
Jueces sin juezas
Dirigentes de Podemos evitan las duplicaciones cuando transmiten un mensaje crítico hacia los magistrados

Dirigentes de Podemos evitan las duplicaciones cuando transmiten un mensaje crítico hacia los magistrados

Tenen por d’una llengua que disposi d’un vehicle normatiu que en permeti la producció escrita i els intercanvis

La Junta incluye en el currículum educativo el estudio del Imperio Español y el Terrorismo de ETA y mantiene el endurecimiento para pasar de curso que ya ha aprobado Madrid y que ha recurrido el Gobierno

La desaparición de ETA ha relajado las alarmas sobre el léxico terrorista y la precisión al usar las palabras sobre la violencia
És una errada del codi, una mena d’estafa mental que, tanmateix, no t’enfada, perquè et porta a un lloc còmic i entretingut

Se lo pregunto: ¿tienen palabras que solo se dicen a ustedes mismos, palabras propias que nadie sabría qué significan?
El Gobierno prepara una “homogeneización” de la Evau en las 17 autonomías con marcos comunes de contenidos y criterios de corrección. En su diseño participan representantes de las comunidades, salvo las del PP, que se autoexcluyeron, y de las universidades

Si una niña pide dinero a sus padres para jugárselo a la ruleta, en la propia solicitud viaja la presuposición de que podría entrar en el casino
Ens havíem fer il·lusions que teníem a la fi un ‘lait-xou’ estripat en català, adreçat a un públic jove ara que cal arribar-hi

Si el guanyador del premi Ciutat de Palma de Poesia es pensa que un premi en català li donarà punts a l’hora de festejar les editorials en castellà... Ai, pobrissó

Palabras tan comunes como ‘cacao’ y otras tan extrañas como ‘aluxe’ entran en el léxico con más distinción del español de México

El Gobierno regional pelea con una decena de entidades y particulares por la titularidad de la imagen y la marca de la plancha de bronce que contiene la primera inscripción en la lengua que precedió al vasco

Bucarest y Budapest atacan la ley aprobada en diciembre por Kiev al considerar que socava el derecho de las comunidades moldavas, rumanas y magiares a usar sus lenguas en la educación y en la administración pública

El vocablo viene del francés y se introdujo en España en el siglo XVI con los oficios y nombres de la casa real de Borgoña

El impulso del idioma español en publicaciones científicas por parte del Gobierno con un PERTE específico se contradice con la convocatoria de fondos de investigación realizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación

Los autores proponen encajar de verdad dentro de la programaciones de Lengua actividades de elaboración de textos literarios

Las bases no matizan que la obra tenga que estar originalmente escrita en catalán. La Associació d’Escriptors en Llengua Catalana pide medidas para evitar que vuelva a ocurrir una situación “insólita”

Ese término, en consonancia con la jurisprudencia española, no se ciñe al beneficio económico
El perill de la pretesa normalitat lingüística és que els catalanoparlants puguem prescindir de la ‘lengua común’

Estos lapsus se producen porque algunos vocablos activan una cohorte de candidatos similares almacenados en la memoria
Amb aquest breu afegitó interrogatiu, l’afirmació es converteix en una frase que cerca el consens amb l’interlocutor

Sospito que la paraula ha guanyat el concurs de neologisme del 2022 perquè ja fa molt de temps que és amb nosaltres i ningú no la nota forana

¿Y si, al relacionarme, al relacionarnos con una inteligencia artificial, me arriesgo, nos arriesgamos, no solo a ser usados, sino a que nuestro lenguaje sea devorado por el suyo?

Definitivamente, los artículos, tan leves y tan importantes, escasean sin remedio en el dialecto de los periodistas

La ciudad ultima a la carrera con la RAE y con el Cervantes el programa de actos, tras asumir una cita que no se podrá celebrar en Arequipa por la situación política de Perú

Las diferencias léxicas del español son porcentualmente muy pocas, pero en muchas conversaciones, aunque hayan empezado por los negocios o la política mundial, acabamos tratando en algún momento acerca de cómo allá o acá se dice esto o aquello

La RAE vela por el español y la Constitución entroniza el castellano. EL PAÍS pregunta a filólogos y escritores sobre las distintas sensibilidades ante la denominación de la lengua

Los resultados de la última evaluación de nivel revelan que las brechas sociales se convierten en brechas educativas que dificultan la igualdad de oportunidades
Sembla que el text del Pacte per la Llengua incidirà més en el marc mental sobre el català que en mesures concretes

Sin sentido del ridículo, profesores de la Universidad de Stanford proponen una supresión masiva de palabras “dañinas” que retrasan el progreso moral del mundo

Si creyó que esta es una oda a la lengua española, se equivocó. Hablar la lengua de Cervantes puede marcar la diferencia entre el acceso a la justicia y la condena al olvido de otras lenguas nativas

Aquí el acostumbrado “y tú más” tiraba por extensión, para incluir al padre ante la imposibilidad de acusar al hijo

Las pruebas piloto se celebrarán en marzo en 10 autonomías, ya que 7 han rehusado participar. El ensayo decidirá cómo serán los ejercicios de la Evau desde 2024

El epigrafista Manuel Gómez-Moreno descifró a medidos del siglo XX la escritura de los pueblos de Hispania, lo que permite leer inscripciones como el reciente hallazgo de la Mano de Irulegi

La expresión creada en inglés por el informático e inventor estadounidense John McCarthy en 1956 comenzó a usarse en español en los sesenta

La Fundación del Español Urgente elige esta “expresión compleja por su presencia en los medios de comunicación y las consecuencias éticas derivadas”

Si la democracia catalana pasa por España para llegar a Europa, en Ucrania debe eludir forzosamente a Rusia para alcanzar la libertad europea

Ninguno de los escolares sabía qué estaban cantando. El anafre, les ayudó la maestra, es un hornillo portátil de carbón

Puede haber entretenimiento sin arte, no puede haber arte sin entretenimiento. Arte y aburrimiento son incompatibles | Columna de Javier Cercas

El Consorci per a la Normalització Lingüística (CPNL) et dona cinc consells per tal que puguis incorporar el català en el teu dia a dia