
La campaña catalana se libra en el Senado
Aragonès aprovechará la tribuna que le ofrece el debate en la Cámara alta sobre la ley de amnistía para reivindicarse frente a Junts de cara al 12-M

Aragonès aprovechará la tribuna que le ofrece el debate en la Cámara alta sobre la ley de amnistía para reivindicarse frente a Junts de cara al 12-M

La aplicación práctica y efectiva de la amnistía no será pacífica, ni homogénea, ni inmediata

La Presidencia de la Cámara alta, del PP, ha provocado en tan solo unos meses un choque directo con el Congreso al negarse a tramitar la ley de amnistía por la vía de urgencia y cuestionar su procedimiento

Salvador Illa, candidato del PSC para las elecciones catalanas, afea a los independentistas que no quieran “pasar página” del ‘procés’: “Cataluña está peor que hace 10 años”

Andueza: “Me niego a que esto sea una batalla entre PNV y Bildu” | Irene Montero pide el voto a Podemos como el único que no acabará “en el bolsillo del PNV” | Gamarra defiende la Euskadi “abierta y plural” del PP

El Senado reprueba al ministro Bolaños y el “menosprecio” de Sánchez a los municipios, por iniciativa del PP | Los populares afirman en un nuevo informe en el Senado que la ley de amnistía atenta contra la “supervivencia” del Estado autonómico

El líder del PP celebra su segundo aniversario al frente del partido con una reunión interna descafeinada por la asistencia de solo tres de los once presidentes autonómicos

Aragonès defiende una consulta pactada según el artículo 92 de la Constitución | Feijóo, sobre un referéndum en Cataluña: “Si a Sánchez le quedase sentido de Estado, no dejaría ni presentar la propuesta”

Un Gobierno que hace lo que aseguró que no haría y que lo justifica con razones de altura, cuando a la vista está el motivo real, nos toma por tontos

El candidato del PSC a las elecciones en Cataluña del 12-M explica a EL PAÍS cómo frenar a la extrema derecha y propone “unir y servir a los catalanes” como principales objetivos para estos próximos cuatro años

Illa insiste en que no apoyará un referéndum y se fija como objetivo lograr que Cataluña recupere la excelencia en educación o energías renovables

El jurista, que ejerció durante 22 años como máximo responsable del cuerpo de letrados en ambas Cámaras, defiende la tramitación de la amnistía y lamenta que la polarización haya alcanzado a los expertos

Un relato de un personaje del folclore musulmán describe perfectamente la actitud del Gobierno y sus ‘cheerleaders’ cuando hablan de la ley de amnistía

Para que se cumplan las sagradas escrituras, ahora solo falta que el ‘expresident’ vuelva a España a lomos de un borrico, abriéndose paso entre los camiones de La Junquera

La dirección nacional popular finalizará en las próximas horas la consulta con miembros del partido en Cataluña y anunciará la designación de su cabeza de lista

Guilarte se pronuncia contra la normativa: “Puede donarse gratuitamente un riñón, pero no a cambio de precio”
El líder de Junts perderá la inmunidad de los parlamentarios europeos, pero las consecuencias de este cambio dependerán de la decisión que adopte el Supremo sobre la amnistía

El regreso del ‘expresident’ al rupturismo unilateral y su tono de plaga de úlceras no ayuda, pero forma parte de su leyenda, de su sobredosis de relato: es la mayor de sus muchas verdades de milonga

Carles Puigdemont se presenta a las elecciones autonómicas del 12 de mayo ante una sociedad que ya no es la de 2017

Aducir, como hace el PP, que estamos ante una “reforma encubierta de la Constitución” para plantear un conflicto de atribuciones es un ejercicio de filibusterismo sin base en la Ley Fundamental

El informe de los letrados de la Cámara alta aviva la posibilidad de que los grupos políticos acudan a la vía del conflicto entre órganos constitucionales, aunque la Mesa no pueda bloquear la tramitación de la norma

La clave del momento en que vivimos es el tiempo y cómo se ha acelerado, para que quepan con la mayor naturalidad una cosa y su contraria

Casi siempre que sueño de política son pesadillas, pero esta semana, al darle vueltas a la inminencia de las elecciones catalanas, tuve un sueño bonito

Los socialistas rechazan votar a favor de la admisión a trámite de la norma porque el texto incorpora los argumentos del informe de los letrados de la Cámara alta que ponen en duda su constitucionalidad

La norma será calificada este martes por la Mesa de la Cámara alta, donde el PP tiene mayoría absoluta

La legislatura vuelve a sumirse en la incertidumbre tras la convocatoria de elecciones en Cataluña, mientras la confrontación política se degrada cada día. En un año, se habrán celebrado seis comicios en España

Se extiende la sensación de que nuestra política se deshilacha, se rasga por innumerables costuras y se consume en relatos inconexos, demagogia barata y el infernal ruido de las recriminaciones mutuas

Podemos dejar que este electoralismo siga fagocitando el país o podemos enfrentarnos al problema original: la falta de autoridad política en la Generalitat

El espectador echa de menos que al final de las sesiones del Congreso no suene una cisterna para que se lleve hacia la alcantarilla este detritus cargado de odio ibérico que les sale del alma a algunos padres de la patria

Este viernes hubo cita para arrancar las dos mesas pactadas: conflicto político y asuntos económicos

La Comisión de Venecia y la propia discusión de la ley en el Parlamento rebajan las hipérboles e invitan a serenar el debate

A ratos parece que se ha ido la luz y la nevera se está descongelando. La avería ha puesto el turbo

El Ejecutivo se apoya en los argumentos en favor de la “reconciliación” de todas las amnistías y los populares inciden en las críticas a la falta de concreción en el ámbito temporal de aplicación

El órgano consultivo respalda el objetivo general de la búsqueda de la reconciliación, pero reclama que la ley se apruebe por “mayorías cualificadas” y avisa de que “ha profundizado” la división de la sociedad española

Boyé afirma que nada podrá impedir que su cliente sea candidato: “Es lo que temen Aragonès y Sánchez”

El PP estima que el dictamen del órgano consultivo del Consejo de Europa es “un nuevo varapalo para Sánchez” | El documento reclama estrechar el alcance temporal y la cobertura de la medida de gracia | Feijóo: “Expulsaremos al que meta la mano en la caja en nuestro partido”

El PSOE cree que catalanas y vascas son favorables, y será un buen preparativo para las europeas

Los independentistas insisten en volver a situar el referéndum en la agenda, pero Aragonès se vuelve más institucional en su discurso

El ‘caso Koldo’ apunta al núcleo de la justificación histórica con que un Gobierno se explica a sí mismo y ante los demás

La vicepresidenta, contrariada por la renuncia a los Presupuestos y por las acusaciones cruzadas de corrupción