
Sergio Ramírez
Que a los 82 años, después de su exilio vivido y revivido, el autor haya escrito ‘El caballo dorado’ supone un necesario día de fiesta

Que a los 82 años, después de su exilio vivido y revivido, el autor haya escrito ‘El caballo dorado’ supone un necesario día de fiesta

Los relatos de la autora estadounidense, de enorme calidad, tratan temas como la inmigración, el racismo, la desigualdad, el amor, la sexualidad y la familia con una mirada cargada de inteligencia y sensibilidad

El autor chileno habla de su nuevo libro, ‘MANIAC’, una obra que invita a reflexionar sobre los alcances y limitaciones del conocimiento humano

En su más reciente libro, ‘La traducción del mundo’, el escritor colombiano presenta las charlas que dio en la Universidad de Oxford en 2022

El autor estadounidense ganó recientemente el National Book Award con ‘Blackouts’, su segunda novela

Cada vez más facultades, en Estados Unidos como en Europa, imparten clases que relacionan sus canciones con la obra de grandes autores, de Shakespeare a Sylvia Plath

Selby Wynn Schwartz narra en breves fragmentos la vida de 30 mujeres valientes que asustaban y fascinaban entre los siglos XIX y XX y que todavía hoy atraen e iluminan
‘S. El barco de Teseo’ es un artefacto literario que combina una novela tradicional con los comentarios manuscritos de dos de sus lectores, que tratan de desentrañar los misterios en torno al autor, generando una narrativa paralela

La novela de Esther Yi es una historia surrealista e inverosímil, demasiado real y atractiva, con una protagonista odiable y por lo tanto, siguiendo la lógica que la obra plantea, perfectamente querible
El libro ‘Te quiere, Boy’ compila las misivas que el escritor le mandó a su madre durante cuarenta años sin saber que ella las guardaba en secreto

Hace más de una década que el mundo rescató a la Reina del Terror de su modesto lugar en la historia y, desde entonces, su leyenda no ha dejado de crecer, también en España

El escritor argentino rescata los versos que escribió a su madre enferma hace 15 años en el poemario ‘Isla con madre’

Clásicos, audiolibros, álbumes ilustrados, las novedades ‘noir’ analizadas y explicadas para no perderse. Proponemos una completa lista de obras del género para que cada cual encuentre un misterio a su medida

Al menos 857.315 personas han caminado, leído, comprado y aprendido durante los últimos nueve días, superando la asistencia de 2022 e incluso la del año previo a la pandemia

El mundo de la cultura vive una nueva época dorada con cada vez más obras de la literatura llevadas al audiovisual. Tres de los últimos éxitos editoriales mexicanos ya han dado el salto

‘No sé mostrar dónde me duele’ es el libro de la autora colombiana en el que plasma muchos años de un proceso personal que le hizo sentir despojada de su identidad y del lenguaje

Isla Negra, la editorial de Carlos Roberto Gómez, ha publicado las obras de más de 400 autores de las Antillas con la vocación de “narrar las islas y sus identidades”

La autora colombiana, que recibe el galardón por su primera novela, reivindica en su discurso la literatura como un “desafío a aquellos que están convencidos de la simpleza y la obviedad del mundo”

La escritora colombiana presenta en la FIL ‘Solo un poco aquí’, premio Sor Juana Inés de la Cruz, una novela sobre el impacto de la vida humana en los desplazamientos y la búsqueda del hogar de los animales

La directora de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara habla con EL PAÍS sobre la nueva edición del mayor evento literario de las letras hispanas, que este año tendrá como invitada de honor a la Unión Europea

Hemingway logró con ‘Fiesta’ un éxito inesperado para los creadores de la generación perdida. Eso le convirtió en el más popular de los escritores estadounidenses y alumbró el mito que todavía sobrevive

Representante de la nueva narrativa de horror norteamericana, el escritor acude a recibir un premio al festival Sui Generis de Madrid

Dos patrocinadores se retiran después de que varios finalistas del máximo galardón literario de EE UU anunciaran su intención de pedir un alto el fuego

La poesía del escritor, amante del alcohol y de la soledad, y que se declara “inmortal” cuando escribe, arrebata porque jamás miente

El escritor Emiliano Monge analiza la sorprendente novela ‘Bosques que se incendian’, del autor mexicano Roberto Wong, en la que el lector no sólo lee cómo funcionan los engranes de la memoria, sino que queda atrapado ahí dentro

Cuatro novelas le han bastado para conseguir éxito de crítica y público gracias a su combinación de lo mejor del género con una mirada muy particular a los problemas de su país

Un día de primavera de 1985, Carl Sagan telefoneó a su colega Kip Thorne a su despacho en el laboratorio Norman Bridge de Caltech con el fin de documentarse para la novela que estaba escribiendo

El escritor Emiliano Monge analiza las coincidencias o conexiones que uno se encuentra cuando está leyendo, por ejemplo, entre la literatura y el cine

El albacea del autor de ‘El guardián entre el centeno’ revela detalles sobre el desconocido trabajo que su padre escribió durante los 45 años que permaneció en silencio literario

La cineasta Elisa Miller lleva a la pantalla ‘Temporada de huracanes’, la exitosa novela de la escritora mexicana. Ambas charlan con EL PAÍS sobre esta adaptación que camina entre lo crudo y lo sutil

‘El caso Padilla’, reconocido como Mejor Documental en los Premios Platino, revive, a través de material inédito de hace 50 años, la censura y detención por la que el escritor Heberto Padilla tuvo que pasar a manos del régimen castrista
La primera novela de la autora estadounidense, recién editada en castellano, tiene escenas magníficas, buenas ideas, un personaje extraordinario, pero el resultado final carece de orden y de propósito

Se trata de hablar de lo que hay entre los espacios de las primeras novelas, de lo que da lugar a esos huecos, de lo que permite la existencia de las grietas

Los pasajes memorísticos de Dorothy Gallagher, que por separado podrían ser relatos de no ficción, construyen un retrato poliédrico e inacabado de la autora

Celebro a una reina de la poesía y emperatriz del ensayo que pasó por este mundo con el nombre de Josefina García Marruz, que a un año de su muerte cumple el primer siglo de su merecida eternidad

La autora estadounidense entretiene y hace pensar con una tela de araña de historias tejida en torno a una aplicación para compartir recuerdos

El protagonista de la novela de Lynne Tillman se plantea cómo la fotografía influye en la construcción de las conciencias separadas de las mujeres y los hombres

El escritor de ‘La figura del mundo’, ‘El vértigo horizontal’ y ‘El libro salvaje’ recibe a EL PAÍS en un recorrido por su biblioteca personal que asegura es de trabajo y se formó por el azar

Resulta curioso, para no decir patético, que, a estas alturas de la literatura, aún existan críticos y, peor aún, escritores que sigan discutiendo de qué se debería y de qué no se debería escribir

Mutis es de los raros y exquisitos escritores que pasan con elegancia y éxito verbal de la poesía a la prosa