
Condenado el primero de 21 municipios demandados por la ley de memoria
Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Olmedo a retirar los símbolos franquistas. El abogado que ha ganado el caso ha presentado otras 20 demandas similares

Un juzgado obliga al Ayuntamiento de Olmedo a retirar los símbolos franquistas. El abogado que ha ganado el caso ha presentado otras 20 demandas similares

El consistorio vota por unanimidad sacar el título al dictador dos días antes de la consulta sobre el monumento del río

El consistori vota per unanimitat treure el títol al dictador dos dies abans de la consulta sobre el monument del riu

La directora general de Patrimonio sostiene que los vestigios forman parte del proyecto inicial de la Plaza Mayor y que, por tanto, la ley no obliga a eliminarlos

Los populares solicitan aplazar la votación al tener “dudas” sobre la naturaleza jurídica del órgano

Vilalba dels Arcs y Sant Carles de la Ràpita (ERC) imitan las tácticas dilatorias del convergente Bel en Tortosa

Vilalba dels Arcs i Sant Carles de la Ràpita copien les tàctiques dilatòries del convergent Bel a Tortosa

Una comisión del Ayuntamiento de Alicante suprimirá los nombres vinculados a la dictadura

El abogado acompaña a la familia de Teófilo Alcorisa, replesaliado del franquismo, a la que ha defendido en la recuperación de sus restos
La concejal de Cultura pide que el Estado reconozca que durante el franquismo se cometieron crímenes de lesa humanidad

PSOE-M, Podemos y Ciudadanos han sacado adelante la propuesta, a la que se han opuesto los populares

La novelista y el historiador conversarán hoy a las 19,30 h en el Espacio Bertelsmann de Madrid
Los sentenciados destrozaron monumentos en honor a víctimas de la dictadura en Navarra y amenazaron a cargos públicos

"No estamos aquí para que los madrileños vean cómo nos peleamos, debemos llegar a acuerdos con quien es diferente", defienden los socialistas. El PP les acusa de "venderse por un plato de lentejas"

Contará con seis miembros más, presididos de forma simbólica por Carmena, y comenzará a trabajar en la primera quincena de junio para revisar el callejero franquista y eliminar vestigios de la dictadura

Paca Sauquillo encabezará una comisión municipal “de consenso” para “actuar lo antes posible”y “cerrar este capítulo”

El Ayuntamiento crea un comisionado para tutelar el proceso, que rendirá cuentas a través de la presidencia del pleno municipal
2.305.030 viven en el exterior, según datos del INE. La cifra se ha incrementado en un 5,6% en el último año

La juez instruye una denuncia contra la exalcaldesa por mantener símbolos franquistas

El Ayuntamiento retira la distinción en cumplimiento de la Ley de Memoria

Un grupo de municipios estudia cambiar su nombre, relacionados con la dictadura, tras la denuncia de un abogado por incumplir la Ley de Memoria Histórica
Hoy veré a Otegi en el Velódromo donostiarra, predicando la nueva era

El Parlament demana formalitzar els bancs d'ADN de mostres de famílies que busquen desapareguts

El gobierno socialista acepta la medida propuesta por la Marea y anuncia un homenaje a los represaliados en la institución

El cargo estará dirigido por una "persona independiente" y con una "sensibilidad muy especial"
Si Prieto y los exiliados españoles tan cruelmente perseguidos por Franco recibieron a Manolete como un torero de época, no entiendo que algunos historiadores o políticos quieran ensuciar su nombre

La alcaldesa de la capital descarta "del todo" destituir a su concejal de Cultura, y hace autocrítica sobre la "falta de experiencia en lo institucional" de Ahora Madrid

Los partidos reprochan que se haya iniciado el proceso sin contar con el Plan de Memoria

La entidad, ligada a la Universidad Complutense, anuncia que rompe su relación con el Ayuntamiento

La entidad se desvincula del informe de sus historiadores, califica a los intelectuales que aparecen como de "talla universal" y dice que no ha firmado ningún contrato con el Ayuntamiento

"Eso es un disparate, ninguna de esas calles están inmersas en pautas que hacen referencia a la Ley de Memoria Histórica", asegura la alcaldesa

Ningún grupo presenta enmiendas a la totalidad de un texto que amplía su ámbito a 1982

El concejal de Cultura en 2013 era Pedro Corral (PP), y dice que nunca ordenó elaborar una relación a los trabajadores municipales

PP y PSOE exigen explicaciones por la "desaparición" de un monumento de granito que colocó el alcalde socialista Juan Barranco

El Gobierno regional abre una investigación al Ayuntamiento y este replica que los vestigios son de "titularidad municipal"
En el caso de que la edil de Cultura no se marchara de forma voluntaria, los populares piden a Carmena que la destituya

El rótulo homenajeaba a ocho beatos fusilados durante la Guerra Civil y fue retirado del cementerio de Carabanchel Bajo

El PP considera que varios monumentos ajenos al franquismo se quitaron de “forma intencionada y a sabiendas de su injusticia”
La presidenta Cifuentes tacha de "intolerable" que no se hayan comunicado las eliminaciones a la Dirección General de Patrimonio