
Quiere leer conmigo, todavía
El ritual es el mismo cada anochecer. Se pone el pijama, pasa por el baño y a la cama. Salta y salta sobre el colchón. Bajamos la persiana, encendemos la luz de la mesilla y él elige un libro de su estantería
El ritual es el mismo cada anochecer. Se pone el pijama, pasa por el baño y a la cama. Salta y salta sobre el colchón. Bajamos la persiana, encendemos la luz de la mesilla y él elige un libro de su estantería
Jon Juaristi, uno de los poetas mejor armados de su tiempo, reúne toda su obra lírica en una compilación que abarca sus ocho libros publicados y 35 composiciones inéditas
Irvin D. Yalom, famoso psicoanalista, construye en sus novelas personajes casi arquetípicos para demostrar que el verdadero camino terapéutico pasa por la absoluta sinceridad entre paciente y analista
Rafael Argullol dialoga consigo mismo en un volumen de mil páginas y escritura libérrima, en el que recorre los hitos de la historia de la cultura. El autor pone fin así a la trilogía iniciada con ‘Visión desde el fondo del mar’ y ‘Poema’
Amelia Valcárcel firma un texto militante que aprovecha materiales ya publicados para subrayar la superioridad dialéctica del feminismo respecto al movimiento trans
Una bibliotecaria ha encontrado las ilustraciones que hicieron los 500 menores usuarios de la Casa de l’Ardiaca: de Popeye a los milicianos, pasando por la CNT, la FAI y bombardeos
B. R. Yeager construye en ‘Espacio negativo’ una novela de terror que, muy sutilmente, turba el estado de ánimo del lector
Imagino que el amor, cualquier amor, es eso. Una navegación en solitario con un punto en común, cada tanto
En ‘Desconexión’, la periodista y escritora irlandesa Roisin Kiberd disecciona con humor y desde la primera persona la deriva de las relaciones, el trabajo y la identidad personal en la era de internet
‘Arqueros, ilusionistas y goleadores’ (Altamarea) reúne una mezcla de relatos, recuerdos, crónicas y semblanzas que tienen el fútbol como elemento vertebrador
La mediocritat s’estén en tot l’àmbit educatiu i l’escola n’és la trinxera
El escritor Alberto Manguel ofrece una guía particular de novelas famosas que suceden en periodo estival y una lista personal de grandes títulos para disfrutar estos meses
Convertida en ‘best-seller’ en Alemania, la voluminosa y acongojante correspondencia entre los autores revela el íntimo entrelazamiento entre escritura y vida de dos excepcionales artistas
El Ministerio de Cultura publica las estadísticas de esta sección en 2022: se inscribieron más de 92.000 obras con ISBN
Elevar la comprensión lectora de los alumnos catalanes nunca ha sido un objetivo expreso de las autoridades catalanes
La penosa crispación política en que vivimos convirtió la Cueva de los cuentos en una excusa para la guerra sectaria
La lectura generava coneixement, les tecnologies modernes ofereixen molta informació
Antònia Carré ha traduït el text al català modern i ha posat els versos en prosa del metge Jaume Roig, que va publicar aquesta obra el 1460
Un niño de 12 años en busca de significados, bajo los ojos de Antonio Fontana: excelente literatura de un novelista de fuste
Qualsevol discussió sobre equitat educativa que no sigui en primer lloc una discussió sobre el domini de la lectoescriptura no és una discussió
El colegio Andalucía, en las Tres Mil Viviendas de Sevilla, recibe el Premio Nacional al Fomento de la Lectura por convertir el espacio en un lugar de disfrute llamado Fantasía y en herramienta para la transformación
El jurado ha valorado el trabajo con personas en riesgo de exclusión del centro educativo, ubicado en el barrio de las Tres Mil Viviendas, y los innovadores formatos de la publicación
Miguel Salas, doctor en Teoría de la Literatura, acaba de publicar ‘(En) plan lector: sobrevivir a la adolescencia sin dejar de leer’, un libro en el que aconseja a padres y madres ser ejemplo, leyendo en casa y en voz alta
En ‘La memoria y la vida’, el profesor José María Ruiz-Vargas argumenta que la memoria no sirve para crear copias de la realidad, sino para dotar a los individuos del conocimiento necesario sobre sí mismos y el mundo que les rodea
‘Locas por el fútbol’ es un manual que ayuda a dar contexto a la evolución del fútbol femenino y también a la creciente presencia de mujeres en las gradas de los estadios
Liber, la feria anual de la industria editorial, tendrá lugar del 4 al 6 de octubre, en una edición marcada por la recuperación del sector
Las columnas de Carlos Zanón en ‘La Vanguardia’ ahora recopiladas transmiten inteligencia con el detalle mientras analizan el pasado y el presente con piedad y sin nostalgia
Marta Jiménez Serrano elabora, con un estilo medido e inteligente, un buen conjunto de relatos que abordan relaciones sentimentales que no acaban de cuajar
El último poemario de Noni Benegas, autora argentina afincada en España, consigue extraer toda su creatividad de la incapacidad de conciliar el sueño
La realidad posee un movimiento interno propio, un andamiaje invisible que la soporta siguiendo un método preciso y que está sujeto a leyes donde la acumulación cuantitativa se transforma cualitativamente
El universo del autor estadounidense y los libros que mejor lo ilustran
Miles de docentes utilizan fórmulas para fomentar la lectura en una época de retroceso de la comprensión lectora. La biblioteca es, sin embargo, un servicio educativo en recesión en España
El libro de Luis Martín-Estudillo ‘Goya o el misterio de la lectura’ propone un nuevo recorrido por la trayectoria del pintor a partir de los libros y escritos que se relacionan con su obra
La prosa adquiere el peso de la poesía en la primera novela de Alana S. Portero, que narra el aprendizaje de una mujer trans en el Madrid de los ochenta
Yerran quienes creen que los médicos, farmacéuticos o biólogos solo leen libros técnicos de sus disciplinas y los filósofos, historiadores o filólogos son los únicos que compran poemarios o libros de divulgación de humanidades
Novelas gráficas, álbumes ilustrados o informativos en una selección que hará las delicias de los jóvenes lectores más exigentes entre los 4 y los 12 años
Christopher Lasch disecciona el narcisismo, que define como una percepción distorsionada y patologizada del yo para no enfrentar el mundo
Nuestros antepasados contaban historias para espantar el miedo. Se trata de una de las rutinas que nos han moldeado como especie.
‘Babelia’ adelanta un extracto de ‘Las dos amigas (un recitativo)’, un texto inédito de la Nobel estadounidense con epílogo de Zadie Smith, que sale este jueves en Lumen. Dos niñas que comparten habitación en un centro de acogida van aprendiendo a entenderse, aunque la vida las conduce a diferentes destinos
El libro Bendita locura, de Raúl Gómez, es un recorrido por las emociones que se sienten al correr