias del escritor sobre el futuro, en dos sesiones de psicoterapia y en una llamada inesperada. Son el optimismo y la desesperanza. Y libran una lucha de titanes. ¿Quién ganará?
El ensayo ‘La generación perdida’ rescata una encuesta a la juventud de hace un siglo y reconstruye cómo la guerra les truncó la vida
El ilustrador zaragozano Javirroyo, afincado en Barcelona, detalla en estas viñetas todas las maneras en las que una persona puede ver mundo a lo largo de su vida, de principio a fin
Crítics i col·laboradors de ‘Quadern’ han escollit els millors llibres de literatura catalana d’aquest any. Diumenge publicarem la llista completa i comentada
Crítics i col·laboradors de ‘Quadern’ han votat els millors llibres en català publicats aquest any amb total llibertat sobre el gènere, i n’han sortit novel·les, poesia, cuina, fotografia o periodisme
El escritor y filósofo español publica ‘Dysphoria mundi’, un manifiesto que busca soluciones revolucionarias para el mundo surgido de la pandemia, la crisis climática y la guerra europea
La furiosa diatriba de Cristina Morales ha mutado en agradable ‘sitcom’, idónea para pasar una tarde de lluvia, tuitear un par de opiniones bienquedas sobre diversidad y a continuación grabarse en TikTok bailando como Miércoles Addams
En esta entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge se pregunta si es posible la existencia de una narrativa continental antes que regional, y ensalza al argentino Sergio Chejfec como su máximo exponente
Los dos tomos de la obra de Miguel de Cervantes fueron impresos en 1608 y 1615, y eran parte de la biblioteca personal de Jorge Ortiz Linares, antiguo embajador de Bolivia en Francia
Hacía 19 años que el premio no se lo llevaba una mujer