
García Egea se vuelve gallego en la tele
El ex secretario general del PP despeja preguntas y adopta un papel templado que va poco con su carácter y con su trayectoria al frente del partido

El ex secretario general del PP despeja preguntas y adopta un papel templado que va poco con su carácter y con su trayectoria al frente del partido

Soy de los patéticos ancianos que piden ayuda en los bancos, esos lugares malignos, explotadores, asquerosos e impunes, en los que depositas tu dinero y que se permiten el lujo de despreciar a los viejos

Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a María Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia

En términos catódicos, Nochevieja es Nocheviejuna. Durante unas horas gloriosas, la pequeña pantalla recupera su poder y se impone ante todo. Sobrevive incluso a tránsfugas como Ramón García

‘Se lo que hicisteis’ (La Sexta), el especial de humor de José Mota (La 1), ‘Cachitos’ (La 2) y el misterio del vestido de Cristina Pedroche (Antena 3) regresan a las pantallas el 31 de diciembre de 2021
Las cadenas no arriesgan y apuestan por clásicos como el humor y la música para acompañar las cenas familiares

Que las pelucas no nos impidan ver el bosque: la diferencia entre la villanía y el antiheroísmo es solo una cuestión de punto de vista

Hablamos mucho de la guerra de audiencias y de la inmediatez de las decisiones de los grandes grupos, pero no usamos la palabra avaricia, que es lo que hace que los buenos programas languidezcan

Era un juglar tan cercano como entendible, irreverente, tierno, salvaje, irreductible. Me describió la vida mejor que nadie

La Oficina Nacional de Investigación del Fraude da 10 días a ambos medios para que aporten la documentación requerida

Un experto en comunicación que se gana la vida fabricando relatos cayó en todos los tics que generan rechazo en el interlocutor

La Moncloa no es Camelot. Ni Iván Redondo es Jackie Kennedy, pero tienen algo más en común que la laca

La estrella de La Sexta regresa con una entrevista desesperante al exasesor de La Moncloa en la que únicamente tienes la certeza de que habla con sinceridad cuando se refiere a otros

Las declaraciones de la exbecaria de la Casa Blanca para la CNN coinciden con la llegada de la serie ‘American Crime Story: Impeachment’, que cuenta el caso desde su punto de vista

El chef estrena nueva temporada de su programa ‘¿Te lo vas a comer?’ mientras que graba un nuevo proyecto y prepara otro restaurante

Pablo Motos quiere ser periodista serio, de esos que dan charlas en la universidad. A lo mejor cuela

La periodista y fundadora de la productora Newtral habla de la nueva temporada de ‘El Objetivo’ y se fija la meta de luchar contra los bulos

La salida de Messi del Barça no fue solo historia del fútbol español: esa noche supuso el récord del programa de Josep Pedrerol, el fenómeno televisivo donde el deporte suena a cualquier otra cosa
El periodista presentará el magacín diario ‘Más vale tarde’ tras nueve años moderando a acalorados tertulianos y políticos en ‘La sexta noche’: “La tele tiene que entretener, no es el Congreso”, defiende.

Los periodistas presentan las novedades del espacio vespertino, que cambia de personalidad tras la marcha de Mamen Mendizábal

Las autoridades han conminado al equipo y a su traductor a abandonar el país. Se disponían a entrevistar a familiares de las 29 personas que fallecieron en el sótano de un taller textil de Tánger

El consumo medio por persona y día se reduce en 11 minutos respecto a la temporada anterior, mientras que aumenta el visionado en segundas residencias. Telecinco lidera la tabla de los canales y Atresmedia la clasificación de los conglomerados
La periodista se siente “liberada y eufórica” al dejar ‘Más vale tarde’ tras diez años contando la actualidad en La Sexta. “Estoy en una segunda adolescencia, tengo hambre de vida atrasada”, admite

La salida de Mamen Mendizábal de ‘Más vale tarde’ provoca un efecto dominó de cambio de rostros en el canal de Atresmedia

Gonzo desgranó con mucho tino en ‘Salvados’ las tres claves del discurso de la presidenta regional: madrileñismo, victimismo y contrasanchismo

La Sexta fue la cadena más elegida para verlo, seguida por Telemadrid

El cantante despliega ante Jordi Évole una teoría sobre la covid carente de toda base científica y se niega a debatirla con un experto en la materia

Sospecho que en la segunda entrega de ‘Lo de Évole’ con Miguel Bosé todo va a ser incendiario, reivindicando su negación de una plaga tan evidente como siniestra

El cantante sigue siendo un maestro del espectáculo. Y para desnudarse no existe mejor lugar que la televisión. Un ‘striptease’ siempre llama la atención

En la entrevista de Évole, revoloteaba en torno al cantante una sensación de destrucción personal, de caída del hombre, esa sensación de mito en ruinas

Atresmedia se hace con los derechos de emisión del programa que ha provocado un terremoto en la Casa Real británica

Conforme avanzó la entrevista se hizo claro que los únicos puentes que le interesaban eran los que le permitían salvar la orilla de las preguntas sin mojarse

El expresidente sigue encallado en su cantinela de que los promotores de la mayor matanza terrorista ocurrida en España estaban aquí, no en desiertos remotos ni en montañas lejanas
El expresidente dice ante Évole que no se arrepiente de nada y asegura que tampoco tenía “ni la más remota idea” de la corrupción de su partido

El periodista recibe a José María Aznar, Ibai Llanos y Eufemiano Fuentes en la nueva tanda de episodios de su programa

El periodista y presentador de ‘La Sexta Noche’ regenta un pequeño sello discográfico de música rockera, estilo musical que ha marcado su vida

1.820.000 espectadores siguieron el recuento del 14-F en el canal de Atresmedia
La jefa de Meteorología de La Sexta, doctora en Físicas, deplora que se prime el físico sobre la formación, critica la ignorancia científica de los políticos y cree que su oficio está infravalorado: “yo exigiría un examen para ejercer”

El vicepresidente segundo provoca el rechazo de todos los partidos, salvo Podemos

La 1 y Antena 3 apostarán por nuevos formatos mientras Mediaset mantiene sus grandes éxitos en el año en que TVE debe de encontrar la estabilidad institucional