Los homosexuales han tenido una función capital en la Semana Santa como cofrades, bordadores, floristas o vestidores de vírgenes y santos. Su presencia nunca fue rechazada en las hermandades, siempre y cuando no se notara su condición sexual. Presenta Ana Fuentes
Un mensaje en una red social hace reflexionar al autor sobre la idea de que alguien pueda creer que la libertad es un concepto sin valor ni significado real
El Congreso local aprueba tres iniciativas en favor de la comunidad LGTB, que también abarcan la prohibición de las terapias de conversión y el reconocimiento de las identidades trans para los mayores de edad
Una refugiada ucrania cuenta, desde su nuevo hogar en Barcelona, la experiencia de huir de su país siendo transexual
El IVAM presenta la primera exposición de la fotógrafa en España, tras su paso por la Tate Modern
El referéndum no logra superar el mínimo necesario del 50% de votos válidos
El libro ‘Capitana’ refleja una época de progreso y de reconocimiento en la que Vicky Losada ha ejercido como pionera también en la pelea por la igualdad y el movimiento LGTBI
La heterodoxa ensayista británica, que afirma ser trans como forma de expresar las miles de derivas que ofrece la libertad sexual individual, disecciona en su nuevo libro los grandes debates del feminismo y la identidad. Sostiene que el cuerpo es la jaula y la palanca para entender el mundo
El ultraconservador Viktor Orbán, que este domingo se enfrenta a las urnas, ha construido un sistema con amplias mayorías en que, según sus detractores, ha capturado las instituciones con reformas legislativas y personas leales al Gobierno
El insulto desató una disputa en San Lázaro que terminó con la sesión suspendida después de que las legisladoras de Morena ocuparan la tribuna
El 18,4% de los chicos, entre 13 y 19 años, declaran tener tendencias homoxesuales o bisexuales
Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la expectativa de vida de las personas transgénero en el país es de 35 años
Este año no he acudido a ninguna delas manifestaciones, aunque compartiera los valores de la convocatoria oficial | Columna de Rosa Montero
El profesor de la Universidad de Valencia José E. Valle lleva años estudiando la educación para la igualdad. “El espacio fundamental donde aprenderla y practicarla tiene que ser el centro educativo”
El futbolista de Osasuna, defensor de los derechos LGTBI y el feminismo, impulsa un convoy solidario que recorrerá 5.000 kilómetros hasta Polonia para entregar ayuda humanitaria: “Como deportistas tenemos un altavoz para atraer a gente”
El municipio tapa la obra calificada de “pornográfica” por la Defensora de la Niñez y considerada “reivindicativa” por los artistas
El Observatorio contra la Homofobia pide a los Mossos que investigue la agresión
A la presión social, escasez de recursos y de cobijo se suman las extorsiones, los robos y los abusos por su condición vulnerable. En ese gran cruce de caminos de la ruta migratoria que es Malí son objeto de asesinatos, violencia sexual y de género y, sobre todo, falta de respeto de derechos fundamentales
Los lectores opinan sobre la homofobia, la atención de los mayores, la reciente muerte de Francisco Gor y el candidato a la presidencia del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo
Diversas redes abogan por una mejora de las estructuras mediante la exigencia al Vaticano de un papel más relevante de la mujer en la institución eclesial.
Resulta incomprensible que desde el Ministerio de Igualdad no se haya hecho esfuerzo alguno por aglutinar y encontrar una agenda común para un día tan importante y simbólico como el 8-M
El Decreto 18-2022, recién aprobado en el país, discrimina a familias y despoja a la población de educación sexual y las libertades para vivir su sexualidad, decidir sobre sus cuerpos y su credo
En medio de una fuerte presión social por un decreto que aumenta las penas de cárcel por abortar, el presidente Giammattei dijo en la tarde de este jueves que, de llegar a su despacho, vetará la ley
Los estudiantes de secundaria serán advertidos de los riesgos de la ‘sextorsión’ y la pornografía. Educación impide que las comunidades vinculen la repetición de curso con un número determinado de suspensos
La polémica normativa limita “la discusión en el aula sobre la orientación sexual o la identidad de género” en las escuelas primarias
Unas 200 personas se concentran en la población del Camp de Túria convocados por la Plataforma per l’Ensenyament Públic
Los estudiantes, según fuentes sindicales, tiraron del pelo y lanzaron objetos contra el docente mientras aludían a su orientación sexual
Más de la mitad de los Estados del país han aprobado normas que animan a denunciar a los docentes que hablen de sexismo o no traten el Holocausto desde el punto de vista de “ambos lados”
Los discursos contra quienes tienen orientaciones sexuales diversas suponen una forma de violencia a la que no debemos acostumbrarnos y que debe combatirse en las calles, en las administraciones y en los parlamentos, aunque sea la última opresión en ser tomada en serio
La víctima precisó asistencia médica en un centro sanitario por las lesiones sufridas
La copresentadora del podcast ‘¡Puedo hablar?’ reflexiona sobre los tuits homófobos y racistas que publicó hace diez años y que acaban de volver a salir a la luz, sobre el juicio público en redes sociales y la redención a través de deconstrucción
La versión del filme italiano ‘Perfectos desconocidos’ recibe duras críticas por parte de sectores conservadores y aplausos desde los que defienden una mayor apertura de la sociedad
Entre los siete detenidos se encuentra el individuo que quemó la sede LGTBIQ+ de Alcoy (Alicante)
Drags que se maquillan para conectarse a Twitch y jugar al ‘DeadByDaylight’. Gays y lesbianas que hablan con naturalidad de sus vidas mientras alternan en ‘Fortnite’ o ‘Monster Hunter’. Así son los ‘gaymers’ que conquistan un terreno que, históricamente, les ha sido hostil.
Exigen una modificación en la legislación laboral eclesiástica para que la orientación sexual y la identidad de género dejen de ser motivos de despido
Los restos de las dos mujeres aparecieron tirados en una carretera de un territorio acostumbrado a convivir con la violencia. Chihuahua es el segundo Estado de México con más crímenes de odio contra el colectivo LGTB+
La última pareja conocida de Ava Phillippe es Owen Mahoney, un estudiante de su misma universidad con quien mantiene una relación desde 2019
Una mujer transgénero demanda ante los Juzgados de lo Social de Madrid a su antigua empresa por vulneración de derechos fundamentales. El juicio se celebra el 21 de enero
Desde 2009, han sido asesinadas 402 personas LGTBI en el país centroamericano. La última víctima es una activista por los derechos trans, que fue baleada en su casa en Tegucigalpa
El Gobierno ultraconservador busca eliminar de los colegios materiales no conformes con sus ideas, especialmente en educación sexual, según sus detractores