Los restos de las dos mujeres aparecieron tirados en una carretera de un territorio acostumbrado a convivir con la violencia. Chihuahua es el segundo Estado de México con más crímenes de odio contra el colectivo LGTB+
Una mujer transgénero demanda ante los Juzgados de lo Social de Madrid a su antigua empresa por vulneración de derechos fundamentales. El juicio se celebra el 21 de enero
Desde 2009, han sido asesinadas 402 personas LGTBI en el país centroamericano. La última víctima es una activista por los derechos trans, que fue baleada en su casa en Tegucigalpa
El Gobierno ultraconservador busca eliminar de los colegios materiales no conformes con sus ideas, especialmente en educación sexual, según sus detractores
Fran Pardo, que soportó amenazas e insultos como “maricón de mierda”, ha logrado llevar a juicio a dos de los presuntos autores que se escondían en perfiles anónimos de redes sociales
La psicóloga protagonizó junto a su hija y la novia de esta un ‘spot’ para una cadena de supermercados. La campaña desencadenó amenazas de muerte. Huyó de Rusia y se ha refugiado en Barcelona
Cinco policías y guardias civiles han pasado de llevar una “doble vida” por su orientación sexual a formar a sus compañeros en igualdad y diversidad. En 2016 crearon una asociación para visibilizar el colectivo en los cuerpos y fuerzas de seguridad
Las Islas Feroe son un territorio autónomo en el Atlántico central, que a pesar de haber cambiado mucho en los últimos años, sigue estando a la cola de Europa en la defensa de los derechos sexuales básicos
Las madres, que explican que les dijeron que solo se inscribía a “hijos de matrimonios heterosexuales españoles”, han puesto una reclamación ante el centro
La Fundación 26 de Diciembre ultima la inauguración en Madrid de un centro que acogerá a mayores LGTBI, un colectivo donde se multiplica el riesgo de marginación y exclusión
Una pareja es increpada por los guardias de seguridad y encargados del centro con la excusa de que las muestras de afecto no estaban toleradas. El episodio de discriminación aviva el debate sobre la homofobia en el país
Francisco Marven, mujer muxe, el tercer género reconocido por el Estado sureño de Oaxaca, reivindica con su comida la inclusión LGTBI+ en un país donde, solo en 2021, ha habido 65 homicidios de odio contra personas con una identidad distinta a la que se les asignó al nacer
La periodista y activista francesa, lesbiana, feminista y laicista sin pelos en la lengua, defiende el derecho a la individualidad más allá de los prejuicios
No son realidades virtuales, Casado le hace una enmienda a la totalidad a la política sanitaria de Ayuso y el PP de Madrid abre una peligrosa puerta para recortar derechos LGTBi
Vox trata de proclamar lo que la mayoría quiere oír, y arrogarse el papel de “pueblo” en lucha contra las “élites”. En su cruzada no importan los cambios de opinión: lo que importa son los votos, el camino al poder
Más de la mitad de las entidades de México permiten modificar el género en el documento de identidad de los adultos, pero solo cuatro lo autorizan a los menores de edad
El arrestado, un hombre de 29 años, escupió a uno de ellos y le propinó varias patadas al otro en la zona de Ciutat Vella, por lo que tuvo que ser atendido
El narrador argentino, cofundador del Frente de Liberación Homosexual en 1971, acaba de reeditar ‘Las tres carabelas’, dos ‘nouvelles’ sobre educación sentimental gay, la dictadura y el exilio
Coordinadores del colectivo valenciano, el más longevo de España, celebran una normalización que muchos ni podían imaginar, pero alertan de la institucionalización de la extrema derecha
El Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales (ODA) explica en un informe que las series y películas en España representan poco y mal a personajes racializados, LGTBI+ y discapacitados
Una exposición en Sevilla, ‘Diferentes. Del pasaje Begoña al Orgullo’, narra la evolución del colectivo LGTBIQ a través de 1.500 obras de la colección Visible
La miniserie de Atresplayer Premium, que acaba de finalizar su rodaje, adapta la exitosa novela de Nando López sobre cómo el sistema educativo afronta la intolerancia en las aulas
La Iglesia italiana y el Vaticano se habían opuesto a la norma, que había superado el trámite de la Cámara de Diputados, pero ha naufragado en una votación secreta en el Senado