
La debilidad territorial socialista
Las elecciones europeas demuestran que el PSOE sigue teniendo pendiente la renovación autonómica que prometió hace un año

Las elecciones europeas demuestran que el PSOE sigue teniendo pendiente la renovación autonómica que prometió hace un año

El colectivo Àgora discrepa de la mayoría de magistrados y les pide que dejen de considerarse “víctimas” del proceso

“El siguiente paso será el referéndum [de independencia]”, opina la presidenta regional, que además envía dos nuevas normas a la Asamblea regional

Los representantes del Ministerio Público ante el Supremo sostienen que la medida de gracia para los encausados por malversación es “contraria a las leyes”. En total, 486 procesados podrían beneficiarse de la norma

El PSOE celebra que “las palabras de Sánchez sirvan para que el PP vuelva a la mesa de negociación sobre el CGPJ” | Bolaños contacta con González Pons para retomar este viernes la negociación del Poder Judicial

El juez Pablo Llarena decidirá a partir de la semana que viene si mantiene la orden de detención, lo que expondría al ‘expresident’ a ser detenido si regresa a Cataluña

El candidato socialista sostiene que con la ley de amnistía se abre un tiempo nuevo en Cataluña y no recurrirá al Constitucional

La Sala Penal consulta a las partes sobre el alcance de la medida de gracia a los encausados del ‘procés’ y del ‘caso Tsunami Democràtic’

El TSJC pregunta a la Fiscalía y a las defensas sobre cuatro casos ya juzgados y otro pendiente por el 1-O. ERC reclama la medida de gracia a 37 cuadros del partido, y Jordi Turull (Junts) exige al Supremo que suspenda ya su inhabilitación

El texto aprobado en el Congreso busca beneficiar a todos los encausados por delitos vinculados al ‘procés’ independentista catalán desde noviembre de 2011

ERC pide que se aplique la ley de amnistía a sus cuadros y Turull, que se suspenda su inhabilitación | Feijóo: “La legislatura nunca debió comenzar y, tal como están las cosas, debe terminar a la mayor brevedad” | El Gobierno replica a la petición de adelanto electoral: “Que esperen sentados”

Los jueces tienen dos meses para aplicar la medida de gracia a los encausados del ‘procés’ independentista catalán

Una oposición menos crispada no habría producido la concentración del voto progresista ni fragmentado tanto el voto de la derecha

Los discursos y declaraciones en clave nacional han hurtado en la campaña del 9-J muchos debates que importan a los ciudadanos

Los lectores escriben sobre los discursos antiecologistas, la citación judicial a la esposa del presidente del Gobierno, la escasez de autoras en la Selectividad y la convocatoria a rezar contra la amnistía

Hace tiempo que el líder popular cultiva una suerte de ‘vía regionalista’ por si la necesita para llegar a La Moncloa

Medios españoles retuercen las palabras de la presidenta de la Comisión en un mitin con Feijóo para hacerla pronunciarse contra la amnistía

Los lectores escriben sobre las elecciones al Parlamento Europeo, el activismo de sofá, la ley de amnistía y los problemas con la menstruación que sufren algunas mujeres

Los populares avisan de que insistirán en Bruselas con la amnistía, los fondos europeos o Venezuela

Las acusaciones interpretan que “los tratos inhumanos o degradantes” quedan excluidos y sopesan oponerse a la medida de gracia para los agentes

El cabeza de lista de Vox a las elecciones europeas asegura en una entrevista con EL PAÍS que los jueces pueden negarse a aplicar la ley de amnistía. Defiende que los inmigrantes rescatados en el mar sean desembarcados fuera de Europa. “El concepto de embarazo deseado es una abominación”

Los valores de la UE centran la discusión de los candidatos a las elecciones del domingo, reunidos por EL PAÍS y la SER, pese a que el PP se resiste a abandonar la óptica nacional

Vox, Sumar y Podemos acusan a socialistas y populares de pelear en España, pero ir juntos en Bruselas | Ribera echa en cara al PP el pacto con la ultraderecha y Montserrat afea al PSOE sus acuerdos con “el prófugo” Puigdemont

Abogados de los investigados y entidades como Òmnium plantean herramientas jurídicas para forzar la aplicación “exprés” de la medida de gracia por el ‘procés’

Es el grueso de la sociedad catalana antes que un sector de las élites políticas quien está desactivando desde hace años la polarización del ‘procés’

Los abogados de los beneficiarios de la ley, con Puigdemont a la cabeza, piden que esta se publique en el BOE “inmediatamente” y acusan al PSOE de “retenerla”. El ‘expresident’ sigue sin aclarar cuando volverá

En estos tiempos en que se amontonan los estallidos hasta la saturación, hay una solución para evadirnos de la realidad sin eludirla

Génova pospone su impugnación para reunir argumentos de jueces y fiscales ante un tribunal de garantías en el que “no se tiene mucha confianza”

Los argumentos jurídicos que manejan los detractores de la medida aprobada por el Congreso denotan un desconocimiento grave de la naturaleza y alcance de este tipo de legislación

Su incidencia en la realidad social y no la retórica partidista medirán el valor de la polémica medida de gracia aprobada por el Congreso

Los representantes del Ministerio Público que dirigen la acusación en el Supremo rechazan también levantar la orden de detención contra Puigdemont

Junqueras y Turull acuden al Congreso para felicitarse por la aprobación de la amnistía y advierten al Gobierno y a los jueces de que la norma no es el punto final del proceso

La Cámara Baja ha aprobado este jueves definitivamente la ley de amnistía, que ha contado con 177 votos a favor (PSOE, Sumar, PNV, Junts, ERC, Podemos y EH Bildu, además del exsocialista José Luis Ábalos y con la ausencia de una diputada de Podemos) y 172 en contra (PP, Vox, CC y UPN)

“Traidor” o “corrupto” son algunos de los calificativos que se han escuchado este jueves en el hemiciclo

El Gobierno de Madrid acudirá al Tribunal Constitucional “ya mismo” en una decisión coordinada por Núñez-Feijóo, y que ya habían adoptado al menos otras seis regiones

Aragonès: “La amnistía sola no resuelve el conflicto de soberanía con el Estado” | Puigdemont: “La ley de amnistía nos enseña que hay que mantener la posición y aprovechar las oportunidades”

Feijóo, que relegó el asunto en las elecciones catalanas, será quien asuma el protagonismo en el último debate sobre la medida de gracia, que el PSOE considera avalada por las urnas

El debate se da por amortizado en las filas socialistas, donde se ha impuesto el pragmatismo tras una durísima ofensiva política y el acoso sufrido en las sedes del partido

Este jueves se aprueba la ley de amnistía, pero hay casos más pintorescos que este trapicheo que acaparan nuestra atención

El líder de la oposición responde, cuando se le pregunta por Palestina, con la citación judicial a seis empresarios en la causa abierta a la esposa del presidente. Carlos Barrabés, el contratista bajo sospecha, fue uno de los invitados estrella de la última convención programática del PP