
‘Podcast’ | Lenguas prerromanas: así sonábamos hace más de 20 siglos
Hasta el siglo III la península Ibérica era un mosaico de lenguas, que ya se han perdido y resultan muy misteriosas, salvo la única que ha sobrevivido: el vasco

Hasta el siglo III la península Ibérica era un mosaico de lenguas, que ya se han perdido y resultan muy misteriosas, salvo la única que ha sobrevivido: el vasco

El pinyin ayudó al acceso a los teclados de teléfonos y ordenadores, clave en estos últimos años para escapar de la censura gubernamental

La RAE vela por el español y la Constitución entroniza el castellano. EL PAÍS pregunta a filólogos y escritores sobre las distintas sensibilidades ante la denominación de la lengua

Cuando aceptamos que el activismo encontrara acomodo en el idioma, perdimos el “juicio”. Purgamos ahora una cadena perpetua para la lengua

El libro ‘Como dicen en mi pueblo’ recoge el plan que estudia el habla de los mayores en la España rural, iniciado por la académica y catedrática de Lengua española Inés Fernández-Ordóñez en 1990

El modelo es la última evolución de los sistemas de generación de textos. Su coherencia sorprende a cientos de miles de usuarios con conversaciones creíbles que van desde derecho penal a lingüística

Las consejeras de Justicia y Educación, Gabriela Bravo y Raquel Tamarit, presentan un modelo similar al gallego, que entrará en vigor en 2025 y permitirá la acreditación automática a través de la educación

La integrante de la Academia Mexicana de la Lengua presenta una nueva edición del ‘Diccionario de mexicanismos’, que explica la particularidad del español de México

Esta mañana le dije a la escritora, en una carta muerta, cuánto me agradaría que alguien, un día, abordara su apasionante vida plurilingüe

Una de las victorias lingüísticas del populismo ha sido hacer pasar por sencillez lo que es más bien una rebaja en el refinamiento expresivo y el uso de conceptos maniqueos para expresar de forma simplista la compleja realidad que nos rodea
Allò que fins ara era connatural al terme ‘peix’, que viu en llibertat, ara es posa en valor com a quelcom excepcional

La poeta gallega, experimentadora de las formas de hablar pequeñas, aldeanas, fronterizas, actúa este sábado en el festival POETAS.

Con la ayuda de la informática, la musicología puede dar un paso más en la difusión del patrimonio y en la investigación musical

Si analitzem el llenguatge d’ una interacció, deduïm un munt d’informació sobre com són i com es relacionen els individus

Se hablan unos 126 idiomas nativos en la parte brasileña, que ha visto extinguirse 25 lenguas desde el inicio del XXI
Una investigadora de la Universidad Politécnica de Valencia desarrolla herramientas para prevenir y detectar el ciberacoso sexual a menores

Las investigaciones recientes demuestran que existe un cierto impacto del idioma materno sobre el procesamiento de la variedad cromática, pero lejos del determinismo lingüístico

La montañista británica explica cómo ha sido su vida tras sufrir una hipotermia severa en 2019, cuando escalaba con su marido en el Pirineo catalán

La celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas recuerda la batalla de las comunidades ancestrales por defender sus lenguas, mientras enfrentan desafíos como la pérdida de territorios

El lenguaje que utiliza la industria de la belleza está plagado de metáforas bélicas que convierten el cuerpo en un eterno campo de batalla

Esta afección poco conocida, que cada año se diagnostica a 300.000 europeos, ha ocupado los titulares desde que el actor Bruce Willis hizo pública su enfermedad. Varios proyectos europeos intentan mejorar el conocimiento de esta dolencia

La visibilización de las mujeres y de las hembras produjo la formación de los géneros como los conocemos ahora

Con el cambio climático se erosionan las costas, se reducen las masas verdes, se van agostando los ríos. Resultó que al tiempo que mejorábamos el estudio científico de lo que nos rodeaba, lo íbamos destruyendo

Mientras que el bilingüismo español-francés, por poner un ejemplo, se considera valioso, ser bilingüe cuando una lengua indígena está involucrada acarrea una serie de violencias cotidianas

La manca de correctors és conseqüència de la consideració que el ‘métier’ ha tingut entre els filòlegs i en el sector mateix

En sintonía con el auge de un nuevo andalucismo cultural, el colectivo AndaluGeeks introduce en videojuegos y otras plataformas digitales una controvertida propuesta ortográfica que divide a lingüistas y expertos.

Solo resta cruzar los dedos para que el Tribunal Constitucional, llegado el caso, avale el acuerdo alcanzado por los partidos, que consiste en reconocer el carácter vehicular del castellano

Tomarle la palabra a un programa informático como LaMDA y pensar que es sensible es similar a construir un espejo y pensar que un gemelo al otro lado está viviendo una vida paralela a la tuya

Dos hermanas de Zarautz (Gipuzkoa) publican un método de enseñanza de las normas de la escritura que incluye historietas ilustradas y un tablero de juego

Los tres consejeros de Cultura reivindican en Sueca que la figura del ensayista “continúa vigente”

La última revolución tecnológica retoma la tradición oral. Con múltiples usos, la clonación de voces puede catapultar las pujantes industrias de podcast y audiolibro

Habría deseado decirle a Chirbes que sigo sin encontrar una definición precisa de la presunta modulación idiomática que transmiten quienes cortan el bacalao social o que el escritor contrae por su cuenta y riesgo

Luis Magrinyà reedita ampliado ‘Estilo rico, estilo pobre’, su famoso manual contra el uso pretencioso de la lengua. ‘Babelia’ adelanta un capítulo inédito del libro, que hoy llega a las librerías

Francisco Rico da luz a textos y artículos perdidos que suponen una ventana a su biografía de extravagante catedrático de Filología y académico

La urgencia, la reducción de correctores, la traducción automática y la tolerancia en internet y las redes sociales multiplican los errores en los libros, la prensa y otros textos escritos

La prueba para acceder al Cuerpo, que será eliminada en futuras convocatorias, acumula nuevos recursos de los candidatos

Todas nuestras variedades lingüísticas son igualmente competentes y satisfactorias para responder a las necesidades de sus hablantes

Los lingüistas desenmascaran al líder de QAnon solo por su forma de escribir

En 2022 festejamos a un intelectual que se comprometió con su tiempo, que veía en la mala enseñanza una señal de barbarie y un humanista que creyó en las lenguas como madres de la verdad
La Dirección General de la Policía elimina de los procesos selectivos una prueba excluyente que generaba quejas y reclamaciones