
‘Habemus papam’ y otras expresiones que aprendí en clase de Latín
Los latinajos, más allá de la elección del nuevo pontífice, están en el día a día de nuestra lengua
Los latinajos, más allá de la elección del nuevo pontífice, están en el día a día de nuestra lengua
En una década han bajado un 25% los inscritos en primero de Filología Inglesa en España y un 45% en otros idiomas, al tiempo que subían un 26% en Clásicas
Ustec se suma a los manteros de Barcelona y señala a los precios “excesivamente elevados” como principal impedimento de quienes quieren aprender la lengua
La traducción amplía nuestro sentido de lo que son los seres humanos, de lo que dicen y piensan y sienten; también, de lo que el lenguaje le hace al mundo
La falta de profesores de Cultura Clásica en Andalucía dificulta la sustitución de las bajas en una asignatura que los docentes consideran arrinconada: “Nos están eliminando, pero quienes pierden son los alumnos”
Mientras la Unión Europea se prepara para las elecciones del año que viene, el reto que tiene por delante es cómo gobernar una comunidad democrática multinacional con 24 lenguas oficiales
La Ciudad de México tiene muchos y distintos nombres y esto es un reflejo de las sociedades multilingües que han ocupado estos territorios a través de los siglos
Los lectores escriben sobre la necesidad de proteger la agricultura, el transfuguismo, la reacción de Borrell a la victoria de la selección femenina de fútbol, la desigualdad en la India y la última ley educativa
El hurto de las lenguas clásicas a las generaciones jóvenes ha sido una estafa para crear gente sin raíces
Como Ulises, los docentes de Griego y Latín estamos extenuados, pero nuestros alumnos, reales y potenciales, se merecen el aliento que todavía respiramos
El profesor emérito de la Complutense, que falleció a los 82 años, dedicó su vida a la institución académica española y al fomento de los estudios sobre la antigüedad
Si desequilibramos el peso de los titulares y como lectores nos quedamos en su lectura, sin sumergirnos a nadar en el cuerpo, estaremos propiciando una prensa llena de textos que podrían ser meros rellenos
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Los lectores escriben sobre la necesidad de comprensión en la sociedad, la actitud de Vox en el Parlamento, la importancia de mantener las lenguas clásicas y los proyectos de energías renovables
Cuando no hay ciencia, la imaginación tiene menos esquinas que sortear y estira a placer sus piernas de ficción y fábula
Educación crea siete materias y reformula el contenido de todas las demás para adaptarlas al nuevo modelo de aprendizaje. Los institutos ofrecerán cinco ramas formativas en lugar de las tres actuales
Unas estudiantes de Sevilla se movilizan para que la materia no desaparezca de su instituto y para reabrir el debate sobre la importancia de las Humanidades en la educación
Nada garantiza que estas asignaturas vayan a impartirse si las autoridades de un centro, como ya sucede, hacen su opción inviable
Un estudiante murciano de 18 años es el campeón de España de esta lengua, un idioma imbatible
La genómica revela que las tres familias lingüísticas de Greenberg corresponden a las tres migraciones de pueblos eurasiáticos que descubrieron América
Leo Ortega es profesor de Latín y Griego y copista en el Museo del Prado. Ahora está pintando 'Las hilanderas'
Es necesario promover un pacto de Estado que establezca que las decisiones relativas a la Educación dependerán de profesores y pedagogos. No de políticos
Una base de datos recién concluida y realizada por cuatro universidades y el Ministerio de Economía permite interpretar más de 3.000 textos íberos, celtíberos y tartésicos
Griego y Latín han perdido peso ante Economía y otras materias con más demanda
Maria Josep Estanyol, de 67 anys, en fa 43 que dona classes de cultura cartaginesa i llengua fenícia a la Universitat de Barcelona. És l'última docent d'aquesta especialitat que hi ha en actiu a Espanya
Maria Josep Estanyol, de 67 años, lleva 43 impartiendo clases de cultura cartaginesa y lengua fenicia en la Universidad de Barcelona. Es la última maestra de esta especialidad en activo en España
El libro de Andrea Marcolongo ‘La lengua de los dioses’, una reivindicación del griego clásico, es un fenómeno de ventas. Aquí reflexiona sobre la educación y el idioma
Porque los idiomas no son el lenguaje, sino un modo de estar en el mundo que manipulan los tiranos para arrodillarnos ante una identidad
Ha comenzado a circular, con la boca pequeña y entre guiños, la propuesta de adoptar el latín como lengua oficial de Europa
El éxito editorial de un profesor italiano demuestra que el idioma fundacional de la cultura europea goza de buena salud y podría resucitar como argumento identitario para un continente en horas bajas
El desprestigi de la diversitat lingüística és tan vell com la nit dels temps
¿Cómo nos hemos arreglado tanto tiempo sin 'versus'? ¿Se llenarían los estadios antaño sin esta palabra en los carteles?
Catedrático emérito de Deusto, mantuvo su ritmo de trabajo hasta una semana antes de morir
El filólogo triunfa con un ensayo sobre la lengua de los romanos
En una carta, alertan a Rajoy de que supone “la muerte real” de estas enseñanzas