
Negra que te quiero negra
Basta la observación empírica para comprobar que, dentro de la categoría "novela", destaca un subgénero claramente hegemónico: el "policiaco" o de detectives

Basta la observación empírica para comprobar que, dentro de la categoría "novela", destaca un subgénero claramente hegemónico: el "policiaco" o de detectives
Ahmed Sahnouni, nacido en Marruecos, había sido condenado por terrorismo

Fracasa el intento de recomponer las relaciones rotas hace un año con el Gobierno francés
Judíos y musulmanes deben buscar la solidaridad en la Europa de hoy

La fábula que ha saltado por los aires es la de los lobos solitarios, criados y crecidos en los suburbios marginales

Valls anuncia que s'invertiran 735 milions d'euros en tres anys

Valls anuncia que se invertirán 735 millones de euros en tres años

Los 'hackers' utilizaron el perfil para condenar las caricaturas de 'Charlie Hebdo'

Manuel Álvarez Junco, profesor de Bellas Artes y artista gráfico, reflexiona sobre los límites de la libertad de expresión y alaba el trabajo de ‘Charlie Hebdo’
'Ciutat morta’ golpea nuestra conciencia con una historia de corporativismo, furia vengativa y connivencia judicial

El primer ministro aboga por repensar la “ciudadanía” tras los atentados de París

El inventor del lema solidario no lo registró para que todo el mundo pudiese utilizarlo Ahora contraataca para impedir que se convierta en marca comercial

L'escriptor francès provoca enrenou en reprendre en un teatre de Colònia la promoció de la seva novel·la ‘Soumission’


El escritor francés arma un revuelo al reanudar en un teatro de Colonia la promoción de su novela ‘Sumisión’
El escritor Jean-Yves Jouannais prosigue con su gran libro bélico, que nunca terminará

El movimiento de extrema derecha surgido en Dresde, Alemania, está contribuyendo con su demonización del islam a fomentar un estado de ánimo que puede favorecer el crecimiento de una diabólica espiral de violencia

La ley concede una amplia libertad de expresión, pero se impone lo políticamente correcto. Grandes medios rechazan publicar la portada del semanario que sufrió el atentado de París

El líder checheno insinúa que el atentado contra 'Charlie Hebdo' en París fue inspirado por los servicios secretos occidentales
Desde la distancia de América Latina, el asalto terrorista a ‘Charlie Hebdo’ se siente aterradoramente cercano y tristemente familiar
El humor es capaz tanto de lo mejor como de lo peor. Depende del marco con el que lo intepretemos
Pegida promueve una Europa que renuncia a los derechos civiles alcanzados durante décadas

Publica 'No estamos solos' (Planeta) sobre "la gent que està canviant aquest país"

Les comunitats de la urbs francesa amb més població musulmana viuen cada vegada més separades

Els assassinats de ‘Charlie Hebdo’ són l'últim exemple de l'ús de la violència enfront de l'humor. L'any 1905 el ‘Cu-Cut!’ va ser incendiat després de publicar una vinyeta de Junceda
No es la libertad de expresión lo que hay que limitar, sino el fundamentalismo
En un paisaje de amenazas, el Estado de derecho debe encuadrar la prevención del terror
No debemos bajar la guardia a la hora de permitir cualquier mensaje de odio, ni atrincherarnos en ese buenismo que se llama relativismo cultural
En un paisatge d'amenaces, l'Estat de dret ha d'enquadrar la prevenció del terror

El filósofo francés reflexiona sobre el auge del fundamentalismo en medio de la conmoción causada en París por el atentado contra Charlie Hebdo

Los asesinatos de ‘Charlie Hebdo’ son el último ejemplo del uso de la violencia frente al humor. En 1905 el ‘¡Cu-Cut!’ fue incendiado tras publicar una viñeta de Junceda

La justicia prohíbe una manifestación de tintes islamófobos en la capital

Fleur Pellerin plantea proyectar en los colegios el filme mauritano 'Timbuktu' sobre la ocupación de la ciudad de Mali por radicales

El número elaborado por los supervivientes de la matanza se seguirá imprimiendo 10 días más

Protagoniza un renacimiento en Francia reconvertido en heraldo de la libertad de prensa Su ‘Tratado de la tolerancia’, firmado en 1763, se ha convertido en un superventas

Las comunidades de la urbe francesa con mayor población musulmana viven cada vez más separadas

EE UU y Reino Unido lanzan ejercicios y equipos mixtos de expertos para responder a la oleada de ataques informáticos